Categoría: Comunicación Social

Firma diputada Reyna Flor Báez convenio de colaboración con CECATI 82

COMUNICADO 352 LXV LEGISLATURA 20 DE MAYO 2025

Firma diputada Reyna Flor Báez convenio de colaboración con CECATI 82

La diputada local Reyna Flor Báez Lozano, firmó este martes, 20 de mayo, un convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 82, representado por su director, Rubén Vázquez García. Esta alianza institucional tiene como propósito ampliar las oportunidades de formación laboral para las y los tlaxcaltecas, mediante cursos técnicos de alta demanda en el mercado.

El convenio establece que la legisladora representante del Partido Fuerza por México Tlaxcala, canalizará a personas interesadas en capacitarse en áreas como administración, informática, estilismo, contabilidad, confección industrial de ropa y preparación de alimentos, entre otras. A su vez, el CECATI 82 se comprometió a otorgar un descuento del 50 por ciento en el costo de inscripción para quienes sean referidos por la diputada, incluyendo en dicho monto la constancia oficial de acreditación correspondiente.

Además, se acordó que el CECATI podrá impartir cursos en sedes alternas al plantel número 82, siempre que la Diputada Báez Lozano lo solicite y facilite los espacios necesarios. Esta medida permitirá descentralizar los servicios de capacitación y facilitar el acceso a más personas, particularmente en comunidades alejadas de los centros urbanos.

Con una vigencia de dos años, este convenio busca fortalecer el vínculo entre la diputada y la referida institución de capacitación laboral. Durante el acto protocolario, la legisladora destacó la importancia de brindar herramientas a las juventudes para mejorar su calidad de vida, mientras que el director del plantel reconoció la voluntad política y social de la Diputada para llevar este beneficio a la población.

Avala LXV Legislatura desincorporación y donación de predios al “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”

COMUNICADO 351 LXV LEGISLATURA 20 DE MAYO 2025

Avala LXV Legislatura desincorporación y donación de predios al “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad la desincorporación de diversos bienes inmuebles del Patrimonio Público del Estado con el propósito de donarlos al “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa de alcance federal orientada a garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada, conforme al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las y los legisladores de la LXV Legislatura respaldaron la entrega, a título gratuito, de tres predios al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores: siendo el primero “La Cañada”, ubicado en Ocotlán, municipio de Tlaxcala; una fracción del Lote Veinte del Ex Rancho “Las Ánimas”, en Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala; y una fracción del terreno conocido como “Teocholco”, situado en San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

Con esta decisión, el Poder Legislativo se suma a los esfuerzos del Gobierno de México para avanzar en la meta de construir un millón de viviendas en todo el país, beneficiando especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Al aprobar estas Iniciativas enviadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Congreso reafirma su compromiso con la población tlaxcalteca, la cercanía con las causas sociales y la generación de resultados tangibles.

Además, se resaltó que la edificación de viviendas en estos terrenos generará empleos directos e indirectos, gracias al movimiento de materiales, contratación de servicios y desarrollo de infraestructura básica, lo que se traducirá en una derrama económica sostenida para la región norte-centro del estado. Esta acción también impulsará actividades como el turismo ecológico, el comercio local y los servicios, en concordancia con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza el acceso a vivienda digna y la entrega de títulos de propiedad.

Los tres Proyectos de Decreto, presentados por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, fueron iniciados por la titular del Poder Ejecutivo estatal. Una vez avalados por el Pleno, se instruyó la elaboración del Decreto correspondiente y su remisión al Ejecutivo para su sanción y publicación en el Periódico Oficial, con el fin de que entre en vigor al día siguiente.

Impulsa Gabriela Hernández derechos para personas con enfermedades autoinmunes

COMUNICADO 350 LXV LEGISLATURA 20 DE MAYO 2025

Impulsa Gabriela Hernández derechos para personas con enfermedades autoinmunes

La diputada Gabriela Hernández Islas, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca establecer un marco normativo que reconozca y garantice los derechos de las personas que viven con lupus, esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes, por lo que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala y de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

La propuesta contempla medidas específicas como la detección oportuna, atención médica especializada, y la creación de un Registro Estatal de personas diagnosticadas con este tipo de padecimientos. Además, propone incorporar un nuevo capítulo a la Ley de Salud del Estado que obligue a la Secretaría de Salud y a los municipios a implementar acciones de investigación, prevención, control y tratamiento de estas enfermedades, con un enfoque transversal en derechos humanos y perspectiva de género.

