Categoría: Comunicación Social

Aprueba LXIV Legislatura desincorporación de bienes de esta Soberanía

COMUNICADO 988 LXIV LEGISLATURA 20 DE ABRIL 2023 

Aprueba LXIV Legislatura desincorporación de bienes de esta Soberanía

 

  • Eran bienes obsoletos y sin vida útil.

Tlaxcala, Tlax., a 20 de abril de 2023

Durante la vigésima séptima sesión ordinaria las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al Comité de Administración del Congreso del Estado, que preside el diputado Vicente Morales Pérez, desincorporar del patrimonio de esta soberanía, 2,276 bienes muebles, contenidos en el listado de bienes determinados para su baja, debido a que ya no cuentan con vida útil.

En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento interior del Congreso del Estado, la Ley de Patrimonio Público, todas del Estado de Tlaxcala, y en términos de lo establecido en las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, se realizó la presentación de los bienes.

Cabe recalcar que dichos bienes por su naturaleza no deberían ser considerados como patrimonio del Congreso del Estado, ya que no rebasan las 70 Unidades de Medida de Actualización (UMA), por lo que requería su desincorporación, ya que se encontraban registrados de forma errónea.

De esta manera el Poder Legislativo, reafirma su compromiso para mantener actualizado y en total cumplimiento de la Ley su inventario, sin descartar que los bienes que resulten aún con posibilidades de ser utilizables será reasignados a las áreas, pero bajo su inscripción correcta como consumibles, en cumplimiento a las reglas específicas de registro y valoración del patrimonio.

Promueve Alejandra Ramírez Ortiz la creación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala

COMUNICADO 987 LXIV LEGISLATURA 20 DE ABRIL 2023

Promueve Alejandra Ramírez Ortiz la creación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala 

  • Busca aportara la formación integral con un sentido de pertenencia social, basado en el respeto de la diversidad.

Tlaxcala, Tlax.,a 20 de abril de 2023

En la máxima tribuna, la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC), en la LXIV Legislatura, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para crear la Universidad Intercultural de Tlaxcala, la cual  contribuye al bienestar económico y al mejoramiento de la calidad de vida de la población del Estado de Tlaxcala, con perspectiva de derechos humanos, igualdad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad ambiental, y con visión al futuro de las nuevas generaciones

Con la creación de esta Universidad, se busca aportar al desarrollo humano integral y a la transformación de la sociedad, factor determinante para la adquisición de conocimientos significativos y la formación integral para la vida de las personas con un sentido de pertenencia social basado en el respeto de la diversidad, y como medio fundamental para la construcción de una sociedad equitativa y solidaria en Tlaxcala.

Como parte de este proceso de diseño y operación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, se creó el Comité Promotor Ampliado conformado por investigadoras, investigadores, autoridades comunitarias, promotoras y promotores culturales, intérpretes y traductores de la lengua náhuatl, académicos, así como representantes del Gobierno estatal y federal, atendiendo procedimientos de inclusión y participación, principalmente de representantes de comunidades, pueblos y barrios de la región de influencia de la universidad.

En ese tenor, la legisladora Ramírez Ortiz, afirmó que la Universidad Intercultural de Tlaxcala se inscribe en el contexto del reconocimiento de derechos fundamentales de los pueblos indígenas, por tal razón, su creación debe generarse a partir de un diálogo constructivo y permanente con las comunidades.

Con estas acciones, la congresista reafirma su compromiso con las necesidades sociales y con la búsqueda de soluciones de las mismas, resaltando que este centro educativo, se convertirá en un instrumento generador del desarrollo de la entidad a partir de brindar a la sociedad tlaxcalteca una educación superior en los términos que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Dicha Iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación.

Propone diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes quitar la Palabra Palacio al recinto oficial del Poder Legislativo

COMUNICADO 986 LXIV LEGISLATURA 20 DE ABRIL 2023

Propone diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes quitar la Palabra Palacio al recinto oficial del Poder Legislativo

  • Consideró que el Recinto Legislativo debe ser visto como la casa de los tlaxcaltecas, un edificio de puertas abiertas donde todos se sientan bienvenidos.

