Categoría: Comunicación Social

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, reformas y acuerdos para fortalecer el desarrollo integral y la gestión pública en Tlaxcala

COMUNICADO 492 LXV LEGISLATURA 27 DE OCTUBRE 2025

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, reformas y acuerdos para fortalecer el desarrollo integral y la gestión pública en Tlaxcala

Esta tarde, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, aprobaron por unanimidad tres dictámenes en distintos rubros, orientados a fortalecer el marco jurídico estatal y promover el desarrollo integral de Tlaxcala.

El primero corresponde al dictamen por el que se reforman diversas disposiciones del Decreto número 32, que crea el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX). La iniciativa, presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, tiene como propósito modernizar la estructura y operación del organismo, con el fin de hacerlo más eficiente en la canalización de recursos financieros hacia proyectos productivos y sociales.

Asimismo, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto para modificar la denominación de la Ley del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos, que pasará a llamarse Ley del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de Jóvenes y Personas Adultas. Con ello, se actualiza el marco normativo de la institución y se reconocen los esfuerzos educativos dirigidos a personas jóvenes que no han concluido su formación básica.

Finalmente, se avaló el dictamen con proyecto de acuerdo para autorizar la desincorporación de dos bienes muebles del patrimonio municipal de Tetla de la Solidaridad, ubicados en las comunidades de Actipac y Capulac, que se encuentran en mal estado y representan un riesgo para la población, permitiendo al Ayuntamiento ejercer actos de dominio sobre los mismos.

Los tres dictámenes serán sometidos a consideración del Pleno del Congreso del Estado para su votación correspondiente.

Acompaña Madai Pérez capacitación sobre modernización de trámites vehiculares en Tlaxcala

COMUNICADO 491 LXV LEGISLATURA 23 DE OCTUBRE 2025

Acompaña Madai Pérez capacitación sobre modernización de trámites vehiculares en Tlaxcala

Este día, en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo una capacitación interinstitucional sobre el Módulo de apoyo para el Portal Electrónico de Trámites de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), con la participación de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Movilidad y Transporte y la Secretaría de Finanzas.

Durante la capacitación, la diputada Madai Pérez Carrillo, presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte del Congreso, destacó que el Poder Legislativo apuesta por una innovación pública con rostro humano, donde la digitalización sea sencilla, confiable y accesible para todas y todos, especialmente para quienes tienen menor familiaridad con la tecnología. Señaló que el nuevo portal tiene como objetivo mejorar la atención ciudadana, al representar ahorro de tiempo para las familias, mayor seguridad vial y confianza institucional. Asimismo, reiteró su compromiso de acompañar, impulsar y respaldar las acciones que fortalezcan la modernización de los servicios públicos.

Por su parte, el director de Informática Financiera de la Secretaría de Finanzas, Russell Villegas Conde, expresó que la dependencia trabaja de manera constante para ofrecer servicios de calidad y eficiencia a la ciudadanía. En tanto, el secretario de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, subrayó que la digitalización responde a la necesidad de evolucionar y brindar soluciones modernas, evitando largas filas, tiempos de espera innecesarios y prácticas burocráticas que por años afectaron la atención al ciudadano.

Durante la jornada se informó que el portal ya se encuentra en funcionamiento, permitiendo la realización de trámites digitales tanto del servicio público como del privado.

Continúa Congreso del Estado con aprobación de Leyes de Ingresos municipales; avalan 20 más

COMUNICADO 490 LXV LEGISLATURA 23 DE OCTUBRE 2025

Continúa Congreso del Estado con aprobación de Leyes de Ingresos municipales; avalan 20 más

Diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad las Leyes de Ingresos de veinte municipios, sometidas a consideración del Pleno por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores. Estas disposiciones tienen como objetivo lograr una mayor eficiencia y transparencia en el cobro de cuotas y tarifas de los diversos conceptos contemplados.

Las Leyes de Ingresos aprobadas corresponden a los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Atlangatepec, Atltzayanca, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Emiliano Zapata, Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco, Muñoz de Domingo Arenas, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, San Damián Texóloc, San Francisco Tetlanohcan, San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huactzinco, Santa Apolonia Teacalco, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Tzompantepec, Yauhquemehcan y Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos.

La Comisión dictaminadora determinó que los montos establecidos en las Leyes de Ingresos se ajustan a los Criterios Generales de Política Económica 2026 emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a lo dispuesto en los artículos 5 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y 42 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, observando en todo momento los criterios de constitucionalidad establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tras la aprobación de estas Leyes de Ingresos, se instruyó su remisión al Ejecutivo del Estado para su sanción y publicación, entrando en vigor a partir del primero de enero de dos mil veintiséis.

Propone Laura Flores crear Ley para regular actividades de las personas asesoras inmobiliarias en Tlaxcala

COMUNICADO 489 LXV LEGISLATURA 23 DE OCTUBRE 2025 

Propone Laura Flores crear Ley para regular actividades de las personas asesoras inmobiliarias en Tlaxcala

En sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Laura Yamili Flores Lozano, presentó la iniciativa para expedir la Ley que Regula las Actividades de las Personas Asesoras Inmobiliarias en el Estado de Tlaxcala, con el propósito de otorgar certeza jurídica, transparencia y profesionalismo al sector inmobiliario en la entidad.