En materia de no discriminación, la reforma plantea adicionar un párrafo al artículo 9 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado, estableciendo la obligación de instituciones públicas y privadas de adoptar medidas específicas que garanticen el trato igualitario y el acceso a permisos laborales justificados para quienes padezcan enfermedades autoinmunes. Esta medida busca atender la discriminación estructural que enfrentan las personas con estos padecimientos en diversos entornos sociales.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Salud, y la de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictamen.

Propone Madai Pérez tipificar con claridad, crímenes de odio contra población LGBTIQ+

COMUNICADO 349 LXV LEGISLATURA 20 DE MAYO 2025

Propone Madai Pérez tipificar con claridad, crímenes de odio contra población LGBTIQ+

La diputada Madai Pérez Carrillo presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Código Penal de Tlaxcala, con el objetivo de reconocer y sancionar de forma específica los crímenes de odio cometidos contra personas de la comunidad LGBTIQ+. La propuesta plantea reformar los artículos 239, 292 y 375 del citado ordenamiento para subsanar la omisión jurídica que impide visibilizar la naturaleza agravada de estos delitos y su profundo impacto social.

En la exposición de motivos, la legisladora argumentó que los delitos motivados por prejuicios hacia la orientación sexual, identidad de género, origen étnico o cualquier otra condición personal o social, constituyen una forma grave de violencia estructural. Resaltó que la ausencia de agravantes específicos limita la eficacia de la justicia penal y perpetúa la impunidad, a pesar de que más de 62 mil personas en Tlaxcala se identifican como parte de esta población, según datos de la ENDISEG.

En su iniciativa, la legisladora subrayó que la reforma busca fortalecer el marco legal en cinco ejes: el reconocimiento específico del crimen de odio hacia la comunidad LGBTIQ+, el endurecimiento de sanciones, la mejora de herramientas de investigación, la disminución de la impunidad y el impacto social para desalentar discursos de odio. Asimismo, citó jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que reconoce el peligro de los discursos que incitan a la violencia y discriminación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Aprueba Comisión desincorporación y donación de predios para proyecto nacional de vivienda

COMUNICADO 348 LXV LEGISLATURA 19 DE MAYO 2025

Aprueba Comisión desincorporación y donación de predios para proyecto nacional de vivienda

La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado aprobó por unanimidad tres Proyectos de Decreto mediante los cuales se autoriza la desincorporación de bienes inmuebles del patrimonio público del Estado, con la finalidad de celebrar contrato de donación pura, simple y a título gratuito a favor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

La solicitud fue presentada por la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, con el objetivo de destinar dichos predios al “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”, iniciativa de alcance federal que busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, conforme al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en concordancia con la Ley de Vivienda del Estado de Tlaxcala.

Se trata de tres terrenos ubicados en distintos puntos de la entidad: uno denominado “La Cañada”, ubicado en Ocotlán, municipio de Tlaxcala; una fracción del Lote Veinte del Ex Rancho “Las Ánimas”, en la comunidad de Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala; y una fracción del terreno conocido como “Teolocholco”, en el pueblo de San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

El proyecto tiene un claro impacto social, al formar parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y del Convenio Marco de Colaboración firmado el 9 de enero de 2025 entre SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, FOVISSSTE, el Gobierno de Tlaxcala y 28 municipios. Se prevé la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional para personas con menos recursos, beneficiando directamente a familias tlaxcaltecas en situación precaria, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando su calidad de vida.

Tras la aprobación, el diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Jaciel González Herrera instruyó remitir los dictámenes aprobados a las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado para continuar con el trámite legislativo correspondiente.

Impulsa Sandra Aguilar talento artesanal en el Congreso del Estado

COMUNICADO 347 LXV LEGISLATURA 19 DE MAYO 2025

Impulsa Sandra Aguilar talento artesanal en el Congreso del Estado

El Patio Vitral del Congreso del Estado fue sede de la Expo Feria Artesanal, un evento impulsado por la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, quien expresó que este espacio representa un reconocimiento al invaluable trabajo de las y los artesanos tlaxcaltecas. En su mensaje, destacó que las puertas del Poder Legislativo permanecen abiertas para promover y difundir el talento local, así como las tradiciones que posicionan a Tlaxcala como un referente nacional en identidad y cultura.