Tlaxcala, Tlax., a 20 de abril de 2023

El legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone quitar la palabra Palacio y denominar Congreso del Estado al recinto oficial del Poder Legislativo.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, el congresista refirió que de acuerdo a la historia, los palacios siempre han sido característicos de los gobernantes y los nobles, que poseían un importante caudal de capitales y riqueza, por lo que construían impresionantes viviendas, lo que los apartaba del resto de la población, conformada principalmente por campesinos y personas de bajos de recursos.

Covarrubias Cervantes, también destacó que, para el caso de México, donde no existen títulos nobiliarios, se ha continuado denominando como palacios a algunos inmuebles antiguos que poseen una importante historia, que fueron sede de importantes acontecimientos y que hoy son museos, atractivos turísticos y en algunos casos sede de los Poderes del Estado.

El diputado, señaló que actualmente el Ejecutivo tiene su residencia en el Palacio de Gobierno cuya construcción inició en 1545 y originalmente comprendía la Alcaldía, la Alhóndiga y las Casas Reales, mientras que el Poder Judicial tiene como residencia oficial el Palacio de Justicia, que funcionó como la Antigua Capilla Real de Indios, fundada en el siglo XVI y remodelada a fines del XVII con lo que adquirió su apariencia actual.

Sin embargo, Covarrubias Cervantes, señaló que el edificio que actualmente alberga a esta Soberanía, es una edificación reciente, que durante toda su existencia ha sido utilizado como Congreso del Estado, por lo que no ostenta antigüedad ni un pasado lleno de cultura y tradición, además de que su imagen arquitectónica es de corte conservador, alejado de la arquitectura tradicional como los edificios de los otros Poderes.

“El recinto Legislativo debe ser visto como la casa de los tlaxcaltecas, un edifico de puertas abiertas donde todos se sientan bienvenidos, donde sean atendidos, donde se escuchen sus demandas y encuentren solución a sus necesidades; donde los ciudadanos no crean que tiene prohibido entrar o que los haga sentir indignos de acercarse, porque la inmensa mayoría no imagina la posibilidad de habitar en un palacio, mucho menos de algún día trabajar en uno”, puntualizó Covarrubias Cervantes.

En este sentido y en caso de ser aprobada dicha iniciativa se declarará al edificio ubicado en la calle Ignacio Allende Número 31 de la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, como Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, que llevará el nombre de “Congreso del Estado”.

Deberá ser a través de una sesión Extraordinaria, Pública y Solemne, convocada por la Junta de Coordinación y Concertación Política, que las y los integrantes de la LXIV Legislatura realicen el acto protocolario de inscripción y develación en el frontispicio del recinto oficial del Poder Legislativo, en letras doradas “Congreso del Estado”, como forma de dar cumplimiento a esta iniciativa.

Presenta Diana Torrejón Rodríguez cartel para el Foro: Rumbo a una agenda LGBT+ Tlaxcala 2023

COMUNICADO 985 LXIV LEGISLATURA 20 DE ABRIL 2023

Presenta Diana Torrejón Rodríguez cartel para el Foro: Rumbo a una agenda LGBT+ Tlaxcala 2023

 

  • La agenda se realizará de manera coordinada con el Secretario de Cultura y con la responsable de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual

Tlaxcala, Tlax., a 20 de abril de 2023

La legisladora Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con el Secretario de Cultura del Estado, Antonio Martínez Velázquez y la responsable de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo, dio a conocer en rueda de prensa, que en próximos días se realizará el foro: Rumbo a una agenda LGBT+.

