Categoría: Comunicación Social

Proponen en el Congreso del Estado, reconocer el Derecho a una Vida Libre de Violencia en la Constitución de Tlaxcala

COMUNICADO 209 LXV LEGISLATURA 10 DE ENERO 2025

Propone Lorena Ruiz reconocer el Derecho a una Vida Libre de Violencia en la Constitución de Tlaxcala

En el marco de la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura, la diputada Lorena Ruiz García presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar disposiciones en el artículo 19 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala. La propuesta, resultado del trabajo conjunto con el colectivo “Mujeres Libres”, tiene como objetivo reconocer de manera explícita el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado, así como el derecho a la igualdad sustantiva entre géneros.

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, a pesar de que la Constitución estatal incluye un capítulo dedicado a los derechos humanos, no se contempla de forma expresa este derecho fundamental, lo cual limita el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado mexicano en la materia. La iniciativa busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres mediante medidas legislativas, educativas y de atención integral, dirigidas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen, marcando un paso significativo hacia la armonización legislativa y el fortalecimiento de la igualdad sustantiva en Tlaxcala.

 

Se formaliza incorporación de cuatro legisladores al Grupo Parlamentario de Morena

COMUNICADO 208 LXV LEGISLATURA 10 DE ENERO 2025

Se formaliza incorporación de cuatro legisladores al Grupo Parlamentario de Morena

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, se dio lectura al acta del Grupo Parlamentario de Morena, fechada el 9 de enero de 2025, en la que se formaliza la adhesión voluntaria de cuatro legisladores a esta bancada. Este acuerdo fue resultado de la Reunión Plenaria de dicha fuerza política.

Se trata de las y los diputados Anel Martínez Pérez, David Martínez del Razo, Emilio De la Peña Aponte y Lorena Ruíz García, quienes manifestaron de manera unilateral su incorporación al grupo parlamentario. Se destacó que esta integración no altera la estructura interna de la bancada.

El acta fue remitida a la presidencia de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso para los trámites parlamentarios correspondientes. El documento fue firmado por el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, junto con las y los legisladores que integran la representación del partido Movimiento de Regeneración Nacional en la LXV Legislatura.

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, diputado David Martínez del Razo, instruyó la elaboración de los acuerdos necesarios para modificar la integración de los grupos parlamentarios y representantes de partidos, la Junta de Coordinación y Concertación Política, así como el Comité de Administración. Posteriormente, estos acuerdos serán enviados al Ejecutivo para su publicación.

Fortalece Morena su bancada en el Congreso con la adhesión de cuatro legisladores

COMUNICADO 207 LXV LEGISLATURA 9 DE ENERO 2025

Fortalece Morena su bancada en el Congreso con la adhesión de cuatro legisladores

Al terminar la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, se anunció la incorporación de las diputadas Anel Martínez Pérez y Lorena Ruíz García, así como de los diputados Emilio De la Peña Aponte y David Martínez del Razo, a la bancada morenista.

Las diputadas y los diputados que se integran provienen de diversas fuerzas políticas: Anel Martínez Pérez y David Martínez del Razo, de Fuerza x México Tlaxcala; Emilio De la Peña Aponte, de Redes Sociales Progresistas Tlaxcala; y Lorena Ruíz García, del Partido Nueva Alianza Tlaxcala quienes ratificaron su decisión de sumarse a la bancada del partido MORENA ante la presencia de la presidenta estatal del mismo, la Licenciada Marcela González Castillo.

Con esta adhesión, el Grupo Parlamentario de Morena busca consolidar un equipo sólido que permita avanzar y reforzar su agenda legislativa, que estará enfocada en temas prioritarios como justicia, igualdad sustantiva, seguridad, bienestar social y combate a la violencia de género, entre otros; de cara al inicio del Segundo Periodo Ordinario de sesiones del Primer Año de ejercicio legal de esta legislatura.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, destacó que esta suma de esfuerzos reafirma el compromiso de legislar en beneficio de las y los tlaxcaltecas y se dijo listo para continuar trabajando por el bienestar de las y los tlaxcaltecas desde las competencias y atribuciones del Poder Legislativo.

