Categoría: Comunicación Social

Gestiona la diputada Leticia Martínez apoyos diversos

COMUNICADO 928 LXIV LEGISLATURA 24 DE MARZO 2023

Gestiona la diputada Leticia Martínez apoyos en material de salud

Tlaxcala, Tlax., a 24 de marzo de 2023

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Leticia Martínez Cerón, comprometida con los ciudadanos del distrito XI, gestionó apoyos, atendiendo las peticiones de mujeres y hombres con necesidades en materia de salud.

Destaca la entrega de medicamentos, traslados médicos, subsidio a estudios de laboratorio y viáticos por enfermedad, por lo que hace a los requerimientos en la materia.

Además la legisladora, apoyó con otros insumos como instrumentos de Banda de Guerra, materiales de construcción, pintura, tinacos y herramientas diversas, entre otros.

También maneja el programa permanente, Vida Digna y Sustentable que mantiene con la Congregación Mariana Trinitaria, por medio de la cuál se entregan calentadores solares y tinacos a bajo costo.

Comprometida con las necesidades ciudadanas, Martínez Cerón, originaria del municipio de Atltzayanca aseguró que su prioridad es la atención a los casos de salud y educación y reconoció que aunque el recurso que recibe para gestión social es poco y el distrito muy extenso, apoyará en la medida de las posibilidaddes.

Deja Senado de la República en estado de indefensión a los ciudadanos tlaxcaltecas colindantes con Puebla

COMUNICADO 927 LXIV LEGISLATURA 23 DE MARZO 2023

Deja Senado de la República en estado de indefensión a los ciudadanos tlaxcaltecas colindantes con Puebla

 

Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2023 

El Senado de la República resolvió desechar el exhorto aprobado por el Congreso del Estado de Tlaxcala, por el que solicitó a tal órgano legislativo que en el ámbito de sus respectivas atribuciones conozca y atienda el asunto referente a los conflictos entre las entidades federativas de Tlaxcala y Puebla acerca de sus límites territoriales, declarándose incompetente en esta materia.

Lo anterior, debido a que, durante la sesión del pasado martes 21 de marzo, el Senado de la República aprobó desechar la solicitud del parlamento tlaxcalteca, incluso archivó el expediente como un asunto total y definitivamente concluido. 

Sin embargo, se destaca que el mismo Senado de la República, el jueves 29 de octubre de 2009, mediante el Expediente Parlamentario LXI/1PPO-40-747/22814, aprobó un Punto de Acuerdo relativo al conflicto limítrofe entre los Estados de Jalisco y Colima, derivado de un exhorto con origen de la Cámara de Diputados Federal, mediante el cual el propio Senado extiende un respetuoso exhorto a los ciudadanos gobernadores de Colima y Jalisco, para que en el ámbito de sus facultades y en estrecha colaboración, tomen las medidas pertinentes para preservar el orden público y la paz social en las zonas limítrofes controvertidas.

Por tanto, el Senado de la República, en el ámbito de su competencia legal y tomando en consideración los antecedentes legislativos, tenía la posibilidad de emitir un pronunciamiento idéntico en el asunto puesto a su consideración, relacionado con el tema de límites territoriales entre las entidades federativas de Tlaxcala y Puebla.  

Ante estos escenarios el Senado de la República pudo haber exhortado a los titulares de los poderes ejecutivos tanto de Tlaxcala como Puebla y conminarlos al diálogo integral teniendo como premisa fundamental la paz y que pudieran celebrar un convenio amistoso y no desecharlo de plano por incompetencia.

Lo anterior, ya que el artículo 46 de la Constitución le atribuye resolver los límites territoriales entre entidades federativas mediante convenios amistosos y en caso de no efectuarse tales instrumentos, entonces sí sería competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitir resolución alguna.        

El Congreso del Estado de Tlaxcala, es respetuoso de las resoluciones del Senado de la República, sin embargo, durante la aprobación del citado exhorto, en todo momento observó el objetivo de desarrollo sostenible número 16, denominado paz, justicia e instituciones sólidas en virtud de ser un ente gubernamental despabilado y activista ante los fenómenos contemporáneos.

