COMUNICADO 1524 LXIV LEGISLATURA 11 DE MARZO DE 2024
Se registran severos daños al Congreso del Estado durante la marcha del 8M
- El Diputado José G. Temoltzin Martínez, presidente de la Mesa Directiva informó, que se evalúa la dimensión y cuantificación de los daños.
Ante los hechos ocurridos el viernes 8 de marzo, durante la marcha, con motivo de del Día Internacional de la Mujer, la LXIV Legislatura del Estado de Tlaxcala, se mantiene respetuosa de las diversas expresiones ciudadanas, y ratifica su interés por legislar a favor de todas y todos; sin embargo, rechazamos todo tipo de violencias ejercidas en contra de las mujeres y personal de este recinto.
Consideramos importante la Conmemoración del 8 de Marzo como un día de reflexión y respeto a las mujeres tlaxcaltecas; cabe destacar que este Congreso ha sido aliado de las mujeres a quienes refrendamos nuestro apoyo, desde la creación de reformas en materia de violencia contra las mujeres, como feminicidio, Ley 3 de 3, Ley Monzón para proteger a las víctimas indirectas de los feminicidios, así como tipificar y sancionar la “violencia vicaria”.
Asimismo, se han aprobado diversas reformas que buscan reconocer la legítima defensa cuando una mujer cause algún daño a su agresor, impidiendo que sean juzgadas, entre otras.
El presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, el Diputado José G. Temoltzin Martínez, informó que ante los lamentables hechos, se evalúa la dimensión y cuantificación de los daños para disponer de lo necesario para el remozamiento del inmueble que comenzó este mismo fin de semana.
Entre las afectaciones considerables, se encuentran: pintas con aerosol a la fachada, vidrios rotos en diferentes salones y despachos, así como el incendio de dos oficinas, acciones que pusieron en riesgo la integridad de las personas al interior del inmueble y de las asistentes a la marcha.
Cabe señalar, que ninguna persona resultó lesionada al interior del recinto legislativo además de que las autoridades resguardaron a las y los trabajadores que se encontraban dentro, para salvaguardar su integridad.



En su intervención, el legislador también destacó la importancia del estado de derecho y abogó por la inclusión de temas de educación y civismo en el modelo educativo, reconociendo la necesidad de fortalecer estos valores en los hogares.
Durante la décima sexta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron por unanimidad el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Educación, la Ley de Cultura Física y la Ley Municipal todas del Estado de Tlaxcala, que presentaron las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.
El diputado Lenin Calva Pérez, aseguró que este es un día importante y con la aprobación de estas reformas por parte de sus compañeros legisladores y legisladoras, “avanzamos de la cultura física y la práctica del deporte; Tlaxcala puede pasar de una vida sedentaria a una activa en beneficio de su salud”.
En sesión de las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden las diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz y Reyna Flor Báez Lozano, respectivamente, se aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala, de Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala y de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.
Este miércoles, en el Salón Blanco del Recinto Legislativo, las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Salud y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo y Reyna Flor Báez Lozano, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, correspondiente al expediente parlamentario LXIV 264/2023.
Al dar la bienvenida, la diputada Villantes Rodríguez señaló que “este día no es un día cualquiera, es un día donde recordamos a todas aquellas que lucharon y entregaron sus vidas para el mañana, encontremos la igualdad, busquemos victorias, victorias que se han logrado pero aún falta trabajo para que la igualdad sea una realidad, tenemos que lograr normalizar esta igualdad”.

Este martes, la diputada Blanca Águila Lima, presentó en el Pleno de esta Soberanía la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala.

Respecto, a la fecha límite de notificación de resultados de Solventación por parte del OFS, será el 14 de septiembre para ambos periodos, y la fecha límite de la entrega del Informe Individual al Congreso, para ambos trimestres será el 1 de octubre. Por lo tanto, la dictaminación del primer y segundo trimestre de cuenta pública será a más tardar el 15 de diciembre.