Durante su intervención Adil Aranzuvia destacó que a lo largo de la historia las poblaciones LGBT+ se han visto discriminadas, por ello la lucha para lograr espacios y una vida digna, logros que se han tenido en Tlaxcala, “ hemos logrado alcanzar derechos a través de la incidencia de políticas públicas, como el reconocimiento legal de la identidad de las personas trans, la prohibición de las ECOSIG, el derecho del matrimonio igualitario y la reforma para tipificar los crímenes de odio, hoy estamos presentando un logro más para las poblaciones LGBT+, como lo será este foro”.

Por su parte Diana Torrejón Rodríguez, se dijo muy contenta de ser portavoz de estas buenas noticias, “En el Congreso estamos muy motivados de que acompañados de la Secretaría de Cultura y los diversos colectivos, en junio recibamos durante toda una semana, talleres, conferencias y un cúmulo de trabajo para generar una agenda que nos permita estar a la vanguardia y sobre todo garantizar los derechos de la Comunidad”.

Así mismo la legisladora destacó la importancia que tiene entender la diversidad y aprender a trabajar en un Tlaxcala incluyente, por lo que espera los resultados de esta agenda LGBT+ para acompañarla desde el trabajo legislativo.

Antonio Martínez Velázquez, titular de Cultura, señaló que este foro se realizará en el marco de la segunda semana cultural de la diversidad sexual, como parte de las tareas de continuidad de los eventos realizados el año pasado, abarcando del 12 al 16 de junio, cuyo objetivo es visibilizar que el gobierno estatal tiene la apertura que antes no se tenía con la comunidad LGBT, al igual que se busca generar un cambio cultural importante en el Estado, en donde se reconozcan los derechos de todas y todos, así como que socialmente se respeten esos derechos.

“Es muy importante entender que la inclusión es un tema serio, que nos tiene que comprometer a todos, no solo como modelo, sino, en la vida real, en la práctica, en que las oficinas publicas haya empleadas, empleados Trans, LGBT+ y que no haya discriminación por ello, que en las ventanillas de gobierno no se discrimen, es ser incluyente en serio”, destaco Martínez Velázquez.

De esta manera se presentó la convocatoria para llevar a cabo el foro rumbo a la agenda 2023, en la que las personas interesadas podrán presentar propuestas de tema para proyectos de Ley, los cuales busquen beneficiar a las poblaciones LGBT+, o respecto a alguna problemática que se requiera visibilizar o mejorar.

Aprueban diputados en Comisión dictamen por el que se crea la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa

COMUNICADO 984 LXIV LEGISLATURA 19 DE ABRIL 2023

 

Aprueban diputados en Comisión dictamen por el que se crea la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa

 

  • Se priorizó dotar de certeza jurídica a este organismo jurisdiccional

 

Tlaxcala, Tlax.,a 19 de abril de 2023

En sesión ordinaria las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura, que preside el legislador Ever Alejandro Campech Avelar, aprobaron el dictamen por el que se expide la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Tlaxcala, como muestra de su compromiso para garantizar el correcto funcionamiento y dotar de certeza jurídica a este organismo jurisdiccional.

Cabe recalcar que esta iniciativa era una de las prioridades de la presente Legislatura, ya que, desde hace algunos años este tribunal se encontraba operando sin tener el respaldo jurídico, es decir, su Ley Orgánica, por lo que las y los diputados de esta comisión, realizaron un extenso análisis, para dictaminar de manera eficiente esta Ley.

En ese mismo sentido de corresponsabilidad, los congresistas aseguraron que esta Ley busca esclarecer de manera efectiva las acciones del Tribunal de Justicia Administrativa, estableciendo de forma precisa sus atribuciones, facultades y obligaciones como órgano jurisdiccional a través de los magistrados que lo integran.

Esta iniciativa fue presentada ante el pleno de esta Soberanía a principios del mes de marzo de esta anualidad, por el congresista Bladimir Zainos Flores, misma que establece el servicio profesional de carrera, la creación del Instituto de Especialización de Justicia Administrativa y el Instituto de Defensa Ciudadana, con lo que se busca innovar, pero sobre todo garantizar que el trabajo del TJA sea en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

En breve será presentado el dictamen antes mencionado ante el pleno del Congreso, para su análisis, votación y en su caso aprobación.

