Categoría: Comunicación Social

Se adhiere LXIV Legislatura a exhorto dirigido al Senado de la República para aprobar reformas a la Ley de General de Salud

COMUNICADO 958 LXIV LEGISLATURA 13 DE ABRIL 2023

Se adhiere LXIV Legislatura a exhorto dirigido al Senado de la República para aprobar reformas a la Ley de General de Salud 

  • El exhorto fue remitido a esta Soberanía por el H. Congreso del Estado de Hidalgo.

Tlaxcala, Tlax., a 13 de abril de 2023

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de acuerdo por el Congreso del Estado de Tlaxcala se adhiere al acuerdo aprobado por el H. Congreso del Estado de Hidalgo, por el que respetuosamente se exhorta al Senado de la República para que, en el ámbito de sus competencias y a través de sus Comisiones Unidas de Salud y Legislación segunda se dé continuidad al proceso legislativo correspondiente para, en su caso, considerar y aprobar el dictamen que admite las reformas a la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud, destacó que en los últimos años el uso de plaguicidas o herbicidas altamente tóxicos en la producción de alimentos ha incrementado y más si se trata de semillas genéticamente modificadas, lo que se ve reflejado en la contaminación del medio ambiente y dañando significativamente la salud, tanto de productores como de consumidores.

En ese sentido, se determinó la adherencia de este Poder Legislativo al mencionado exhorto, considerando la protección a la salud como uno de los derechos humanos fundamentales, reconociendo la eliminación de productos altamente peligrosos, que afecten la salud, como son los herbicidas, por ser altamente tóxicos o peligrosos para la salud humana.

De esta manera, las y los integrantes de la LXIV Legislatura reafirman su compromiso con la salud de la ciudadanía, la protección al ambiente y el cuidado del agua y el campo.

La diputada Maribel León Cruz busca garantizar un ambiente sano de crecimiento para niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas

COMUNICADO 957 LXIV LEGISLATURA 13 DE ABRIL 2023 

La diputada Maribel León Cruz busca garantizar un ambiente sano de crecimiento para niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas 

  • Propone reformar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax.,a 13 de abril de 2023

En sesión ordinaria, la diputada Maribel León Cruz integrante del Grupo Parlamentario Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala presentó en la máxima tribuna, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Tlaxcala y de la Ley de Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.

Esta iniciativa trata la problemática que se presenta en los niños, niñas y adolescentes que por condiciones diversas piden dinero, comida o favores a otras personas, realizando malabares o venta de algún producto en los cruceros de las avenidas o en las calles, o bien, niñas o niños que acompañan a algunas mujeres que se dedican a la mendicidad.

En ese tenor, León Cruz señaló que “esta situación pone en un contexto de vulnerabilidad a niñas, niños y adolescentes. La condición de mendicidad se deriva de la precariedad económica, y no se trata de criminalizar la pobreza, sino establecer la mendicidad como una condición de vulnerabilidad que puede escalar a situaciones de riesgo graves, entre ellas las diferentes modalidades de trata de personas”

Con esta reforma, la legisladora busca atender y erradicar dicha problemática, fortaleciendo el marco jurídico, con el objetivo de garantizar la protección más amplia de las niñas, niños y adolescentes que por su condición de menores de edad, requieren, de parte de la familia, la sociedad y el Estado, concentrándose  en que puedan ejercer su derecho a crecer en un ambiente sano y familiar,así como el de la educación, la salud, la convivencia, a una vida libre de cualquier tipo de violencia o maltrato y todos los demás derechos reconocidos en instrumentos nacionales e internacionales, por ser el futuro de nuestro país.

Por lo anterior, se propone reformar el artículo 355 y la fracción II del artículo 357 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; asimismo la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 47 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.

Dicha iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para su estudio, análisis y dictaminación.

Diputado Vicente Morales Pérez inauguró el Fondo de semillas nativas “Teocintle” en Hueyotlipan

COMUNICADO 956 LXIV LEGISLATURA 12 DE ABRIL 2023

Diputado Vicente Morales Pérez inauguró el Fondo de semillas nativas “Teocintle” en Hueyotlipan

  • El municipio de Hueyotlipan contará con una estancia de preservación de maíz nativo.

Tlaxcala, Tlax., a 12 de abril de 2023

Gracias a la gestión y compromiso del diputado Vicente Morales Pérez, este miércoles se llevó a cabo la inauguración del Fondo de semillas nativas “Teocintle” en la comunidad de San Diego Recova perteneciente al municipio de Hueyotlipan.