Así tenemos que, el pronunciamiento realizado por el Senado de la República, se aleja la finalidad buscada por el Congreso del Estado de Tlaxcala, la cual es buscar que un órgano superior, intervenga como mediador, para la solución de los conflictos territoriales, aun cuando no exista disposición normativa que así lo establezca de manera expresa, pues es un hecho notorio para el Congreso del Estado de Tlaxcala, el procedimiento establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto de los límites territoriales de las diversas entidades federativas, sin embargo, consideramos que la invitación de la cámara alta del Congreso de la Unión, era una oportunidad de sentar precedente para la solución de este tipo de conflictos. 

Sostiene Pepe Temoltzin mesa de trabajo con Mesa Directiva de la CANACINTRA

COMUNICADO 926 LXIV LEGISLATURA 23 DE MARZO 2023

Sostiene Pepe Temoltzin mesa de trabajo con Mesa Directiva de la CANACINTRA

 

  • Trabajarán de manera coordinada y sinérgica entre el sector empresarial y el Poder Legislativo.

 

Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2023

 

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico que preside el legislador Pepe Temoltzin Martínez, efectuada este jueves en el salón verde del Congreso del Estado, se sostuvo una reunión con los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) delegación Tlaxcala, en la que se presentó el nuevo presidente de esta organización, Carlos Alberto Tamayo Chavero.

Dicha reunión tuvo como objetivo generar sinergia entre el sector empresarial y el sector público para que de manera coordinada coadyuven para impulsar el desarrollo económico, fortalecer la generación de empleos y fomentar el desarrollo de las empresas y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en el Estado.

Temoltzin Martínez, destacó que desde el Congreso del Estado y la Comisión de Desarrollo Económico se ha tenido la apertura con el sector empresarial como una muestra clara de parlamento abierto, pero sobre todo de un amplio compromiso en la generación de empleos, competitividad a través del trabajo legislativo.

“Desde nuestra competencia, tengan presente la seguridad de que el Congreso del Estado es un aliado en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas a través de acciones que propicien el crecimiento económico de respeto de la dignidad de los derechos humanos, la participación ciudadana y la colaboración institucional” señaló.

En esta reunión el nuevo presidente de la CANACINTRA, Carlos Alberto Tamayo Chavero puntualizó que “la delegación Tlaxcala, debe ser considerada un aliado estratégico del Poder Legislativo, con el propósito de trabajar de manera coordinada para que el Estado alcance los niveles de desarrollo y competitividad que todos deseamos, dentro de un marco de corresponsabilidad, respeto y diálogo”.

En este acto de buena voluntad y colaboración el presidente de la Mesa Directiva y la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, los congresistas Bladimir Zainos Flores y Marcela González Castillo, respectivamente, se sumaron a las felicitaciones por el reciente nombramiento de la mesa directiva de CANACINTRA y se dijeron comprometidos y dispuestos a trabajar en acciones conjuntas para garantizar el desarrollo industrial en el Estado así como gestar diferentes mesas de trabajo coordinadas sobre temas como medio ambiente, tratamiento de agua, educación dual, entre otros, que resultan de suma importancia tanto para este sector como para la población en general.

También participaron de manera activa las y los diputados, Alejandra Ramírez Ortiz, Mónica Sánchez Angulo, Vicente Morales Pérez, Reyna Flor Báez Lozano, Jaciel González Herrera, María Guillermina Loaiza Cortero y Lenin Calva Pérez, al igual que integrantes de la Mesa Directiva de CANACINTRA, el gerente de Confines Ecológicos, Francisco Romero Levet; el director de BFR/ Legal Abogados, José Luis Baltazar Santiesteban; el director de  NatGas Mex, Raúl López Jiménez; el Gerente de Nat Gas Mex, Álvaro Francisco Ramírez Mendoza.

De igual manera asistieron el director administrativo de SE Bordnetze México, Benjamín Cruz Hernández; el director de Funhedi, José Luis Franquiz Carmona; el director de Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala, Fernando Sánchez Madrid; el director de Interauto Sunchade, Marcos del Rosario Haget y el director de Sponge Technology, Roberto Pelaez Curry.

Finalmente las y los integrantes de la LXIV Legislatura junto con los empresarios de la Cámara Nacional de  la Industria de la Transformación, acordaron realizar diversas mesas de trabajo a fin de coadyuvar tanto en el trabajo legislativo como en el desarrollo industrial del estado, gestando así un diálogo constante que permita beneficiar a las y los tlaxcaltecas en diversas materias.

