COMUNICADO 382 LXV LEGISLATURA 17 DE JUNIO 2025
Presentan en Congreso la marca “Auténtico Pulque de Nanacamilpa”
El Patio Vitral del Congreso del Estado fue sede de la presentación de la marca “Auténtico Pulque de Nanacamilpa”, la inauguración simbólica del espacio cultural “El Gran Tinacal” y el anuncio de las actividades que el municipio de Nanacamilpa ofrecerá durante la temporada de luciérnagas 2025. Esta acción fue considerada de gran relevancia para el impulso turístico, económico y cultural del municipio.
Durante el evento, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips destacó la importancia de reconocer e impulsar al pulque de Nanacamilpa como parte del legado histórico de Tlaxcala, al afirmar que “el pulque no es solo una bebida, es cultura, es comunidad, y es un legado que ha pasado de generación en generación”. En ese sentido, respaldó el objetivo de esta iniciativa, enfocada en promover el desarrollo local a través del turismo sostenible, fortalecer el trabajo de las y los productores y enriquecer la experiencia de los visitantes.
A su vez, Rafael del Razo, representante de la Asociación de Pulqueros de Nanacamilpa, agradeció el respaldo de la diputada Laura Yamili Flores Lozano, quien facilitó la realización de este evento inaugural. Además, invitó a la ciudadanía tlaxcalteca y a visitantes de entidades vecinas a disfrutar del pulque, el aguamiel, sazonadores, azúcar y diversos productos derivados del maguey, así como a visitar los tinacales y las rutas del pulque en el marco del avistamiento de luciérnagas, cuya temporada iniciará el 20 de junio y concluirá el 19 de agosto.
Finalmente, autoridades municipales resaltaron que durante esta temporada se preservará el equilibrio ecológico de los bosques y la fauna local. Asimismo, destacaron que la marca “Auténtico Pulque de Nanacamilpa” ofrecerá certeza de origen, cultura y tradición a consumidores locales, nacionales e internacionales, impulsando con ello la economía y el turismo del municipio y del estado.




Durante la recepción protocolaria, la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, dio la bienvenida al Embajador y reconoció la relevancia de establecer vínculos con naciones como Marruecos, que promueven el diálogo y el entendimiento global. Destacó que este primer acercamiento permitirá impulsar el intercambio de experiencias en áreas clave como la cultura, la educación y la economía.
En el evento también estuvieron presentes las diputadas Gabriela Hernández Islas, Soraya Noemí Bocardo Phillips y Madai Pérez Carrillo, integrantes de la Comisión Permanente, quienes coincidieron en la necesidad de construir puentes de colaboración ante las múltiples coincidencias entre ambas culturas.
Posteriormente, las y los jóvenes integrantes del XIV Parlamento Juvenil sostuvieron un encuentro con el Embajador y la diputada Lorena Ruiz García; en el que se generó un diálogo abierto y enriquecedor. Durante la reunión, el diplomático alentó a las y los participantes a considerar una carrera en el servicio exterior, además de compartir experiencias que nutrieron la visión y el interés de las juventudes tlaxcaltecas por los asuntos internacionales.
La convocatoria está dirigida a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, organizaciones periodísticas y civiles, así como a la ciudadanía tlaxcalteca, para que presenten propuestas de personas que, por su trayectoria profesional, constancia, ética y aportaciones al derecho a la libertad de expresión, sean candidatas a recibir este reconocimiento.
La diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips acompañó a productores, organizadores y autoridades de la comunidad de Concepción Hidalgo, del municipio de Atltzayanca, en la presentación del programa de actividades de la “Feria del Durazno 2025”, evento que busca resaltar la tradición, el esfuerzo y el sabor del durazno originario de esta región, así como fortalecer la economía local. La feria se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de junio del año en curso.
Durante la presentación, Geovanny Pérez Lara, presidente de comunidad, señaló que esta edición llega marcada por la perseverancia, ya que, pese a diversos retos ambientales, climáticos y presupuestarios, se logró conjuntar el respaldo de productores y habitantes para organizar una de las ediciones más completas, que incluirá expresiones culturales, religiosas, gastronómicas, musicales y carnestolendas.