En presencia de la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de Impulso Agropecuario, José de Jesús de la Peña Bernal; la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, la diputada Marcela González Castillo; el representante de la Asociación Civil Alternaré, Gabriel Sánchez Ledezma y el responsable del Fondo de semillas nativas “Teocintle”, Juan Manuel Jiménez Sánchez, se dio un paso importante en la conservación del maíz nativo como parte de la lucha para erradicar el consumo de transgénicos en la entidad.

Durante su intervención el diputado morenista, destacó “en la cuarta transformación estamos convencidos de que el rescate de las semillas criollas es un orgullo para nuestra identidad”, haciendo referencia a la importancia ancestral de esta semilla, en la vida y obra de la población tlaxcalteca, misma que se vio plasmada por el ilustre Desiderio Hernández Xochitiotzin, el último gran muralista mexicano.

Así mismo Morales Pérez, puntualizó que este fondo de semillas de maíz nativo, tiene su nombre denominado Teocintle, que es “el abuelo del maíz”, lo que representa la historia del grano, desde tiempos prehispánicos en la unificación de las variedades del maíz, patrimonio alimentario de Tlaxcala.

También el legislador hizo referencia al decreto aprobado recientemente  por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el que se prohíbe el uso de transgénicos, lo cual convoca a rescatar con orgullo y amor el rescate del maíz criollo.

Por su parte, la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció que los beneficios de este fondo son muchos, “ no sólo favorece las condiciones del campo y amplía las posibilidades de comercialización de estos productos, sino que también impactará de manera positiva en la vida de las personas, mejorando su alimentación pero sobre todo la salud”.

Recordó que desde la concepción del Plan Estatal de Desarrollo se tiene muy clara la importancia del campo y el cuidado alimentario como parte de nuestro arraigo cultural y riqueza culinaria, y mencionó que la creación del Fondo permite redescubrir propiedades nutricionales del maíz.

En ese evento se destacó la grandeza del campo tlaxcalteca, ya que se poseen 16 variedades de maíz, lo que conlleva a procurar y redoblar esfuerzos en su preservación, por lo que tanto el Secretario de Impulso Agropecuario y la gobernadora del Estado, enfatizaron su compromiso para seguir aportando de manera significativa al campo tlaxcalteca.

Este fondo de semillas, representa un gran paso en la conservación de las especies, el cuidado del campo tlaxcalteca, la lucha para la erradicación de los transgénicos y sobre todo el cuidado del ambiente, como principal contribuyente de la buena alimentación y salud de las y los ciudadanos.

Aprueba LXIV Legislatura tipificar la violencia digital sexual y la pornografía infantil en Tlaxcala

COMUNICADO 955 LXIV LEGISLATURA 11 DE ABRIL 2023

Aprueba LXIV Legislatura tipificar la violencia digital sexual y la pornografía infantil en Tlaxcala

  • La iniciativa fue impulsada por la diputada Diana Torrejón y acompañada por los Colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de abril de 2023

Durante la Vigésima cuarta sesión ordinaria las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Educación, la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito, la Ley de Justicia para Adolescentes y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de violencia digital sexual y pornografía infantil.

Cabe recalcar que dicha iniciativa fue presentada por la legisladora Diana Torrejón Rodríguez, acompañada por los Colectivos Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala, la cual incluye en el Código Penal que serán imprescriptibles las medidas de seguridad, la potestad de ejecutar las penas y la pretensión punitiva, en todos aquellos delitos que impliquen cualquier tipo de violencia sexual cometidos en contra de personas en situación de discapacidad, que no comprendan el significado del hecho o víctimas que al momento del delito sean niñas, niños o adolescentes.

Así mismo se contempla el aumento de las penas hasta una mitad a quien comenta el delito de violación a la intimidad sexual, cuando se cometa contra una persona en situación de vulnerabilidad social o de origen étnico.

Estas modificaciones, adicionan el capitulo I Ter, en el que se tipifica como delito la pornografía de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o personas que no tienen capacidad de resistirlo, considerando una pena de 7 a 12 años de prisión y multa de 800 a 3 mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) vigente.

Sancionando a quien procure, obligue, facilite o induzca, por cualquier medio a una o varias personas a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados, con el objeto de videograbarlos, fotografiarlos, filmarlos o exhibirlos.

También serán sancionados con la misma pena a quien reproduzca, almacene, distribuya, venda, exponga, publicite, importe o exporte dicho material y tendrán de 1 a 5 años de prisión quienes lo compren.

