Categoría: Comunicación Social

Elige LXIV Legislatura a nuevo presidente del Comité de Administración

COMUNICADO 1654 LXIV LEGISLATURA 21 DE JUNIO 2024

Elige LXIV Legislatura a nuevo presidente del Comité de Administración

  • Asume la presidencia el diputado Vicente Morales Pérez.

Durante la sesión extraordinaria de este viernes, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura mediante votación por cédula eligieron al diputado Vicente Morales Pérez como Presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado de Tlaxcala

Por lo anterior, el Comité de Administración que fungirá durante el resto del tercer año de ejercicio legal a partir de la presente fecha, queda integrado de la siguiente manera, el diputado Vicente Morales Pérez del partido de Movimiento de Regeneración Nacional, en carácter de presidente.

Como integrantes, las diputadas Gabriela Esperanza Brito Jimenez del Partido del Trabajo; Dulce Cecilia García Gayosso del Partido Revolucionario Institucional; Maribel León Cruz del Partido Verde Ecologista de México; y los diputados Hermenegildo Munguia Carmona del Partido de la Revolución Democrática y Tomás Rivera Lara del Partido Nueva Alianza.

Se reestructuran los grupos parlamentarios y coordinadores del Congreso de Tlaxcala

COMUNICADO 1653 LXIV LEGISLATURA  21 DE JUNIO DE 2024 

Se reestructuran los grupos parlamentarios y coordinadores del Congreso de Tlaxcala 

  • También eligieron como vocal de la Comisión Permanente a la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez para continuar con los trabajos correspondientes al segundo periodo de receso del tercer año de ejercicio legal del Congreso local.

Este viernes, durante la sesión extraordinaria pública de la LXIV Legislatura del Congreso local, se dio lectura a las actas presentadas por cada grupo parlamentario por el que dan cuenta de su reestructuración y coordinadores para continuar con los trabajos legislativos en virtud de la reincorporación de las y los ciudadanos diputados propietarios de esta LXIV Legislatura.

De esta manera, el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quedó integrado por las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo, María Guillermina Loaiza Cortero, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y los diputados Vicente Morales Pérez, Miguel Ángel Caballero Yonca, Jorge Caballero Román y Rubén Terán Águila.

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedó integrado por los diputados Juan Manuel Cambrón Soria y Hermenegildo Munguía Carmona.

En cuanto al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) quedó integrado por las diputadas Gabriela Esperanza Brito Jiménez y Fátima Guadalupe Pérez Vargas, así como del diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes.

La diputada Maribel León Cruz y el diputado Jaciel González Herrera integrarán el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Asimismo, los diputados Lenin Calva Pérez y Tomás Rivera Lara integrarán el Partido Nueva Alianza (PANAL).

Además, quedaron como representantes de partido la diputada Mónica Sánchez Angulo del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PES), el diputado José G. Temoltzin Martínez del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz del Partido Alianza Ciudadana (PAC), la diputada Reyna Flor Báez Lozano del Partido Fuerza por México Tlaxcala (FXM) y como diputada de carácter independiente, Lorena Ruiz García.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado José G. Temoltzin Martínez, señaló que de esta manera se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 57 y 60 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y que en los casos de los grupos parlamentarios que no tuvieron cambio alguno, se entenderá que quedarán integrados de conformidad con el Acuerdo expedido por esta Soberanía en sesión de fecha 02 de abril de 2024.

Es así como se declaró legalmente constituidos los grupos parlamentarios, los representantes del partidos y diputación considerada independiente. Además se declararon a los respectivos coordinadores de cada grupo parlamentario como integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política que continuarán con los trabajos correspondientes al tercer año de ejercicio legal.

Como coordinador del grupo parlamentario de MORENA, el diputado Jorge Caballero Román; el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes del PT; diputado Fabricio Mena Rodríguez del PRI; diputados Juan Manuel Cambrón Soria del PRD; Jaciel González Herrera del PVEM; y Lenin Calva Pérez del PANAL.

Cabe señalar que, durante la misma sesión las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura eligieron como vocal de la Comisión Permanente a la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, para continuar con los trabajos correspondientes al segundo periodo de receso del tercer año de ejercicio legal del Congreso local.