Durante su intervención, el secretario de Turismo del Estado de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con este sector, subrayando la importancia de llevar a foros y espacios de exposición a las y los artesanos para facilitar la comercialización de sus productos. Reconoció que este tipo de actividades permiten fortalecer la economía de las familias y preservar la riqueza cultural de la entidad.

En esta edición participaron 25 artesanas y artesanos provenientes de municipios de Panotla, Xaloztoc, Chiautempan, Ixtenco, Tlaxcala, Emiliano Zapata, Teolocholco, Yauhquemehcan, Apetatitlán, Tepeyanco, Atltzayanca, Contla y del Centro de Reinserción Social Femenil, quienes presentaron artículos elaborados con técnicas tradicionales y procesos sustentables. Entre los productos exhibidos se encontraron salsas, jarabes, miel, shampoo, mezcal, frutas deshidratadas, bolsos, sombreros, textiles, bisutería, alcancías, dulces típicos y cosméticos naturales.

En el acto inaugural también estuvieron presentes Jennifer Melchor, representante de las y los artesanos participantes, y David Albañil Vázquez, director de Cultura y Turismo del municipio de Ixtenco. La Expo Feria Artesanal estará abierta al público los días lunes 19 y martes 20 de mayo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en el Patio Vitral del Congreso.

Concluye aplicación de exámenes a aspirantes a presidencia y consejo consultivo de la CEDHT

COMUNICADO 346 LXV LEGISLATURA 16 DE MAYO 2025

Concluye aplicación de exámenes a aspirantes a presidencia y consejo consultivo de la CEDHT

Los aspirantes al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) presentaron el examen de conocimientos ante un sínodo de expertos e integrantes de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado, en cumplimiento de la Convocatoria para la renovación de estos cargos, concluyendo así la Fase IV de la base sexta del proceso de elección.

Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, el sínodo supervisó la aplicación del examen, el cual fue entregado en sobre cerrado a las y los aspirantes, quienes contaron con un máximo de dos horas para resolverlo.

El diputado Jaciel González Herrera presidió los trabajos legislativos y en su mensaje dirigido a las y los 25 postulantes, agradeció su disposición, compromiso y profesionalismo, destacando que su participación garantizó la transparencia y probidad de esta etapa del proceso de elección.

Una vez concluida la evaluación, las pruebas fueron selladas en presencia de las y los aspirantes, asegurando su integridad para que el sínodo de expertos las evalúe. Los resultados serán entregados a las Comisiones Unidas a más tardar el 19 de mayo, acompañados del folio de las personas aspirantes y la calificación obtenida.

Posteriormente, las Comisiones Unidas, con base en la experiencia, trayectoria profesional, buena fama, ensayo y resultados del examen de las y los aspirantes, emitirán el Dictamen correspondiente, fundado y motivado, que valide el proceso de selección. Dicho Dictamen será sometido a consideración del Pleno del Congreso del Estado para la elección de la persona que presidirá la CEDHT y las y los integrantes de su Consejo Consultivo.

Firma Sandra Aguilar convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

COMUNICADO 345 LXV LEGISLATURA 15 DE MAYO 2025

Firma Sandra Aguilar convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

En el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por su titular, Alberto Martín Perea Marrufo. Este acuerdo, busca establecer acciones conjuntas para fortalecer el cuidado de la salud mental y prevenir las adicciones, particularmente entre niñas, niños, adolescentes y comunidades vulnerables de la entidad.

Durante su intervención, la diputada Aguilar Vega señaló que este esfuerzo demuestra cómo desde el ámbito legislativo es posible trascender el trabajo parlamentario para generar sinergias institucionales que se traduzcan en acciones concretas. Detalló que el convenio contempla la implementación de talleres, pláticas y actividades preventivas en escuelas y espacios comunitarios, así como la evaluación continua de resultados y el uso compartido de recursos técnicos y humanos para garantizar la eficacia y sostenibilidad de las acciones.