Instruye Mesa Directiva creación de Comisión Especial de diputados para aportar medios de prueba

COMUNICADO 925 LXIV LEGISLATURA 23 DE MARZO 2023

Instruye Mesa Directiva creación de Comisión Especial de diputados para aportar medios de prueba 

 

  • Será la encargada de sustanciar expediente parlamentario procedente o no de responsabilidad política

 

Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2023

 

Las y los legisladores integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la propuesta con proyecto de acuerdo por el que se crea la Comisión Especial de diputados la cual tiene por objeto recabar y aportar los medios de prueba que acreditan la plena responsabilidad política o no del servidor público denunciado, que obran en los expedientes parlamentarios LXIV032/2022, LXIV 106 /2022 y LXIV 127/2022.

De la propuesta presentada por las y los integrantes de la Mesa Directiva y en total cumplimiento al artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y el artículo 89 fracción II del Reglamento Interior el Congreso del Estado, se designó a la Diputada Reyna Flor Báez Lozano como presidenta de la Comisión Especial y a los legisladores José Gilberto Temoltzin Martínez y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez como vocales.

En este sentido, corresponderá a la Comisión Especial realizar la sustanciación correspondiente para determinar o no la responsabilidad política del denunciado, presentar el informe respectivo ante el Pleno de esta Soberanía y una vez cumplido su objetivo declarar su extinción.

Aprueban en el Congreso la Ley de Cambio Climático

COMUNICADO 924 LXIV LEGISLATURA 23 DE MARZO 2023

Aprueban en el Congreso la Ley de Cambio Climático

  • Persigue garantizar el derecho humano de toda persona a un medio ambiente sano.

Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2023

Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el dictamen por el que se expide la Ley de Cambio Climático para el Estado de Tlaxcala, cuyo objeto es establecer las disposiciones y políticas públicas que permitan la mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático.

La legisladora Marcela González Castillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presentó la iniciativa ante el Pleno de Legislatura, con un llamado a replantear hábitos, reconociendo que todos somos parte del medio ambiente y que de nuestros actos depende el presente y el futuro que dejaremos a nuestros hijos.

La Ley de Cambio Climático para el Estado de Tlaxcala, persigue garantizar el derecho humano de toda persona a un medio ambiente sano; el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como fomentar la inclusión de sistemas de eficiencia energética, reducción de emisiones contaminantes al aire y manejo de residuos sólidos.

También pretende establecer competencias, facultades y atribuciones del Estado y sus municipios para la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas ante el cambio climático; la instrumentación de un Sistema Estatal de Cambio Climático y la integración de un Observatorio Ciudadano, que sirvan como medios para garantizar la eficaz regulación del cambio climático en el Estado.

La diputada González Castillo, con el genuino interés de sumar esfuerzos, se refirió a la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad, para adoptar e implementar acciones de adaptación, mitigación y resiliencia al cambio climático.

Aseguró que en el Congreso del Estado estamos comprometidos con la creación de leyes que contribuyan a la solución de los problemas ambientales que afectan a los ciudadanos.

Es de relevancia señalar, que con la aprobación de la citada Ley, Tlaxcala se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales para el cumplimiento del Objetivo 13  de la Agenda 2030, que establece que los entes públicos adoptarán medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

Propone Juan Manuel Cambrón Soria sea obligatoria la implementación del tamiz oftalmológico neonatal

COMUNICADO 923 LXIV LEGISLATURA 23 DE MARZO 2023

Propone Juan Manuel Cambrón Soria sea obligatoria la implementación del tamiz oftalmológico neonatal

  • Es obligación del Estado procurar la salud visual como forma de protección plena al ser humano, destacó.

Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2023

Durante la vigésima sesión ordinaria, el legislador Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó la iniciativa con proyecto de decreto, por la que se adiciona la fracción IV Bis al artículo 46 y se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 118 de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, en materia de salud visual.

Dicha iniciativa tiene como objetivo principal que sea de forma obligatoria la implementación del tamiz oftalmológico neonatal, así como agregar a la optometría como actividad profesional y técnica que requiere para su ejercicio que el título o certificado de especialización haya sido legalmente expedido y registrado por las autoridades competentes.

En la máxima tribuna del Poder Legislativo, Cambrón Soria destacó que “la salud visual es consustancial al pleno desarrollo del ser humano en sus esferas individual y social, por lo que es obligación del estado procurar la salud visual como forma de protección plena al ser humano”.