Debe ser contundente el acompañamiento de los alcaldes en la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado: Bladimir Zainos

COMUNICADO 983 LXIV LEGISLATURA 19 DE ABRIL 2023

Debe ser contundente el acompañamiento de los alcaldes en la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado: Bladimir Zainos

 

  • Importante sumar esfuerzos para fortalecer la seguridad en Tlaxcala.

 

Tlaxcala, Tlax.,a 19 de abril de 2023

 El diputado Bladimir Zainos Flores, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, reconoció que el tema de la seguridad pública es muy importante en México y en Tlaxcala, el cual también es una responsabilidad que deben atender las autoridades municipales de la entidad, implementando estrategias que generen ambientes seguros para las y los tlaxcaltecas.

Hizo un llamado para sumarse a los esfuerzos que el Gobierno del Estado está implementando respecto al tema, reiteró la importancia de sumarse para contribuir a que la seguridad pública se fortalezca en nuestro estado, ya que es un tema que requiere de la suma de todas la voluntades.

Mencionó que no se puede responder por algunas acciones en particular,-pero afirmó-“Me queda claro que la ciudadana gobernadora tiene el sentido de que Tlaxcala siga siendo el estado más seguro de nuestro país como se ha demostrado. Sin duda hay acciones que escapan de la posibilidad de cualquier nivel de gobierno, pero tengo en claro que la visión de nuestra gobernadora es seguir dando resultados; y desde luego que el Poder Legislativo se ha sumado para poder dar este tipo de resultados con distintas acciones de nuestras compañeras y compañeros diputados.”

Zainos Flores, mencionó que también las autoridades municipales deben contribuir desde sus trincheras para respaldar las acciones de Gobierno en pro de la seguridad de la sociedad tlaxcalteca.

Se suma Congreso del Estado a Primer Simulacro Nacional 2023

COMUNICADO 982 LXIV LEGISLATURA 19 DE ABRIL 2023

Se suma Congreso del Estado a Primer Simulacro Nacional 2023

 

  • Se activaron los protocolos de evacuación ante un probable sismo. Se reportó saldo blanco.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de abril de 2023

El Congreso del Estado participó en el primer Simulacro Nacional 2023, en el que las y los integrantes de la LXIV Legislatura, así como el personal que labora en este recinto siguieron las recomendaciones de protección civil y el protocolo para evacuar el Palacio Legislativo sin ningún inconveniente.

La alarma sísmica fue activada conforme a lo establecido a nivel nacional, sonando en punto de las 11:00 horas, de manera simultánea se habilitaron los accesos y salidas de emergencias, para resguardar al personal en zonas seguras.

Por su parte el equipo de seguridad de este Poder Soberano, realizó la colocación de trafitambos para evitar algún accidente en la zona de paso vehicular, mientras que los servicios médicos estuvieron pendientes para prevenir y atender alguna crisis nerviosa o alteraciones en el personal.

Finalmente se reportó saldo blanco en la realización de este primer simulacro contra sismos 2023, en donde el personal demostró total compromiso para seguir los protocolos y medidas de protección.

Se pronuncia Bladimir Zainos por trabajo coordinado entre los tres Poderes

COMUNICADO 981 LXIV LEGISLATURA 18 DE ABRIL 2023

Se pronuncia Bladimir Zainos por trabajo coordinado entre los tres Poderes

 

  • Respaldó la estrategia de seguridad del gobierno estatal

Tlaxcala, Tlax., a 18 de abril de 2023

En la máxima tribuna tlaxcalteca, el legislador Bladimir Zainos Flores, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PANAL), reconoció la importancia que tiene el sumar esfuerzos para el beneficio de la ciudadanía  tlaxcalteca sobre todo en materia de seguridad pública.

Durante el desahogo de asuntos generales, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó la alta responsabilidad que tienen como legisladores para sumarse y contribuir a que la seguridad de nuestro Estado se fortalezca.