Lo anterior, en virtud de que la ciudadana Yolanda Montiel Márquez dejó de estar en funciones de diputada propietaria al haberse reincorporado el pasado lunes 17 de junio del año en curso la ciudadana diputada propietaria Mónica Sánchez Angulo de conformidad con el Acuerdo aprobado por esta Soberanía en sesión de fecha 21 de marzo del año en curso quedando acéfala la vocalía de la Comisión Permanente.

Se instruyó elaborar los Acuerdos correspondientes, para mandarlos al Ejecutivo del Estado para su publicación.

Continúa proceso para seleccionar a los integrantes del XIII Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

COMUNICADO 1652 LXIV LEGISLATURA 21 DE JUNIO 2024  

Continúa proceso para seleccionar a los integrantes del XIII Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

  • La Comisión Organizadora dio a conocer los folios de las y los aspirantes que pasan a la fase de evaluación.

Después de culminar la fase 1, correspondiente al periodo de inscripción de las personas jóvenes tlaxcaltecas interesadas en participar en el proceso de selección para integrar el Décimo Tercer Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024 “Transparencia Juvenil, Voz que Guía, Política que Inspira”, mismo que terminó el pasado viernes 12 de junio del año en curso, la Comisión Organizadora conformada por el Congreso del Estado, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, dio seguimiento a la fase 2 de la Convocatoria.

En dicha fase, las y los integrantes de la Comisión revisaron y validaron los documentos enviados por las y los aspirantes, bajo lo establecido en la Convocatoria aprobada por la LXIV Legislatura del Congreso local de fecha 16 de abril de 2024.

De esta manera, las y los aspirantes que han cumplido con los requisitos y que pasan a la fase de evaluación son los que tienen los siguientes folios: 001, 002, 003, 004, 005, 007, 008, 009, 010, 011, 012, 012, 013, 014, 015, 016, 017, 019, 020, 021, 022, 023, 024, 025, 026, 027, 029, 030, 031, 032, 034, 036, 037, 038, 039, 040, 041, 042, 043, 044, 045, 046, 047, 048.

Será el próximo lunes 24 de junio cuando se de a conocer la lista de las y los aspirantes de la categoría de mayoría relativa, quienes serán notificados y deberán asistir a la sede que les corresponda, según el calendario de convenciones, el cual se publicará el mismo día en las páginas oficiales de las instituciones que integran la Comisión Organizadora.

Respecto a las y los aspirantes de la categoría de representación proporcional, serán evaluados el 22 de julio del año en curso en las instalaciones del Congreso del Estado.

La publicación de los integrantes del Décimo Tercer Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024, será el día 25 de julio del presente año en las páginas web oficiales del Congreso del Estado, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

COMUNICADO 1651 LXIV LEGISLATURA 20 DE JUNIO 2024

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

  • El dictamen aprobado se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, en sesión extraordinaria, próximamente. 

En el Salón Rojo del Recinto Oficial del Congreso del Estado, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, que deriva del expediente parlamentario número LXIV 095/2024.

El expediente mencionado se originó con la iniciativa que presentó la Licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, en su carácter de Gobernadora del Estado, de conformidad con la facultad que le otorga el artículo 46 fracción II de la Constitución Política del Estado.

La iniciativa  tuvo la finalidad de ajustar y perfeccionar diversos aspectos del ámbito competencial de varias dependencias de la administración pública estatal.

Derivado de ello, en el dictamen se sostiene que, con dichas reformas, se precisarán las atribuciones que ya están previstas a favor de las dependencias de la administración pública centralizada del Estado y, en consecuencia, se prevé que su desempeño será más eficiente, pues las personas destinatarias del ordenamiento legal inherente, tendrán mayor claridad con relación al mismo.

Al respecto, la Comisión dictaminadora, consideró que las reformas, adiciones y derogaciones aprobadas contribuirán a brindar a la sociedad tlaxcalteca un gobierno eficaz, eficiente y abierto que, por ende, logre resultados que satisfagan las necesidades de la población, reduzca costos en la interacción de las personas con el sector público y brinde servicios de calidad a costos accesibles, mediante el uso de herramientas tecnológicas, y que sea transparente, actúe con integridad y evite la corrupción.

Próximamente, el dictamen aprobado por la Comisión referida se someterá a consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, en periodo extraordinario de sesiones, para dar continuidad al proceso legislativo.