En ese sentido, la adición a la fracción IV bis del artículo 46 contempla la aplicación obligatoria por parte del Sistema Estatal de Salud del tamiz oftalmológico neonatal a la cuarta semana de sucedido el nacimiento, para detectar de forma oportuna cualquier malformación o afección que pueda causar ceguera o la disminución de la salud visual y de esta manera brindar el tratamiento adecuado.

Entre las modificaciones, se contempla que los especialistas y profesionales en el campo de la optometría se encuentren legalmente certificados y registrados por las instituciones educativas, con la finalidad de garantizar el servicio adecuado y eficaz en la atención de la salud visual de las y los tlaxcaltecas.

Ley de Cambio Climático para el Estado de Tlaxcala es aprobada por Comisiones Unidas

COMUNICADO 922 LXIV LEGISLATURA 22 DE MARZO 2023

Ley de Cambio Climático para el Estado de Tlaxcala es aprobada por Comisiones Unidas

  • Dicho dictamen pretende la aplicación de la agenda 2030 y la mitigación del cambio climático

Tlaxcala, Tlax., a 22 de marzo de 2023

El Salón Blanco del Palacio Legislativo fue sede de la sesión ordinaria de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que presiden los diputados Ever Alejandro Campech Avelar y Marcela González Castillo, respectivamente, en la que se analizó, discutió y aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Cambio Climático para el Estado de Tlaxcala.

Dicha iniciativa tiene como finalidad adecuar la legislación al cumplimiento de la agenda 2030 de desarrollo sostenible, al igual que homologarla con la legislación federal para establecer las disposiciones y políticas públicas que abonen de manera eficiente a la mitigación del cambio climático en el Estado.

Cabe recalcar que la iniciativa fue presentada por la legisladora Morenista Marcela González Castillo ante el pleno de la LXIV Legislatura, misma que pretende la instrumentación de un Sistema Estatal de Cambio Climático y la integración de un Observatorio Ciudadano, que sirvan como medios para garantizar la eficaz regulación del cambio climático en el Estado.

De esta manera las y los diputados integrantes de ambas comisiones, aprobaron el dictamen que será presentado en próximos días ante el pleno del Poder Legislativo para su discusión y en su caso aprobación.

Desarrolla diputado Jaciel González reunión con IDC

COMUNICADO 921 LXIV LEGISLATURA 22 DE MARZO 2023

Desarrolla diputado Jaciel González reunión con IDC

 

  • Buscan trabajar en conjunto con presidentes municipales para aumentar las participaciones.

Tlaxcala, Tlax; a 22 de marzo de 2023

Como seguimiento a las estrategias planteadas por el diputado Jaciel González Herrera, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura y al acercamiento previo con el director del Instituto de Catastro (IDC), Rafael Rogelio Espinosa Osorio y su equipo de trabajo; sostuvieron una reunión con presidentes municipales del Distrito III para unir esfuerzos y así atender el tema de la actualización de las tablas de valores.

La convocatoria fue atendida por los presidentes municipales de Tocatlán, Quirino Torres Hernández; de San José Teacalco, Hilario Padilla Longino; de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez;de Tzompantepec, Manuel Ramos Montiel; y de Lázaro Cárdenas, Agripino Rivera Martínez; esta convocatoria tiene el objetivo de  coadyuvar en la actualización de las tablas de valores.

El interés del legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se deriva de los rezagos que ubican a Tlaxcala en el último lugar en la lista de recaudación predial a nivel nacional, según la Plataforma de Transparencia Presupuestal.

Por lo anterior, agradeció el interés de los presidentes municipales y destacó la importancia de unir fuerzas para actualizar las tablas de valores, respetando siempre la autonomía de los Ayuntamientos, e invitó a los 60 munícipes, a que se acerquen al IDC para que en conjunto actualicen sus tablas, considerando las condiciones de cada localidad, para establecer pagos justos, y con ello contribuir al desarrollo y fortalecer los servicios, como alumbrado público o el agua potable, entre otros.

En ese tenor el legislador recordó que “el Congreso del Estado se ha pronunciado a favor de los derechos humanos, es decir que no haya cobros excesivos. Es importante cuidar esa parte; sin embargo, es necesario concientizar a la población respecto a que si tenemos derechos también tenemos obligaciones”.

