Categoría: Comunicación Social

Propone Brenda Cecilia Villantes Rodríguez exhortar a la Secretaría de Educación Pública para implementar talleres de igualdad de género

COMUNICADO 878 LXIV LEGISLATURA 02 DE MARZO 2023

Propone Brenda Cecilia Villantes Rodríguez exhortar a la Secretaría de Educación Pública para implementar talleres de igualdad de género

  • Se propone la impresión de un libro que sirva como guía para educar en esta materia.

Tlaxcala, Tlax., a 02 de marzo de 2023

A fin de garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes una vida de libre de violencia, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez integrante del grupo parlamentario de MORENA, propuso ante el Pleno de esta Soberanía la iniciativa con proyecto de acuerdo por la que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Estado con la finalidad de que incluyan talleres en educación básica en materia de equidad de género.

A fin de dar cumplimiento a los tratados internacionales de los que México es parte en la materia y contribuir de manera significativa en la prevención, erradicación de la violencia, la procuración de la igualdad entre hombres y mujeres, la congresista consideró indispensable encaminar las acciones al cambio ideológico y cultural de la sociedad a través de la educación desde la edad temprana.

Villantes Rodríguez destacó que “si bien la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, implementó el trabajo con material de apoyo para el nivel primaria de primero a tercer grado y de cuarto a sexto, es necesario reforzar ese trabajo”.

En ese sentido, el exhorto propuesto por la legisladora integrante de la LXIV Legislatura, busca que a través de la Secretaría de Educación se promueva la igualdad de género, definiendo resultados programáticos en la integración y fortalecimiento de las estrategias, así como se propone la impresión de un libro guía para este fin.

De aprobarse, dicho libro contendrá temas como diferencias entre niñas y niños; trato de niñas y niños igualitarios; cómo resolver los problemas; sobre sus derechos; cómo se forman hombres y mujeres; existen diferencias entre hombres y mujeres para realizar actividades diferentes; qué es violencia; como eliminar la violencia, entre otros.

De esta manera se busca lograr una nueva formación social, a partir de talleres en materia de género impartidos en todos los niveles escolares.

El plan B abona a la inequidad en las contiendas electorales: Pepe Temoltzin

                   COMUNICADO 877 LXIV LEGISLATURA 01 DE MARZO 2023

El plan B abona a la inequidad en las contiendas electorales: Pepe Temoltzin

                                                                          

  • Se dijo preocupado por los actos de corrupción que se puedan desatar a raíz de estas modificaciones.

Tlaxcala, Tlax., a 01 de marzo de 2023

El diputado Pepe Temoltzin, representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Tlaxcala, señaló que el PLAN B, desde su perspectiva representa un retroceso el cual tiene letras chiquitas que pretende debilitar al INE y al tribunal electoral, de igual manera señaló que abona a la inequidad en las contiendas electorales, a prácticas antidemocráticas, al debilitamiento al sistema de partidos y a las reglas de competencia electoral.

Temoltzin Martínez hizo un llamado a reflexionar con objetividad y amplio criterio el PLAN B del presidente de la República, que pone en riesgo la democracia y libertad de los ciudadanos.

El representante del PAN en el Congreso del Estado sentenció que la reforma a la Ley Electoral tendrá como consecuencia el despido de 6 mil funcionarios, lo que pone en riesgo la operación correcta del INE.

También, la reforma considera la eliminación de las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, que pone en peligro el padrón electoral, la instalación de casillas, el cómputo de los votos, el monitoreo de radio y televisión y la fiscalización de los partidos y campañas, lo que calificó como un exceso.

Por otra parte, dijo que, al haber menor fiscalización, se podría dar paso a inequidad en las contiendas electorales, y se abre la posibilidad de que funcionarios y candidatos puedan usar recursos públicos para hacer campaña sin ser sancionados, lo que podría resultar en actos de corrupción.

En este sentido, Pepe Temoltzin mostró su preocupación, respecto a la protección de los datos personales, ya que el Gobierno Federal tendría acceso a las listas nominales, situación que coloca en vulnerabilidad al elector y podría ser un riesgo que éstos se utilicen para fines distintos a los establecidos en la Ley Electoral.