Con desempeño histórico, concluyó LXV Legislatura su primer periodo ordinario de sesiones

COMUNICADO 206 LXV LEGISLATURA 05 DE ENERO 2025

Con desempeño histórico, concluyó LXV Legislatura su primer periodo ordinario de sesiones

El Congreso del Estado de Tlaxcala concluyó de manera histórica el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legal de la Sexagésima Quinta Legislatura, después de desahogar un número importante de expedientes y aprobar iniciativas en beneficio del estado de Tlaxcala.

Con 223 resoluciones, entre leyes, decretos y acuerdos esta Legislatura es considerablemente productiva, tan solo en el primer periodo que corresponde del 30 de agosto al 15 de diciembre del año en curso, es decir tres meses y 15 días, las y los diputados analizaron, discutieron y aprobaron en el Pleno temas importantes para el desarrollo y bienestar de los tlaxcaltecas.

Es de precisar que estos  datos, son verificables a través de la información en poder de la Secretaría Parlamentaria, de la que se puede advertir que, en los últimos 15 años no se había tenido una productividad tan importante, la cual se materializó en la difusión que se realiza el Periodico oficial.

El cierre de este periodo ordinario de sesiones marca un hito relevante en la labor legislativa del Congreso del Estado de Tlaxcala.

El Congreso Local tiene el compromiso de trabajar arduamente para atender las necesidades de la población.

Cabe hacer mención que se trata de un trabajo en conjunto y en coordinación de todas las fuerzas políticas que integran la actual Legislatura.

Para muestra de lo anterior, la gráfica adjunta.

Aprueba Comisión Permanente la convocatoria para la edición 2025 de la “Presea al Arte: Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin”

COMUNICADO 205 LXV LEGISLATURA 20 DE DICIEMBRE 2024

Aprueba Comisión Permanente la convocatoria para la edición 2025 de la “Presea al Arte: Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin”

En la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por el diputado David Martínez del Razo, se aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se emite la convocatoria para la entrega de la “Presea al Arte: Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin 2025”, presentada por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

En voz de la diputada Lorena Ruíz García, se informó que tras diversas mesas de trabajo celebradas por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto con la Secretaría de Cultura del Estado, se formuló la convocatoria para otorgar este reconocimiento a la trayectoria artística tlaxcalteca. Además, destacó que, conforme a lo establecido en el Decreto 83 de la LXIV Legislatura, la convocatoria debe emitirse en el mes de diciembre.

La convocatoria, firmada por los diputados Héctor Israel Ortiz Ortiz, Emilio De la Peña Aponte y Jaciel González Herrera, presidente y vocales de la citada Comisión, señala que las personas interesadas en recibir esta presea deberán presentar su solicitud personalmente o ser propuestas por alguna institución pública, privada u organización civil. Además, deben ser mayores de edad y contar con una trayectoria ininterrumpida en teatro, títeres, montaje y dirección escénica, así como en investigación y documentación de estos temas.

Los requisitos para obtener este reconocimiento incluyen presentar un escrito de solicitud para su registro, una carta de exposición de motivos, acreditar su origen en Tlaxcala, y un dossier comprobatorio de su trayectoria y obra artística. La documentación deberá entregarse en la Oficina del diputado presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con fecha límite al 31 de enero de 2025.

Con la mayoría de votos, esta iniciativa fue aprobada, por lo que la convocatoria completa podrá consultarse próximamente en medios de comunicación impresos y digitales de la entidad, así como en los sitios web oficiales del Congreso del Estado y de la Secretaría de Cultura del Estado de Tlaxcala.

Promueven cultura y tradiciones con la “Posada Cultural” en el Congreso

COMUNICADO 204 LXV LEGISLATURA 19 DE DICIEMBRE 2024

Promueven cultura y tradiciones con la “Posada Cultural” en el Congreso 

El Patio Vitral del Palacio Juárez fue el escenario donde la diputada Madai Pérez Carrillo encabezó la primera “Posada Cultural”, un encuentro dedicado a conmemorar y promover la cultura tlaxcalteca y las tradiciones mexicanas en el marco de las celebraciones decembrinas, con la participación de estudiantes y maestros del Centro Cultural de Contla.