Derivado de la gestión de la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, el Congreso del Estado de Tlaxcala fue sede de la segunda reunión ordinaria de la Confederación Parlamentaria de Asuntos Municipales de México (COPAMM), evento de talla nacional que congregó a legisladoras y legisladores de diversas entidades, con el propósito de fortalecer vínculos y promover al municipio como la base del gobierno en México.
En ese tenor, la presidenta de la COPAMM y diputada del Congreso de Sonora, Rebeca Irene Silva Gallardo, señaló que el esfuerzo por apuntalar al municipalismo como pilar de los gobiernos, abre nuevas oportunidades para que la sociedad civil y las organizaciones trabajen en conjunto, pues “los municipios son el espacio central de la cotidianeidad y el primer nivel de acercamiento con la ciudadanía”.
El evento contó con plenarias bajo las temáticas de digitalización efectiva, participación en el sector de la infraestructura y con el panel “La delimitación municipal”, donde la diputada Sandra Aguilar destacó el papel del Congreso local en el acompañamiento a las comunas para delimitar efectivamente sus municipios, así como los desafíos que se enfrentan en la materia. Subrayó que los avances logrados desde la Comisión de Asuntos Municipales, que preside, han sido posibles gracias a la cooperación de todas las partes involucradas.




La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala recibió el Cuarto Informe de Actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), en un acto de responsabilidad institucional y transparencia. La entrega se realizó en presencia de diputadas y diputados locales, así como de consejeros y personal del organismo autónomo.
Por su parte, la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, señaló que este acto no solo da cumplimiento a una obligación legal, sino que constituye un compromiso con la rendición de cuentas y la justicia social. Reiteró la necesidad de respaldar a los organismos públicos de derechos humanos con autonomía, recursos y sensibilidad para enfrentar retos como la discriminación, la desigualdad y la falta de acceso a la justicia.
La diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips, en su carácter de presidenta de la Comisión de Turismo de la LXV Legislatura, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Consultivo de Turismo del municipio de Apizaco, en una acción que aseguró, representa una visión clara para el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la identidad local.
Bocardo Phillips destacó la instalación de este Consejo Consultivo de Turismo, asegurando que brindará la oportunidad de expandir la perspectiva turística que la sociedad sostiene de Apizaco, con la misión de ser un órgano propositivo, vigilante y participativo, encargado de crear políticas y programas que atraigan turismo local, estatal y nacional a la entidad.
El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, agradeció la apertura del Congreso del Estado y a la diputada Soraya Noemi Bocardo por su apoyo, e invitó a las y los integrantes del Consejo Consultivo a priorizar la cooperación entre los sectores público, privado y social para impulsar el atractivo turístico de la “ciudad rielera”.

Durante su intervención, la legisladora informó que se celebraron 47 sesiones plenarias, entre ordinarias, extraordinarias y solemnes, en las que se atendieron 104 iniciativas, se resolvieron 59 asuntos legislativos y se dio trámite a más de 500 ocursos dirigidos al Congreso.
En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Tlaxcala, un acto protocolario que refrenda el compromiso institucional con el desarrollo turístico sostenible.
Durante su intervención, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso, subrayó que este Consejo será fundamental en la planificación, gestión y fortalecimiento de la actividad turística local. “El turismo es más que una actividad económica; es una herramienta poderosa para fortalecer nuestra identidad, preservar el patrimonio y generar oportunidades para nuestras comunidades”, expresó. Asimismo, celebró que Tlaxcala de Xicohténcatl dé un paso firme hacia una gobernanza turística participativa.
El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó la riqueza histórica del municipio y reconoció al nuevo Consejo como una herramienta clave de diálogo y participación ciudadana que contribuirá al bienestar de la capital.