Congreso de Tlaxcala invitado a la presentación del nuevo SID en Guanajuato

COMUNICADO 1650 LXIV LEGISLATURA 19 DE JUNIO 2024

Congreso de Tlaxcala invitado a la presentación del nuevo SID en Guanajuato 

  • El diputado José G. Temoltzin Martínez asistió en su carácter de presidente de la Comisión Permanente y firmó el contrato de uso de licencia del Sistema SID.

En una ceremonia celebrada este miércoles en el Congreso del Estado de Guanajuato, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de Tlaxcala, el diputado José G. Temoltzin Martínez, participó en la presentación oficial del Sistema Integral de Gestión Documental (SID).

En dicha entidad, el presidente del Congreso José Alfonso Borja Pimentel se refirió a la utilidad del sistema, que, entre otras cosas, aseguró, fortalece los procesos de administración de archivos y gestión documental.

Cabe señalar que gracias a la gestión que realizó la LXIV Legislatura de Tlaxcala, este innovador sistema, fue donado a nuestra entidad, a fin de facilitar la recepción, clasificación, orden, registro, organización y gestión de la documentación e información del archivo del Poder Legislativo.

Respecto de la presentación que se desarrolló hoy, el presidente de la Comisión Permanente, Pepe Temoltzin, dijo que su uso, es de relevancia estratégica, ya que facilita el cumplimiento del principio de Parlamento Abierto, lo que impulsa y asegura el derecho de las y los ciudadanos a la información y transparencia como una prioridad fundamental.

El legislador asistió en su carácter de presidente de la Comisión Permanente como testigo a la presentación de la plataforma y firmó el contrato de uso de licencia del Sistema Integral de Gestión Documental (SID).

LXIV Legislatura emite bases de la convocatoria para otorgar “Premio Miguel N. Lira 2024”

COMUNICADO 1649 LXIV LEGISLATURA 18 DE JUNIO 2024

LXIV Legislatura emite bases de la convocatoria para otorgar “Premio Miguel N. Lira 2024”

  • Distinguirá a la persona merecedora por su trayectoria periodística en julio en Sesión Solemne.

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial encargada del proceso para otorgar el premio “Miguel N. Lira 2024”, convoca a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, organizaciones periodísticas o civiles, así como a las personas tlaxcaltecas en general, para presentar propuestas de quienes puedan ser merecedoras a obtener el premio, mismo que será entregado en Sesión Solemne en el mes de julio del presente año.

La Comisión Especial está conformada por la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz como presidenta, Jorge Caballero Román y Gabriela Esperanza Brito Jiménez como vocales respectivamente.

Las bases para realizar esta distinción establecen entre otras, lo siguiente.

El premio se otorgará a la persona que acredite el ejercicio profesional de la actividad periodística en el Estado de Tlaxcala, que por su trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y su contribución al ejercicio de la libertad de expresión, a través de los diferentes medios de comunicación, resulte merecedor de este reconocimiento.

Deberán presentar en sobre cerrado, diversos documentos y la exposición de motivos en la que se justifique de manera objetiva a partir de qué elementos se considera que la trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y contribución al ejercicio de la libertad de expresión, en el Estado de Tlaxcala, se debe considerar merecedor del Premio.

Las propuestas serán recibidas, a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria, y hasta el día 25 de junio de 2024, en días y horas hábiles, en la oficina que ocupa la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado, en calle Ignacio Allende número 31, Colonia Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.

La Comisión Especial nombrará al jurado que tendrá la responsabilidad de analizar cada una de las propuestas recibidas y aceptadas, el cual estará integrado por especialistas en periodismo y la comunicación social y/o el ejercicio del derecho de expresión, cuya evaluación y determinación será inapelable.

La Comisión Especial una vez recibido del Jurado el dictamen y determinación de la evaluación de las propuestas que fueren aceptadas, en sesión pública a celebrarse el día 28 de junio de 2024, dará a conocer el nombre de la persona que resulte merecedora del Premio “Miguel N. Lira”, el cual será notificado a los órganos competentes del Congreso del Estado, así como a los participantes.

La Sesión Extraordinaria Pública Solemne del Congreso del Estado de Tlaxcala, en la que se entregará el Premio “Miguel N. Lira”, se llevará a cabo en  julio de 2024.