Zainos Flores hizo un llamado respetuoso a sus homólogos para sumarse a los esfuerzos de este gobierno y de la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros, para que Tlaxcala siga siendo el Estado más seguro de nuestro país, como lo ha demostrado.

Asi mismo, el congresista reconoció que si bien existen acciones que se escapan de la posibilidad cualquier gobierno, también es cierto que a través de la suma de voluntades se pueden dar grandes resultados “tengo en claro que la visión de nuestra gobernadora es seguir dando resultados y desde luego que el Poder Legislativo, se ha sumado para dar este tipo de resultados, con distintas acciones de nuestros compañeros y compañeras diputadas, para sumar a los temas de seguridad”.

El diputado Bladimir Zainos, también hizo hincapié en que confía que las autoridades municipales, desde sus trincheras harán lo propio para respaldar las acciones de gobierno y que el beneficio sea en pro de la seguridad de todos los tlaxcaltecas.

“El tema de seguridad es un tema que quiere y requiere de la suma de todas las voluntades tanto del ámbito municipal, como a nivel estatal y federal”, concluyó.

Arranca Guillermina Loaiza Cortero colecta anual de Cruz Roja 2023 en el Congreso del Estado

COMUNICADO 980 LXIV LEGISLATURA 18 DE ABRIL 2023

 

Arranca Guillermina Loaiza Cortero colecta anual de Cruz Roja 2023 en el Congreso del Estado

 

  • De manera histórica el Congreso de Tlaxcala recibe por primera vez esta colecta en beneficio de la máxima institución humanista y solidaria

Tlaxcala, Tlax., a 18 de abril de 2023

La legisladora María Guillermina Loaiza Cortero, presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social en coordinación con la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF y de Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar y del delegado estatal de Cruz Roja Tlaxcala, Miguel García Méndez Salazar, dio arranque a la colecta anual 2023 en el Congreso del Estado.

Durante su intervención la legisladora señaló “para mí resulta muy grato tener esta oportunidad de encontrarnos con quienes representan a esta gran institución, benemérita y noble que ha servido a nuestro país por más de 100 años y que siempre ha estado presente en momentos difíciles, que han puesto a prueba la capacidad de organización y de solidaridad de todos los mexicanos frente a eventos y contingencias que han causado estragos, destrozos y daños entre la sociedad mexicana”.

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Bladimir Zainos Flores hizo un llamado a las y los ciudadanos tlaxcaltecas a sumarse a esta estrategia de colecta que desarrolla la Cruz Roja Mexicana, para concluir con éxito esta gran labor en beneficio de nuestra sociedad y con ello contribuir con los que más necesitados, “los tlaxcaltecas tienen un gran corazón que late a través de su gente solidaria”, señaló.

El delegado estatal de Cruz Roja Mexicana, Miguel García Méndez Salazar, puntualizó que “la colecta anual de la Cruz Roja mexicana es una actividad que nos permite recaudar fondos para poder brindar toda una gama de servicios a los tlaxcaltecas, es por ello que para todos nosotros es de suma importancia contar con el apoyo de todos los sectores del Estado”, así mismo agradeció el apoyo brindado por las y los legisladores para hacer llegar esta colecta a la máxima casa del pueblo tlaxcalteca.

Finalmente, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF y de Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala, destacó que, de manera histórica, es la primera vez que el Congreso del Estado recibe esta colecta anual de la Cruz Roja, por lo que agradeció de corazón la solidaridad y apoyo de las y los integrantes de la LXIV Legislatura.

“Juntos llegaremos a la meta, donando de corazón, hay que dar, hay que ayudar a la Cruz Roja, que tiene como principal motivo entregar su vida, para salvar otras”, concluyó.

A lo largo de este evento, las y los legisladores integrantes de la LXIV Legislatura, mostraron su solidaridad y apoyo a esta gran institución, siendo partícipes del arranque anual de esta colecta y su vez exhortando a la población tlaxcalteca a que se sume a los esfuerzos por superar la meta de este año y seguir contribuyendo a la noble causa.