Así mismo se dijo preocupado por lo que podrían generar las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social, ya que pareciera que protegen a los servidores públicos para evitar que sean sancionados por emitir sus opiniones políticas durante la veda electoral, con el pretexto de hacer valer su derecho a la libertad de expresión.

“Necesario visibilizar consecuencias de la corrupción con perspectiva de género”: diputada Lorena Ruiz

COMUNICADO 876 LXIV LEGISLATURA 01 DE MARZO 2023

“Necesario visibilizar consecuencias de la corrupción con perspectiva de género”: diputada Lorena Ruiz               

                                    

  • Participó en el Foro “Mujeres contra la Corrupción” organizado por el Comité de Participación Ciudadana”.

Tlaxcala, Tlax., a 01 de marzo de 2023

 

En su calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, la legisladora Lorena Ruiz García, participó en el Foro “Mujeres Unidas Contra la Corrupción”, mismo que fue organizado de manera interinstitucional entre el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, el Instituto Estatal de la Mujer y el Congreso del Estado.

Con el firme compromiso de construir una agenda anticorrupción con perspectiva de género, las representantes de los tres poderes, María Fernanda Garces Lozada del Ejecutivo, Lorena Ruiz García del Legislativo y Mary Cruz Cortes Ornelas del Judicial, en su calidad de ponentes de esto foro, respondieron tres preguntas en materia de combate a la corrupción enfocada a derechos humanos, género y sus propuestas.

Durante su intervención la Congresista destacó que “La vida de las mujeres está plagada de hechos de corrupción que ponen en evidencia la necesidad de analizarla desde una perspectiva de derechos humanos y sobre todo visibilizar las consecuencias estructurales que tiene este fenómeno en la garantía de la salud, la educación, el acceso a la justicia y las libertades individuales más básicas de las mujeres”.

Ruiz García recalcó que la corrupción es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan las mujeres cuando son víctimas de algún delito, siendo más evidentes en los contextos judiciales, en las denuncias de delitos como feminicidio, ataques con ácido, la violencia familiar, el acoso sexual o laboral, pero sobre todo cuando son escasa o nulamente sancionados con el rigor que merecen los agresores además de que en la mayoría de los casos son dejados en libertad al pagar sobornos.

La congresista recalcó su interés en que las mujeres tlaxcaltecas vivan con dignidad, por lo evidenció algunas de las iniciativas que ha presentado ante el Pleno del Poder Legislativo y reafirmó que seguirá trabajando desde el ámbito de sus competencias para generar las condiciones adecuadas para que no exista más corrupción en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres, así como erradicar la impunidad.

Entregó diputado Miguel A. Covarrubias apoyos económicos a instituciones educativas

    COMUNICADO 875 LXIV LEGISLATURA 01 DE MARZO 2023

Entregó diputado Miguel A. Covarrubias apoyos económicos a instituciones educativas

 

  • El diputado del Partido del Trabajo refrenda su compromiso con la educación.

Tlaxcala, Tlax., a 01 de marzo de 2023

Con el firme compromiso de apoyar a estudiantes e instituciones diversas, el diputado Miguel Angel Covarrubias Cervantes, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, entregó apoyos económicos y visitó nuevamente la institución de la que formó parte durante sus estudios, para compartir con ellos sus reflexiones sobre convicción y superación de metas.

“A las y los estudiantes de esta gran institución, deseo de corazón que sean felices y exitosos; espero que este apoyo que he brindado hoy, sea utilizado de la mejor forma para poder multiplicar el talento de todos sus alumnos”, así lo aseguró el diputado Miguel Ángel Covarrubias, luego de entregar un cheque por 50 mil pesos a la secundaria Técnica No.1.

Asimismo, el diputado recordó que desde sus 13 años, en su paso por dicha institución, supo que quería dedicarse a la vida política y social de su Estado, y que fue gracias al acompañamiento de su familia, maestros y compañeros, que hoy sigue caminando en la dirección que trazó hace muchos años.

Cabe señalar que ésta, no es la primera vez que apoya a la citada institución educativa, de la cual es egresado, pues durante su vida política, le ha brindado apoyos e incluso ha sido padrino de generación de más de mil alumnos.