Durante su intervención, la diputada Madai Pérez resaltó la importancia de generar espacios para la promoción cultural en Tlaxcala y subrayó que el estado cuenta con numerosos talentos en las artes escénicas, dramáticas, música, pintura y deporte, los cuales reflejan el vasto legado de conocimientos contemporáneos y ancestrales que enriquecen la identidad tlaxcalteca.

“Posada Cultural” incluyó presentaciones de piano, violín, guitarra, ópera, pintura y rondalla, así como exhibiciones de ajedrez y ballet tradicional. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron, demostrando que la edad no es un obstáculo para desarrollar habilidades artísticas en diversas disciplinas culturales.

Al concluir el evento, la legisladora agradeció a todos los participantes y reafirmó que “el Congreso mantiene sus puertas abiertas para dar proyección a lo mejor de Tlaxcala”. Asimismo, expresó sus mejores deseos para las fiestas decembrinas y un próspero inicio de año.

Reconoce Congreso labor policial en Tlaxcala durante el evento “Reconozcamos a nuestros policías 2024”

COMUNICADO 203 LXV LEGISLATURA 19 DE DICIEMBRE 2024

Reconoce Congreso labor policial en Tlaxcala durante el evento “Reconozcamos a nuestros policías 2024”

Con el propósito de rendir homenaje a los elementos de seguridad pública de Tlaxcala, por iniciativa de la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, encabezó el evento “Reconozcamos a nuestros policías 2024”, celebrado en el Patio Vitral del Congreso y donde se destacó el compromiso y sacrificio de las y los policías de todo el Estado en favor de la tranquilidad y paz social.

En su mensaje, la legisladora dedicó un minuto de aplausos a la memoria de los policías caídos en cumplimiento de su deber y reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones desde el Poder Legislativo para fortalecer a las corporaciones de seguridad. Resaltó la aprobación unánime del exhorto a los 60 ayuntamientos para homologar los salarios de los policías y llamó a la sociedad a valorar y respetar su labor: “La vocación y profesionalismo de las fuerzas del orden son el pilar sobre el que se construyen la paz y el orden en Tlaxcala”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente, diputado David Martínez del Razo reconoció los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad en las calles y destacó la importancia de seguir fortaleciendo a las instituciones encargadas de la protección ciudadana destacando que “las grandes transformaciones sociales suceden teniendo a las personas correctas”.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, agradeció la aprobación del presupuesto destinado al sector y anunció una serie de esfuerzos conjuntos para dignificar la labor policial entre las que destacó el impulso de la Ley de reconocimientos y estímulos, la próxima construcción de un complejo de entrenamiento y profesionalización para policías municipales y estatales y la implementación de Centros de Reacción Inmediata en todo el estado en coordinación con los ayuntamientos.

En el evento también estuvo presente la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona; así como los alcaldes de Atltzayanca, Cuaxomulco, San José Teacalco, Ixtenco, Tocatlán y Terrenate; directores y regidores de seguridad pública de diversos municipios así como elementos de la Guardia Nacional. Con este acto, el Congreso del Estado refrenda su compromiso de dignificar y fortalecer la labor de quienes trabajan diariamente por la seguridad de las familias tlaxcaltecas.

Termina Primer Periodo Ordinario de sesiones de la LXV Legislatura

COMUNICADO 202 LXV LEGISLATURA 15 DE DICIEMBRE 2024

Termina Primer Periodo Ordinario de sesiones de la LXV Legislatura

En el marco de la Sesión Extraordinaria Pública y Solemne del 15 de diciembre de 2024, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, presentó el informe de actividades correspondiente al Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura, comprendido del 30 de agosto al 15 de diciembre del presente año.

En su informe, el diputado Caballero Yonca destacó el trabajo legislativo en temas como Reformas en Materia Judicial, Guardia Nacional, Salarios Mínimos, Áreas y Empresas, Igualdad Sustantiva, Prisión Preventiva Oficiosa y Bienestar Animal, entre otros, además resaltó que en este periodo, se celebraron 47 sesiones ordinarias y extraordinarias, en las cuales se resolvieron 357 asuntos.