En ese mismo sentido, se establece la tipificación de la violencia sexual digital, como toda acción dolosa de connotación sexual que atenta contra la intimidad sexual de las mujeres y niñas, mediante el uso de espacios digitales, asi como cualquier forma análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

Las y los diputados de la LXIV Legislatura también contemplaron la Creación del Protocolo Único para la Atención Adecuada de la Violencia Digital Sexual, atendiendo profesionalmente todos los casos de violencia contra las mujeres, de manera coordinada e Inter constitucional.

Finalmente, en rueda de prensa, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Diana Torrejón Rodríguez, junto con Diana Morales y Liz Montoya, impulsoras de esta iniciativa, se acompañaron por diversos colectivos feministas para celebrar este logro legislativo a favor de las mujeres tlaxcaltecas.

Asistieron las integrantes del Colectivo Cyber Pink, Mujeres Organizadas de Tlaxcala, la Red de Acompañantes de Tlaxcala, Xicalancas, AbanDonna el Miedo A.C., Voz con Causa y Mujeres Cannábicas de Tlaxcala

Aprueba LXIV Legislatura límites territoriales de Tetlanohcan con Chiautempan y Teacalco

COMUNICADO 954 LXIV LEGISLATURA 11 DE ABRIL 2023

Aprueba LXIV Legislatura límites territoriales de Tetlanohcan con Chiautempan y Teacalco

  • Bajo un acuerdo común se fija la división territorial y administrativa.

Tlaxcala, Tlax.,a 11 de abril de 2023Durante la vigésima cuarta sesión ordinaria, las y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron el Dictamen con Proyecto de Acuerdo que presentó ante el Pleno, la diputada Mónica Sánchez Angulo, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, por el que se establecen los límites territoriales de los municipios de San Francisco Tetlanohcan con Santa Ana Chiautempan y San José Teacalco.

Después de implementarse los procedimientos técnicos y científicos conducentes para la delimitación territorial intermunicipal y de haberse llevado a cabo las audiencias correspondientes entre las autoridades de los municipios en cuestión, así como las diversas visitas espaciales entre los municipios, la Comisión y el INEGI-Tlaxcala celebró el respectivo convenio de mediación para legitimar la solución de la controversia.

Por lo que, en cumplimiento del artículo 8º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en donde se establece que el Congreso local es competente para resolver conflictos intermunicipales por cuestiones alusivas a sus colindancias territoriales, siempre y cuando, a instancia de parte, obre una solicitud formulada por escrito,y dando seguimiento a los expedientes parlamentarios LXIV 252/2022 y LXIV 253/2022, la Comisión de Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura que preside  la diputada Mónica Sánchez Angulo y en coordinación con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística  (INEGI) Tlaxcala, se llegó a un acuerdo común para la fijación de la división territorial y administrativa de estos municipios.

Por su parte, el diputado Rubén Terán Águila hizo uso de la palabra para reconocer el trabajo que ha realizado la diputada Mónica Sánchez Angulo y la Comisión de Asuntos Municipales, y exhortó a sus compañeras y compañeros diputados a votar a favor del dictamen presentado; “quiero externar un reconocimiento a la Comisión que ha presentado estos proyectos y que merece un amplio reconocimiento, porque básicamente a la mitad de esta Legislatura, esta Comisión que preside mi compañera diputada Mónica Sánchez Angulo, ha duplicado en eficacia, en asertividad legislativa, el trabajo que se hizo en toda la legislatura pasada.”  afirmó.

Con estas acciones, la legisladora del Partido Encuentro Solidario (PES), reafirma su compromiso a favor de la voluntad y el debido proceso para solucionar de forma pacífica y respetuosa las diversas problemáticas de los municipios del Estado de Tlaxcala.

Urgente generar agenda en materia de migración: Pepe Temoltzin

COMUNICADO 953 LXIV LEGISLATURA 11 DE ABRIL 2023

Urgente generar agenda en materia de migración: Pepe Temoltzin

  • El diputado propuso un exhorto al Ejecutivo del Estado para generar una agenda de trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de abril de 2023

Este martes, durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado, el diputado Pepe Temoltzin promovió una iniciativa con proyecto de acuerdo para exhortar urgente y respetuosamente a la titular del Ejecutivo del Estado de Tlaxcala a generar una agenda de trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno, con el propósito de verificar que en Tlaxcala no exista instalación alguna que opere en malas condiciones y cuente con las medidas de seguridad suficientes para salvaguardar la integridad de los migrantes.