Otras escuelas que fueron beneficiadas con un apoyo económico por parte del legislador petista, fueron la Escuela Secundaria General «Coronel Felipe Santiago Xicohténcatl” de Zacualpan y la Escuela Secundaria Técnica 47 «Miguel Bello González» de Aquiahuac, por la cantidad de 10 mil pesos a cada una, refrendado con ello su compromiso por la educación en Tlaxcala.

Congreso del Estado de los mejores evaluados en Transparencia: CIMTRA

                   COMUNICADO 874 LXIV LEGISLATURA 01 DE MARZO 2023

Congreso del Estado de los mejores evaluados en Transparencia: CIMTRA

 

  • Se obtuvo el 76% de cumplimiento en la evaluación de “Herramienta CIMTRA- Legislativo”

Tlaxcala, Tlax., a 01 de marzo de 2023

De acuerdo al informe presentado por el Colectivo de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), en coordinación con la Organización Dignificación Ciudadana, la LXIV Legislatura, resultó ser uno de los Congresos locales mejor evaluados en materia de transparencia y gobierno abierto, con 76 por ciento de cumplimiento.

A través de la herramienta “CIMTRA- Legislativo”, se medió la información pública que de manera electrónica está presente en el portal de la legislatura local, la actualización constante y accesibilidad que debe tener, para que cualquier ciudadano pueda hacer valer su derecho a la información.

En ese sentido, el Comité de Transparencia de la LXIV Legislatura, que preside la Diputada Diana Torrejón Rodríguez, informó que se aplicó la evaluación de dicha herramienta, en la que se calificó la eficiencia en máxima publicidad y transparencia de acuerdo a los bloques de la integración y estructura; desempeño legislativo; gastos; administración; control interno; vinculación ciudadana y acceso a la información, en los cuales este congreso local demostró un excelente cumplimiento.

Obteniendo una calificación de 76% de cumplimiento, de acuerdo a la metodología aplicada, el Congreso de Tlaxcala, resulta como uno de los mejores evaluados, dentro del marco de la evaluación nacional de los congresos locales de México, mismo que se publicará en próximos días a través de la red y coordinación de CIMTRA nacional.

De esta manera, el Comité de Transparencia, reafirma su compromiso con la ciudadanía en el reconocimiento del derecho humano a la información, a la transparencia y a la rendición de cuentas, al igual que el valor de la LXIV Legislatura al garantizar el parlamento abierto efectivo.

Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural realiza mesa de trabajo con la SIA

COMUNICADO 873 LXIV LEGISLATURA 01 DE MARZO DE 2023

Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural realiza mesa de trabajo con la SIA

 

  • Desde la buena voluntad de trabajo colaborativo; diputadas y diputados trabajan en conjunto en pro de las y los productores tlaxcaltecas.

Tlaxcala, Tlax., a 01 de marzo de 2023

La Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, que preside la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, de esta LXIV Legislatura, recibió al titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario del Estado (SIA), Rafael de la Peña Bernal y a su equipo de trabajo, con el objetivo de sostener una reunión de trabajo en seguimiento a las que ya se establecieron a fin de colaborar en beneficio de las y los productores tlaxcaltecas.

Villantes Rodríguez, reconoció la disponibilidad e interés del titular de la SIA para enriquecer las acciones que se están realizando en el ámbito agropecuario, por tal motivo agradeció el acercamiento y la sinergia entre ambas instancias.

La Secretaría de Impulso Agropecuario, presentó ante las y los diputados, programas que se están implementado en este 2023, los cuales están orientados a impulsar iniciativas; producción primaria; acopio y beneficio de los productos; capacitación para etiquetado; proceso de capacitación y asistencia técnica.  De igual manera, afirmaron que los proyectos deben ser sustentables y sostenibles, esto con el objetivo de cuidar la salud y calidad de vida de las personas en Tlaxcala.

Por su parte, las y los legisladores presentes agradecieron el interés del funcionario para despejar sus dudas y el interés de unir fuerzas para cubrir las necesidades de los productores; la amplia comunicación que se ha establecido y la pertinencia de sostener dichas mesas de trabajo con el fin de canalizar los programas a las y los ciudadanos.