Destaca diputada Alejandra Ramírez Ortiz su apuesta por la educación para evitar la violencia

COMUNICADO 920 LXIV LEGISLATURA 21 DE MARZO 2023

Destaca diputada Alejandra Ramírez Ortiz su apuesta por la educación para evitar la violencia

  •  Hizo un llamado para que el trabajo legislativo promueva la erradicación de la descomposición social.

Tlaxcala, Tlax., a 21 de marzo de 2023

La legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, representante del Partido Alianza Ciudadana, señaló en asuntos generales, su preocupación por la situación actual del estado, “me parece que aquí no queda duda que todos estamos poniendo de manifiesto nuestra preocupación, pero que tampoco estamos evadiendo nuestra responsabilidad”, señaló a fin de recalcar el compromiso que tiene como legisladora con el pueblo tlaxcalteca.

En ese mismo sentido, recalcó que desde la LXIV Legislatura se están proponiendo iniciativas que puedan asegurar que en Tlaxcala se viva de manera  armoniosa “es preocupante el tema de la inseguridad, pero tenemos que pensar en otros factores que advierten que esta descomposición es una realidad” puntualizó.

Cabe recalcar que Alejandra Ramírez es una mujer comprometida con la educación, por lo que aseguró que garantizar que los jóvenes tengan muchas más posibilidades de acceder a las universidades en lugar de antros, garantiza mejores condiciones para todas y todos.

De esa manera solicitó a sus homólogos legislar de manera prioritaria la inclusión de los jóvenes en todas las universidades del estado, haciendo a su vez un enérgico llamado a que se dote de más becas, más programas de apoyo, espacios de esparcimiento, lugares donde se pueda hacer deporte, en lugar de que la autoridad conceda más permisos para abrir bares y antros cerca de las escuelas.

“No estamos contribuyendo a generar seguridad, ni tampoco estamos contribuyendo a ese proceso de reversión cultural, tenemos que ir en contra de la violencia en todos los medios, también todos los movimientos, no a la violencia, porque la violencia genera más violencia y hoy lo que nos preocupa a los padres de familia es que nuestros hijos estén cercanos a todo lo que representa violencia, porque la van a replicar”, aseveró la congresista.

Ramírez Ortiz exhortó a las y los integrantes de la LXIV Legislatura a trabajar por leyes eficaces que erradiquen este proceso de descomposición social, que se escuchen y atiendan las demandas del pueblo, en materia de seguridad, educación, trabajo.

Finalmente, la congresista destacó “yo le apuesto a la educación, es la única forma verdadera y real que vamos a conseguir hacer conciencia social que tanto hace falta, la formación ciudadana es necesaria, porque si no tenemos identidad por nuestra Patria, por nuestro estado, obviamente se nos hace muy fácil destrozarlo”.

Condena diputado Pepe Temoltzin actos violentos en el Estado

COMUNICADO 919 LXIV LEGISLATURA 21 DE MARZO 2023

Condena diputado Pepe Temoltzin actos violentos en el Estado

 

  • Consideró necesaria una amplia coordinación de los tres niveles de gobierno.

Tlaxcala, Tlax., a 21 de marzo de 2023

 

En la sesión ordinaria de este martes, el legislador del Partido Acción Nacional, Pepe Temoltzin hizo un llamado al Gobierno del Estado y a los municipios para fortalecer la coordinación en materia de seguridad pública.

Luego de la violencia que se desató en días pasados en la entidad, Pepe Temoltzin pidió se implementen acciones que permitan crear filtros de seguridad e identificar posibles grupos delictivos para que enfrenten la fuerza del Estado y no echen raíz en Tlaxcala.

En este sentido, el diputado Temoltzin Martínez expresó que el fin de semana recibió llamadas y mensajes de comerciantes, industriales, actores de la sociedad civil, quienes manifestaron su preocupación, temor y consternación, por los acontecimientos de los últimos días, que a decir del diputado, “ha vulnerado el Estado de Derecho, y por consiguiente es evidente el riesgo que corre la seguridad, integridad y tranquilidad, de los tlaxcaltecas”

El legislador panista manifestó que no se puede normalizar la violencia en Tlaxcala, ni se puede ceder ante la inseguridad, por lo que es necesaria una amplia coordinación de los tres niveles de gobierno.

Finalmente, Pepe Temoltzin enfatizó que las fuerzas municipales como la corporación policial más próxima a la sociedad deben ser la base de esta coordinación.