Desde la máxima tribuna, el diputado emanado del Partido Acción Nacional (PAN), pidió se entregue al Congreso del Estado un reporte con dicha información y a su vez, exhortó al Poder Ejecutivo Federal, a investigar a fondo y sancionar a los responsables involucrados en la muerte de 40 migrantes en el incendio ocurrido el pasado mes de marzo en instalaciones del INM, en Ciudad Juárez.

En este contexto, el legislador panista solicitó que se investigue cómo fue que se adquirieron colchonetas sin la característica de ser inflamables, así como al personal que abandonó a su suerte de manera cobarde e indigna a los migrantes en las celdas, como fue difundido por medios de comunicación.

Finalmente, Pepe Temoltzin sentenció que es imperativo, que el Gobierno del Estado, realice las gestiones pertinentes para establecer una estrategia de prevención y salvaguarde diversos derechos humanos de los migrantes como la vida digna de la persona, el migrar, y prevenir violaciones a sus derechos, y que los hechos ocurridos en marzo no se repitan.

Después de someter su iniciativa a la consideración del Pleno, fue turnada a la Comisión de Asuntos Migratorios para su estudio, análisis y dictaminación correspondiente.

Se castigará la violencia sexual digital y la pornografía infantil en Tlaxcala

COMUNICADO 952 LXIV LEGISLATURA 10 DE ABRIL 2023

Se castigará la violencia sexual digital y la pornografía infantil en Tlaxcala

  • Aprueban Comisiones Unidas, de Puntos Constitucionales, Derechos Humanos y Salud dictamen para reformar diversas leyes

Tlaxcala, Tlax., a 10 de abril de 2023

En sesión ordinaria de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y asuntos Políticos, la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la de Salud, que presiden el legislador Ever Alejandro Campech Avelar y las legisladoras Diana Torrejón Rodríguez y Lupita Cuamatzi Aguayo, respectivamente; se aprobó el dictamen en materia de violencia sexual digital y pornografía infantil.

La iniciativa fue presentada ante el Pleno del Poder Legislativo, por la diputada Diana Torrejón a solicitud del Colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala, por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Penal, la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito, de la Ley de Justicia para Adolescentes y de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el Estado de Tlaxcala.

Dicha iniciativa busca complementar y fortalecer normas jurídicas como la “Ley Olimpia” y con ello sancionar la difusión de contenido íntimo y sexual de menores de edad.

Uno de los logros principales de esta iniciativa es que por primera vez en el Estado se reconoce la pornografía infantil como delito, con lo que las y los legisladores reafirman su compromiso para legislar y que las instancias juzgadoras y de impartición de justicia, cuenten con un marco legal actualizado, vigente y eficiente en el combate de los delitos digitales.

Cabe hacer mención que será en próximos días que este dictamen sea presentado ante el Pleno del Congreso del Estado, para su discusión y en su caso aprobación.

Para detonar el desarrollo económico habrá una ley acorde: Temoltzin Martínez

COMUNICADO 951 LXIV LEGISLATURA 04 DE ABRIL 2023

Para detonar el desarrollo económico habrá una ley acorde: Temoltzin Martínez

  • Aseguró que la reforma a la Ley de Fomento Económico que propuso en días pasados se complementará con la iniciativa que acaba de impulsar la diputada Diana Torrejón

Tlaxcala, Tlax., a 04 de abril de 2023

En su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en la XLIV Legislatura, el diputado de Acción Nacional, Pepe Temoltzin aseguró que la reforma a la Ley de Fomento Económico que propuso en días pasados se complementará con la iniciativa de Ley de Desarrollo Económico que acaba de impulsar la diputada Diana Torrejón, a fin de sacar una ley acorde al estado y a las circunstancias locales, ya que existen diversas coincidencias, pero también novedades.

El legislador se pronunció por hacer votos para consolidar una ley que fortalezca el marco jurídico en materia de Desarrollo Económico, que permita que las acciones que se implementen en pro de la competitividad y desarrollo económico de Tlaxcala, se hagan bajo una ley óptima.

Bajo este contexto, el diputado emanado del PAN expuso que su iniciativa está enfocada en la promoción cultural y turística, perspectiva de género y el fortalecimiento a las MIPYMES. Asimismo, enfatizó que la ley actual no está mal, sin embargo, sí es necesario que se actualice con el objetivo de favorecer a los tlaxcaltecas y se logre detonar el desarrollo económico de Tlaxcala.