La diputada explicó que el crecimiento poblacional y urbano de Tlaxcala ha incrementado la demanda de vivienda y servicios inmobiliarios, situación que ha dado lugar a operaciones irregulares y fraudes, debido a la falta de una regulación específica. En ese sentido, señaló que su propuesta busca proteger el patrimonio de las familias tlaxcaltecas y establecer un marco normativo que garantice la confianza y legalidad en las transacciones de compra, venta y renta de bienes inmuebles.

La propuesta contempla la creación del Registro Estatal de Prestadores de Servicios Inmobiliarios, administrado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), donde deberán inscribirse todas las personas físicas y morales que ofrezcan servicios inmobiliarios; además de establecer requisitos de acreditación, obligaciones éticas y mecanismos de supervisión, con el fin de profesionalizar la actividad y prevenir delitos financieros como el lavado de dinero.

Con esta iniciativa, Tlaxcala se sumaría a diversas entidades del país que ya cuentan con legislación en la materia, fortaleciendo la seguridad jurídica, la transparencia y la confianza ciudadana en el sector. La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Propone Soraya Bocardo incluir a legisladores independientes en la JCCP

COMUNICADO 488 LXV LEGISLATURA 23 DE OCTUBRE 2025

Propone Soraya Bocardo incluir a legisladores independientes en la JCCP

En sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips presentó la Iniciativa que propone incorporar a las diputadas y diputados independientes en la Junta de Coordinación y Concertación Política.

Durante la exposición de motivos, la legisladora explicó que la propuesta busca armonizar el marco jurídico del Congreso para garantizar condiciones de igualdad, pluralidad y representatividad en el ejercicio del cargo legislativo, al reconocer que las y los diputados independientes también son depositarios de la voluntad ciudadana. Subrayó que la exclusión actual de estos representantes en el órgano de dirección política vulnera el principio de equidad parlamentaria y limita la expresión plena de la soberanía popular dentro del Poder Legislativo.

Bocardo Phillips destacó que la reforma fortalecerá la estructura democrática del Congreso al asegurar que todas las expresiones políticas partidistas o independientes participen en la toma de decisiones y acuerdos legislativos, promoviendo un ejercicio más transparente, equilibrado e incluyente. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Dialoga Lorena Ruiz con integrantes de la colectiva 50+1 Capítulo Tlaxcala sobre agenda de género

COMUNICADO 487 LXV LEGISLATURA 22 DE OCTUBRE 2025

Dialoga Lorena Ruiz con integrantes de la colectiva 50+1 Capítulo Tlaxcala sobre agenda de género

En el Salón Blanco del Congreso del Estado, la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas de la LXV Legislatura, sostuvo una reunión con mujeres integrantes de la colectiva 50+1 Capítulo Tlaxcala, con el objetivo de recibir y analizar un documento que contiene consideraciones respecto al impacto en la normatividad estatal, sobre las causas que afectan a la población femenina en Tlaxcala.

Ruiz García manifestó su respaldo al tema y agradeció la presencia de las integrantes de la citada colectiva. Refrendó su compromiso, como presidenta de la Comisión citada, de atender las consideraciones que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) ha emitido para México y su adaptación local en Tlaxcala.

Por su parte, las integrantes de la colectiva, expusieron diversos temas, entre los que destacaron orientar la política tlaxcalteca de fomento agropecuario con perspectiva de género, eliminar los estereotipos en las leyes locales e incluir la socialización de las leyes en los artículos transitorios de las iniciativas aprobadas que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres del estado.

Las activistas por los derechos de las mujeres consideraron que este documento constituye una “guía amplia” que puede fortalecer la agenda legislativa de las diputadas del Congreso del Estado. Compartieron además testimonios personales con los que la diputada Lorena Ruiz coincidió, al asegurar que se buscará difundir estas consideraciones para promover una agenda con perspectiva de género que empodere a las mujeres y que resalte la cooperación entre la sociedad civil y las autoridades.

Presentan en el Congreso “Mujeres y el poder que transforma”

COMUNICADO 486 LXV LEGISLATURA 22 DE OCTUBRE 2025

Presentan en el Congreso “Mujeres y el poder que transforma”

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo la ponencia “Mujeres y el poder que transforma”, organizada en coordinación con la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y el Club Rotario Tlaxcala A.C., en el marco de la campaña “Tlaxcala comparte hambre cero” impulsada por el Banco de Alimentos, la Secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado y los integrantes del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala.

La actividad tuvo como propósito reafirmar el impulso de las mujeres como motor de cambio social y económico a través del empoderamiento femenino, además de promover la participación ciudadana en el combate a la carencia alimentaria que enfrentan familias en situación de vulnerabilidad en el Estado.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado e integrante del Comité de Bienestar y Desarrollo Social, destacó que las mujeres han demostrado que el poder no se trata de dominar sino de transformar, no de imponer sino de inspirar, no de competir sino de crear caminos para que otras también puedan avanzar. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto de las instituciones participantes y de la ponente por contribuir a la reflexión sobre el liderazgo femenino.