Resaltó especialmente las modificaciones a la Constitución local en materia de reformas al Poder Judicial, así como la autorización para la creación de la Secretaría de las Mujeres, la donación de predios para IMSS-Bienestar y SEDENA, la recepción y trámite legislativo del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, y la dictaminación de las cuentas públicas y leyes de ingresos de los municipios, cumpliendo con las obligaciones fiscalizadoras del Poder Legislativo en tiempo y forma.

El legislador Caballero Yonca, finalizó agradeciendo el apoyo, la voluntad y disposición de las diputadas, diputados y del personal del Congreso del Estado, expresando su satisfacción por el cumplimiento de su labor al frente de la Mesa Directiva y clausuró los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura.

Recibe Congreso del Estado Informe Anual de Actividades del Poder Judicial

COMUNICADO 201 LXV LEGISLATURA 15 DE DICIEMBRE 2024

Recibe Congreso del Estado Informe Anual de Actividades del Poder Judicial

En cumplimiento del artículo 85, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y del artículo 30, apartado C, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, este domingo, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXV Legislatura, Miguel Ángel Caballero Yonca y Ever Alejandro Campech Avelar, respectivamente, recibieron a nombre del Congreso del Estado, el Informe Anual de Actividades 2024 de manos de la magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses.

Durante el acto, el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, reconoció el compromiso del Poder Judicial, señalando que “hay una visión actualizada acerca del manejo y puesta a disposición de información por parte del Poder Judicial, tanto la generada por la organización como la derivada del ejercicio de sus competencias”. Destacó que el Poder Judicial “cumple con las metas y objetivos planteados para este año, promoviendo el contacto con la ciudadanía y logrando ser una institución eficiente, capaz de garantizar un crecimiento ordenado y sustentable”.

Por su parte, la magistrada presidenta Anel Bañuelos Meneses agradeció a las y los magistrados por su respaldo, calificándolos como piezas clave en los logros alcanzados. Subrayó que “la rendición de cuentas es una obligación constante para quienes servimos al público, siendo la principal herramienta para reafirmar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”. Enfatizó que el informe refleja el estado de la administración del Tribunal tanto en materia jurisdiccional como administrativa, reiterando su compromiso de consolidar un Poder Judicial eficiente y fortalecido que brinde un servicio de calidad a las y los justiciables.

El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar, destacó la colaboración entre los tres poderes del estado, subrayando que esta cooperación ha generado resultados en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

El acto protocolario, realizado en el Salón Verde del Palacio Legislativo, contó con la presencia de magistradas, magistrados del Poder Judicial, así como diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura.

 

Avala Congreso adiciones a la Carta Magna en materia de Protección a la Salud por el uso de sustancias tóxicas

COMUNICADO 200 LXV LEGISLATURA 13 DE DICIEMBRE 2024

Avala Congreso adiciones a la Carta Magna en materia de Protección a la Salud por el uso de sustancias tóxicas

En Sesión Extraordinaria Pública, las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos sometieron a votación del Pleno el Dictamen del expediente parlamentario LXV 169/2024, que contiene el Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a los artículos 4° y 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El dictamen de este Proyecto de Decreto fue aprobado de manera unánime y tiene como objetivo proteger la salud de las y los mexicanos que utilizan vapeadores, cigarrillos electrónicos, dispositivos y sistemas electrónicos análogos, así como restringir el uso de precursores químicos, fentanilo y demás drogas sintéticas ilícitas, considerando prohibidas, por consecuencia, las actividades asociadas.

En este contexto, la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, consideró que este Proyecto de Decreto garantiza de manera amplia el derecho a la salud, pues la regulación, comercio y uso de vapeadores, sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas responde a la necesidad de salvaguardar un interés colectivo superior.

Tras su aprobación, este Decreto entra en vigor de forma inmediata en el Estado de Tlaxcala y se notificará a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión para los efectos legales conducentes.

 

casibom güncel girişcasibomcasibom giriş