A este acto asistió la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinoza de los Monteros Cuéllar, al igual que la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Marcela González Castillo, las diputadas, Mónica Sánchez Angulo, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, Reyna Flor Báez Lozano, Leticia Martínez Cerón, Lupita Cuamatzi Aguayo y los legisladores, José G. Temoltzin Martínez, Jaciel González Herrera, Ever Alejandro Campech Avelar, Vicente Morales Pérez y Lenin Calva Pérez, quienes hicieron entrega de su donativo a esta noble y humanista institución.

Propone Jaciel González Herrera sancionar la omisión de los entres que no cumplan en tiempo y forma con su presupuesto anual de egresos

COMUNICADO 979 LXIV LEGISLATURA 18 DE ABRIL 2023

Propone Jaciel González Herrera sancionar la omisión de los entres que no cumplan en tiempo y forma con su presupuesto anual de egresos 

 

  • También propuso que los municipios y demás entes establezcan en sus leyes de ingresos lo recaudado por sus Organismos Públicos Descentralizados.

Tlaxcala, Tlax., a 18 de abril de 2023

El diputado Jaciel González Herrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó ante el Pleno de esta Soberanía, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman diversos artículos del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala y de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Tlaxcala y sus Municipios.

Destacó que resulta de gran relevancia la adecuación al marco legal, para que se pueda sancionar la omisión respecto a la obligación de presentar en tiempo y forma el presupuesto de egresos, facultando al Órgano de Fiscalización Superior.

Su iniciativa contempla las reformas a los artículos 81 y 85 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a fin de que todos los ingresos que tenga derecho a percibir el Estado o los municipios, incluyendo los que se obtengan por parte de sus Organismos Públicos Descentralizados (OPD deberán ser reflejados en su respectiva Ley de Ingresos.

Así mismo, las iniciativas de Leyes de Ingresos deberán considerar los antecedentes históricos de la recaudación real obtenida al cierre del ejercicio inmediato anterior, así como las acciones y programas a implementar, que tengan como objetivo el aumento en la recaudación para el año proyectado, considerando siempre los principios constitucionales de equidad, proporcionalidad y capacidad tributaria, en total apego a la normatividad.

Gonzalez Herrera, busca que las iniciativas de Leyes de ingresos del Estado y de los municipios, también incluyan los ingresos obtenidos de los OPDs y los cuales deberán ser congruentes con los Criterios Generales de Política Económica, así como las estimaciones de las participaciones y transferencias federales recibidas.

Dicha iniciativa también promueve las reformas a las fracciones II y IV del artículo 33 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en la que se establece que la iniciativa de Ley de Ingresos deberá respetar los principios constitucionales de proporcionalidad, capacidad tributaria y equidad.

De aprobarse, se establecerá que en el caso de que los ayuntamientos no aprueben y remitan antes del 31 de diciembre de cada anualidad, su presupuesto anual de egresos serán sancionados de 100 a 200 Unidades de Medida Actualizadas (UMA), si incurren en un atraso de 1 a 7 días; de 201 a 250 UMA, de 8 a 30 días; 251 a 350 UMA, de 31 a 60 días; 351 a 500 UMA de 61 a 90 días y se aplicará la tarifa anterior más el incremento de una UMA por día a quienes presenten después de 91 días en adelante su atraso.

En el supuesto de ceñirse al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal anterior, deberán notificarlo en tiempo y forma al Congreso del Estado.

Cabe recalcar que las sanciones interpuestas, deberán ser cubiertas con recursos propios del servidor público responsable del incumplimiento.

De aprobarse corresponderá a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado informar al Órgano de Fiscalización Superior la omisión de los entes que no hayan presentado su presupuesto de egresos, para su correspondiente sanción.

casibomCasibom Güncel GirişCasibom 2025 Yeni Giriş