Por su parte, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, aseguró que “celebramos no solo la fuerza femenina, también la capacidad que tenemos las mujeres de inspirar, acompañar y construir cambios reales en nuestra sociedad; cada paso que damos hacia la igualdad y el empoderamiento es un paso hacia un Tlaxcala más justo, más humano y sin hambre”.

La ponencia estuvo a cargo de Adriana de la Fuente, reconocida especialista en liderazgo, comunicación y desarrollo humano, quien compartió una reflexión profunda sobre el empoderamiento femenino como una fuerza transformadora que impulsa la equidad, la autonomía y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Durante su intervención abordó temas como el lenguaje incluyente como herramienta de cambio, la voluntad femenina como expresión de poder, los retos que enfrentan las mujeres en distintos contextos sociales y la importancia de la sororidad para construir entornos más justos y solidarios.

Al evento asistieron diputadas de la LXV Legislatura, integrantes del Consejo Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, representantes del Club Rotario de diversos estados del país, así como personal de  la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y público en general.

Impulsa Lorena Ruiz el empoderamiento de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

COMUNICADO 485 LXV LEGISLATURA 22 DE OCTUBRE 2025

Impulsa Lorena Ruiz el empoderamiento de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo la conferencia “El empoderamiento después del cáncer de mama como un éxito de vida”, organizada por la fundación EsmeRoss A.C., en colaboración con la diputada Lorena Ruiz García, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Durante el encuentro, mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad compartieron un espacio de reflexión y esperanza al escuchar la ponencia de la coach Fernanda Medellín, quien abordó el proceso de sanación emocional y personal como un acto de fortaleza y éxito de vida.

Asimismo, personas solidarias se sumaron a la causa apadrinando a mujeres que actualmente reciben tratamiento, reafirmando el compromiso social de acompañarlas en su recuperación y de promover una cultura de apoyo, empatía y empoderamiento femenino.

Aprueba LXV Legislatura las primeras quince Leyes de Ingresos de municipios

COMUNICADO 484 LXV LEGISLATURA 21 DE OCTUBRE 2025

Aprueba LXV Legislatura las primeras quince Leyes de Ingresos de municipios

En el desarrollo de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, correspondientes a los municipios de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Amaxac de Guerrero, Benito Juárez, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Españita, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco de José María Morelos, Panotla, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Cruz Quilehtla, Terrenate y Xicohtzinco.

La Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores consideró para estos dictámenes, criterios generales de política económica conforme a lo establecido en la Ley de Contabilidad Gubernamental, las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y los formatos de información contable y presupuestal previstos en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Todo ello con base en objetivos, parámetros cuantificables e indicadores congruentes con el Plan de Desarrollo Municipal de cada municipio.

La aprobación de estos Dictámenes busca regular la captación de recursos municipales, otorgando certeza jurídico-financiera y estableciendo objetivos socioeconómicos orientados a alcanzar un desarrollo equitativo y sustentable. Asimismo, se apega a los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia y proporcionalidad, a fin de garantizar a las y los contribuyentes la certeza de que las contribuciones se encuentran previstas en un ordenamiento legal que siguió un proceso legislativo.

Tras su aprobación unánime, se dio a conocer que las Leyes de Ingresos entrarán en vigor el primero de enero del año 2026, manteniéndose vigentes hasta el 31 de diciembre de la misma anualidad, previa publicación de las mismas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Propone Soraya Bocardo ajustar requisitos para cargos en el Tribunal Electoral de Tlaxcala

COMUNICADO 483 LXV LEGISLATURA 21 DE OCTUBRE 2025

Propone Soraya Bocardo ajustar requisitos para cargos en el Tribunal Electoral de Tlaxcala

La diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala la Iniciativa que propone reformar las fracciones VIII y IX del artículo 27 de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Tlaxcala, con el propósito de garantizar un equilibrio entre la independencia institucional y el respeto a los derechos ciudadanos de acceso a cargos públicos.

La legisladora explicó que algunos requisitos actuales para ocupar cargos técnicos en el Tribunal Electoral resultan excesivos o poco precisos, lo que podría limitar la participación de personas capacitadas y sin vínculos partidistas. En ese sentido, planteó eliminar la referencia a las relaciones de trabajo como impedimento absoluto, así como acotar el grado de parentesco hasta el tercer grado con algún magistrado del Tribunal.

Asimismo, propuso precisar la restricción relacionada con haber sido candidato a un cargo de elección popular, de modo que únicamente aplique a quienes hayan sido postulados por un partido político, sin afectar a quienes participaron como candidatos independientes o ciudadanos.

Con ello, señaló, se busca fortalecer el principio de mérito y profesionalización del servicio público, sin vulnerar la igualdad de oportunidades. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

jojobetjojobet girişcasibom girişcasibom