Durante la reunión se encontraron presentes las diputadas Leticia Martínez Cerón, Marcela González Castillo y los diputados, Jaciel González Herrera y Vicente Morales Pérez, integrantes de la Comisión; a esta reunión se sumó la diputada Diana Torrejón Rodríguez.

Conmemora Reyna Báez Lozano Día Internacional de la Lengua Materna

COMUNICADO 872 LXIV LEGISLATURA 28 DE FEBRERO 2023

Conmemora Reyna Báez Lozano Día Internacional de la Lengua Materna

  • En el marco del evento “Tlaxcala de mis Amores” Guardianes de nuestros saberes y sabores capítulo: San Francisco Tetlanohcan.

Tlaxcala, Tlax., a 28 de febrero de 2023

Esta tarde en el Congreso del Estado, la diputada de Fuerza por México y presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal y MIPyMES Reyna Báez Lozano, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna.

El evento, contó con la participación del grupo cultural “Soatsitsin Senka Tekitih” mujercitas trabajadoras, el cual realizó una serie de presentaciones, cantos, escena de teatro y ofrenda típica de la región en náhuatl.

Durante su intervención, la diputada Reyna Báez Lozano, refrendó su compromiso con la promoción y difusión de los pueblos y comunidades, su riqueza cultural y gastronómica, además, con el idioma y lengua que forma parte del origen de esos pueblos.

“En esta ocasión, el municipio invitado, San Francisco Tetlanohcan, nos mostrará la valía de preservar la lengua materna, pero también, la trascendencia que tiene contagiar la semilla de la identidad en las nuevas generaciones; hoy verán en su esplendor, la maravilla que es ver hablar en náhuatl a hombres y mujeres que ya son difusores de la riqueza de sus pueblos y comunidades” apuntó la legisladora.

Finalmente, la diputada Reyna Báez Lozano, agradeció a Francisco Rodríguez Mendieta, presidente municipal de Tetlanohcan la colaboración y apertura para trabajar Ayuntamiento y Congreso del Estado en posicionar las bondades de los pueblos de Tlaxcala.

“El uso de la lengua materna no solo es una forma de comunicarse, también, es el lenguaje del amor, la fuerza y resiliencia de nuestros pueblos. La voz de generaciones que hasta hoy viven no sólo en el recuerdo de sus seres amados, también, en la fuerza de la identidad que invoca hablar la lengua de nuestras madres, padres, abuelos, abuelas”.

Al evento, asistieron los diputados, Bladimir Zainos Flores, presidente de la Mesa Directiva de este Congreso, Marcela González, presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, así como las legisladoras Lupita Cuamatzi, Guillermina Loaiza y Mónica Sánchez, integrantes de la Comisión de Fomento Artesanal y Mipymes; también las diputadas Lorena Ruiz García, Laura Alejandra Ramírez Ortiz y Maribel León Cruz así como el diputado Pepe Temoltzin Martínez.

También estuvieron presentes Luz Magaly Cruces Arteaga, coordinadora de la Red Estatal de Museos y Saúl Pérez Bravo, director de Casa de Artesanías.

 

Aprueba Congreso implementación del Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia

COMUNICADO 871 LXIV LEGISLATURA 28 DE FEBRERO 2023

Aprueba Congreso implementación del Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia

  • Se realizaron reformas y adiciones a la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax., a 28 de febrero de 2023

Con la finalidad de garantizar una vida digna a las niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala, así como privilegiar el interés superior de la infancia, atendiendo de manera íntegra los casos de violencia infantil, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron modificaciones a la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala.

Durante la décima tercera sesión ordinaria, se dio lectura al dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; mismo que contiene la iniciativa presentada por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez con la que se busca legislar a favor de que se brinde el seguimiento correspondiente a los casos de violencia infantil y la ley sea aplicada de manera eficaz.

En ese sentido se aprobó la adición de la fracción VIII del artículo 9 de la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala, en el que se establece la obligación de la Comisión Técnica para elaborar y aprobar el Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

También se plantea la reforma a la fracción XII del artículo 15, de la misma ley para que dentro del ámbito de sus competencias, las dependencias, entidades, organismos autónomos y municipios, apliquen este Protocolo de manera efectiva, con el objetivo de garantizar la pronta atención a los casos de violencia.