Asimismo, la legisladora refrendó su compromiso de sensibilizar y convocar a actores sociales e institucionales para sumar esfuerzos, fomentar el trabajo conjunto con organizaciones civiles y comunitarias, e impulsar reformas normativas que fortalezcan el marco jurídico en materia de salud mental y prevención de adicciones.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana destacó la disposición de la dependencia para colaborar activamente en estas acciones, proponer reformas legales que consoliden el enfoque preventivo y participar en el diseño de una estrategia de seguimiento y evaluación de resultados.

El acto fue atestiguado por los diputados Ever Alejandro Campech Avelar, Jaciel González Herrera y Bladimir Zainos Flores, así como por representantes del Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Educación Pública del Estado y el área de Prevención del Delito. El convenio estará vigente del 15 de mayo de 2025 al 30 de agosto de 2027, periodo durante el cual se espera generar impactos positivos y medibles en la población beneficiaria.

Evalúan conocimientos de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala

COMUNICADO 344 LXV LEGISLATURA 15 DE MAYO 2025

Evalúan conocimientos de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala

Las y los aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) presentaron este jueves 15 de mayo la prueba de conocimientos en materia de derechos humanos, en la Ley de la CEDHT, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, así como los tratados internacionales en los que el Estado mexicano es parte y resoluciones relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La prueba se aplicó en sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, en el Salón Blanco del Congreso, como parte de la Fase IV de la base sexta de la convocatoria emitida por el Congreso.

El examen tuvo como objetivo identificar a los aspirantes que cuentan con conocimientos teóricos suficientes para desempeñarse como titular de la CEDHT. Bajo la supervisión de legisladores integrantes de las comisiones citadas y del sínodo de expertos, las y los postulantes debieron apegarse al protocolo establecido, que prohibió el ingreso de dispositivos móviles, electrónicos, documentos, leyes o materiales de consulta.

El examen fue entregado en un sobre cerrado, en el horario asignado por las comisiones. Los aspirantes contaron con un máximo de dos horas para resolverlo, aunque el tiempo promedio de finalización fue de una hora. El diseño y contenido de la prueba estuvieron a cargo del sínodo asignado.

Este proceso continuará el próximo 16 de mayo, cuando las personas aspirantes al Consejo Consultivo de la CEDHT presenten una prueba en condiciones similares. Posteriormente, se realizará la entrega de calificaciones, la valoración de los perfiles de los aspirantes, la dictaminación de las comisiones involucradas y la eventual elección de los funcionarios en el Pleno del Congreso.

Aprueban diputadas y diputados agilizar la presentación de dictámenes de cuentas públicas ante el Pleno

COMUNICADO 343 LXV LEGISLATURA 15 DE MAYO 2025

Aprueban diputadas y diputados agilizar la presentación de dictámenes de cuentas públicas ante el Pleno

En sesión ordinaria de la LXV Legislatura, las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron la dispensa de la lectura del apartado que contiene los Resultandos y Considerandos, y se dé lectura, únicamente, al Proyecto de Acuerdo de cada uno de los dictámenes relativos a las cuentas públicas, correspondientes al período comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre del Ejercicio Fiscal 2024, que serán presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado ante el Pleno del Congreso.

En la lectura de la iniciativa, el diputado Bladimir Zainos Flores presidente de esta Comisión, manifestó que el acuerdo tiene como propósito que la dictaminación de los entes fiscalizables sean lo más rápido, ágil y eficiente posible. Con ello, se fortalece la transparencia en el uso de los recursos públicos, asegurando el cumplimiento de metas administrativas y presupuestales, en apego a la normatividad aplicable.

La iniciativa se fundamenta en diversos preceptos de la Constitución local, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Congreso del Estado, que facultan a esta Soberanía para establecer los procedimientos de presentación y discusión de dictámenes.

Asimismo, se atiende al principio de economía legislativa, permitiendo que en tribuna se dé lectura únicamente al proyecto de acuerdo, sin omitir la publicación íntegra de los dictámenes en la Gaceta Parlamentaria y en la página oficial del Congreso.

Con base en lo aprobado, la iniciativa fue turnada a la Secretaría Parlamentaria para la elaboración del acuerdo correspondiente, mismo que será remitido al titular del Poder Ejecutivo para su sanción y posterior publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, conforme a lo que establecen las disposiciones legales en materia legislativa y de fiscalización.

jojobetjojobet girişcasibom girişCasibom Orjinal GirişCasibom Girişcasibomcasibom giriş