Debido a la materia y a que Pepe Temoltzin siempre ha abonado al sector empresarial y el desarrollo económico pondrá mayor énfasis en dicha iniciativa.

Ambas iniciativas, tanto la impulsada por el diputado Temoltzin como la que propuso este día la diputada Diana Torrejón, serán turnadas a la misma comisión que preside el congresista Temoltzin Martínez para su análisis y dictaminación.

Diputados aprueban en comisiones, reconocer la legítima defensa para mujeres víctimas de violencia

COMUNICADO 950 LXIV LEGISLATURA 04 DE ABRIL 2023

Diputados aprueban en comisiones, reconocer la legítima defensa para mujeres víctimas de violencia

 

  • El dictamen se presentará en próximos días ante el Pleno del Congreso para su discusión y en su caso aprobación

Tlaxcala, Tlax., a 04 de abril de 2023

Las y los legisladores que integran las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos políticos, la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, que presiden el diputado Ever Alejandro Campech Avelar y las legisladoras Diana Torrejón Rodríguez y Lorena Ruiz García, respectivamente, aprobaron el dictamen que contiene la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala.

Estas modificaciones tienen como objetivo legislar para proteger a las mujeres que son víctimas de violencia o estén en peligro inminente de sufrir algún tipo de violencia a fin de considerar dentro del Código Penal la legítima defensa, cuando se defiendan de su agresor.

Cabe mencionar que si bien es cierto ya existe la figura de la “Legítima Defensa”, los Ministerios Públicos o los juzgadores al momento de integrar las carpetas de investigación, no lo hacen con “Perspectiva de Género”.

Se debe precisar que la iniciativa fue presentada por la congresista Lorena Ruiz García, quien durante esta sesión señaló “la realidad es muy clara, cuando una mujer se encuentre en uno de los supuestos que hoy se integran a la ley, será porque realmente estaba en peligro la vida de ella o la de sus hijos”, con el objeto de evidenciar la situación que actualmente viven las mujeres y lo urgente que es brindar esta nueva herramienta legal.

En ese sentido las Comisiones Unidas, aprobaron el dictamen, considerando que en algunos casos se ha revictimizado a las mujeres que han tratado de defenderse de su agresor y en esa lucha resultan detenidas o castigadas injustamente, por lo que uno de los compromisos fundamentales de la LXIV Legislatura es considerar la perspectiva de género.

Asiste diputada María Guillermina Loaiza al arranque de la colecta de Cruz Roja Mexicana 2023

COMUNICADO 949 LXIV LEGISLATURA 04 DE ABRIL 2023

 

Asiste diputada María Guillermina Loaiza al arranque de la colecta de Cruz Roja Mexicana 2023

 

  • En su calidad de presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social, se sumó a las acciones a favor de esta institución

Tlaxcala, Tlax., a 04 de abril de 2023

La diputada María Guillermina Loaiza Cortero, presidenta de la Comisión del Bienestar y Desarrollo Social de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, asistió este martes al arranque de la Colecta 2023 de la Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala, que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno del Estado, misma que tiene como lema “Donando con el Corazón”.

Evento en el que se destacó la importancia contribuir a través de esta colecta a una de las instituciones más nobles y humanitarias, que prioriza la atención inmediata y prevención en materia de salud.

Cabe recalcar que en 2022 la suma de los más de 400 voluntarios de la Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala, se vio reflejada en más 20 actividades humanitarias, 100 capacitaciones a comunidades y escuelas, 15 mil 241 atenciones de servicios médicos y 5 mil 400 atenciones prehospitalarias en el Estado.

En este arranque, la diputada morenista, se dijo comprometida para contribuir de manera significativa con esta organización que día a día salva vidas y suma al mejoramiento de las condiciones de vida, por lo que desde el ámbito de sus competencias, seguirá uniendo esfuerzos con el Consejo Estatal de Bienestar y Desarrollo Social, el DIF Estatal y con el Gobierno del Estado.

En próximos días, esta colecta será llevada al Palacio Legislativo, para que la ciudadanía conozca y reconozca la invaluable labor que hace la delegación Tlaxcala y cada uno de sus voluntarios, y se sumen a la colecta.

En este evento asistió la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández; el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; la presidenta honorífica del Consejo Estatal de Bienestar y Desarrollo Social y de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tlaxcala, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar; el delegado estatal de la Cruz Roja en Tlaxcala, Miguel García Méndez Salazar y el director nacional de delegaciones de Cruz Roja Mexicana, Horacio Antonio López Flores.