Cabe recalcar que dicha iniciativa, suma a las funciones de las Procuradurías Municipales de Protección al Menor, así como a las acciones que implementa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) entre otras instituciones involucradas.

 

Se instala Comisión Especial de diputados para sustanciar expediente parlamentario

                COMUNICADO 870 LXIV LEGISLATURA 28 DE FEBRERO 2023

Se instala Comisión Especial de diputados para sustanciar expediente parlamentario

Tlaxcala, Tlax., a 28 de febrero de 2023

Este martes durante la décima tercera sesión ordinaria las y los diputados integrantes de la LXIV legislatura, aprobaron la creación de una comisión especial encargada de recabar pruebas inherentes al procedimiento de desaparición del ayuntamiento que obra dentro del expediente parlamentario LXIV 050/2022.

En cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, la Ley Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Mesa Directiva de este Congreso, que preside el Diputado Bladimir Zainos Flores, se instruyó la creación de una comisión especial de diputados encargada de sustanciar este procedimiento y una vez finalizado su objetivo se deberá proceder a su extinción.

Dicha comisión especial de diputados, estará presidida por el Congresista José Gilberto Temoltzin Martínez y en calidad de vocales la integrarán la legisladora Reyna Flor Báez Lozano y el legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, misma que deberá regirse por lo establecido en el artículo 89 fracción II del Reglamento Interior del Congreso del Estado.

 

Exigencia social, la creación de la Fiscalía: diputado Juan Manuel Cambrón

COMUNICADO 869 LXIV LEGISLATURA 28 DE FEBRERO 2023

 

Exigencia social, la creación de la Fiscalía: diputado Juan Manuel Cambrón

 

  • Llamó a las y los diputados a revisar su iniciativa y se discuta ampliamente. 

Tlaxcala, Tlax., a 28 febrero de 2023

El diputado del PRD, Juan Manuel Cambrón, insistió en la importancia de que Tlaxcala cuente con una fiscalía verdaderamente autónoma, ante la creciente inseguridad y las cada vez más frecuentes demandas de la población por una procuración de justicia profesional y comprometida, que hacen urgente que se transite a una fiscalía que cumpla con las expectativas de la población y se puedan abatir los índices de criminalidad.

Dijo que hoy el pueblo de Tlaxcala exige una instancia capacitada, una institución que brinde credibilidad y sobre todo que dé resultados, “la fiscalía no es un capricho es una sentida demanda de la sociedad”, aseguró.

El coordinador de la bancada del sol azteca, recordó que el pasado 24 de enero presentó ante el pleno de la actual Legislatura, una iniciativa proponiendo reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, con la finalidad de que se cree la Fiscalía General del Estado.

“La realidad que vive Tlaxcala con la actual Procuraduría y las condiciones en las que opera es un evidente indicador de la necesidad de implementar la creación de la Fiscalía. Si bien es cierto que no estamos en las mismas condiciones que viven otros estados, para allá vamos, así comenzaron a descomponerse, hoy vemos con mayor frecuencia en Tlaxcala desapariciones de mujeres; la aparición de cadáveres con huellas de violencia y hasta calcinados; el robo de vehículos, a transeúntes, a comercios y casa habitación; el crecimiento de todo tipo de violencia en contra de las mujeres en razón de género; la trata de mujeres con fines de explotación sexual y reproductiva, entre otros”.

Cambrón Soria también dijo que la preocupación se acrecienta cuando las propias autoridades responsables, se señalan unas a otras, lejos de trabajar unidas y en corresponsabilidad.

 “Lo que no han entendido las instituciones responsables como la procuraduría, la secretaría de seguridad ciudadana, el secretario de gobierno es que ellos no tienen pretextos, no pueden andar justificando todos los días sus desaciertos. ¿O pueden o no pueden?, ¿o lo hacen o no?, para ellos insisto, no hay cabida al pretexto, si no pueden con la tarea encomendada, que se hagan a un lado, y den paso a quien si tenga el talento y compromiso”.

Concluyó con un atento llamado a sus pares diputados en el Congreso para que se revise su iniciativa y se discuta ampliamente, incluso que se fortalezca, pues sería en beneficio de toda la sociedad tlaxcalteca, “a la que juramos representar”, concluyó.