El Premio Miguel N. Lira, consistirá en la entrega de la presea conmemorativa al Día del Periodista y de un reconocimiento en Sesión Solemne del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Devela Congreso de Tlaxcala letras doradas en el muro de honor con la leyenda “Instituto Politécnico Nacional”

COMUNICADO 1648 LXIV LEGISLATURA 17 DE JUNIO 2024

Devela Congreso de Tlaxcala letras doradas en el muro de honor con la leyenda “Instituto Politécnico Nacional”

  • Reconocen al Instituto Politécnico Nacional por el desarrollo educativo de mexicanos y mexicanas.

Este lunes, en sesión extraordinaria, pública y solemne, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura,  develaron las letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, con la leyenda “Instituto Politécnico Nacional”.

Fue el diputado Fabricio Mena Rodríguez, quien dio lectura al decreto número 351, de fecha 30 de abril de 2024, por el que se ordena inscribir con letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo la leyenda “Instituto Politécnico Nacional”.

Mena Rodríguez, refirió “en el marco de su 87 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es importante reconocer que es una de las instituciones de investigación y educación, a niveles medio superior, superior y posgrado y de las más importantes de nuestro país, y que beneficia a nuestro Estado por ser una institución que está a la vanguardia para contribuir en la creación de una sociedad más justa, equitativa y distributiva, con personas sumamente capacitadas y con disposición de servicio”.

En su intervención, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, mencionó que los tiempos presentes dependen indudablemente de la educación, la ciencia y la tecnología, ya que ese es el horizonte que ha perseguido el Instituto Politécnico Nacional en su paso por el país, contribuyendo significativamente al bienestar y desarrollo de las comunidades a través de la formación de profesionales competentes, la innovación tecnológica y la implementación de proyectos que mejoran la calidad de vida de la sociedad.

Este acto de reconocimiento es un estímulo poderoso para seguir adelante con nuestro compromiso de impulsar la educación, la ciencia y la tecnología aquí y en todo México. Les aseguro que trabajaremos incansablemente para cumplir con esta responsabilidad que ha quedado plasmada en nuestro lema: La Técnica al Servicio de la Patria”, finalizó.

Durante su mensaje, la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, señaló, “para decenas de generaciones de tlaxcaltecas, el Instituto Politécnico Nacional ya está grabado en su corazón y toca hoy, hacer visible, con letras doradas, la gratitud y aprecio que siente la ciudadanía tlaxcalteca por el IPN, al reconocer sus enormes aportaciones al desarrollo científico, educativo, ambiental, y biotecnológico que ha brindado a nuestra entidad para impulsar diversos proyectos que favorecen la transformación y bienestar social de Tlaxcala”.

Cabe señalar que, durante la ceremonia se rindieron honores a nuestra bandera nacional, se entonaron el Himno Nacional, el Himno a Tlaxcala, así como el Himno del Instituto Politécnico Nacional.

En el evento se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica del IPN, además asistieron el secretario de educación pública, Homero Meneses Hernández, así como directores, coordinadores, estudiantes y egresados del IPN.

De esta manera, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso local, reconocen el impulso que ha dado esta institución a la formación de mexicanas y mexicanos que sin duda han sido pieza clave en el desarrollo industrial y económico de nuestro país, así como su solidaridad y compromiso con la sociedad en general.

LXIV Legislatura crea Comisión Especial para otorgar premio “Miguel N. Lira” 2024

COMUNICADO 1647 LXIV LEGISLATURA 14 DE JUNIO 202 

LXIV Legislatura crea Comisión Especial para otorgar premio “Miguel N. Lira” 2024 

  • La Comisión Especial será la encargada de llevar a cabo el proceso para elegir a la persona merecedora. 

Durante la tercera sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado José G. Temoltzin Martínez, se aprobó el Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación y Concertación Política por el que se crea la Comisión Especial de diputadas y diputados, encargada del proceso para otorgar el Premio “Miguel N. Lira” 2024, en el marco de la celebración del “Día del Periodista”, que tiene como fin  reconocer la trayectoria y labor de las y los profesionales del periodismo en Tlaxcala.

De esta manera, la Comisión Especial quedó integrada por la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz como presidenta, y como vocales la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez y el diputado Jorge Caballero Román, quienes tendrán la facultad de emitir y publicar la convocatoria correspondiente, en la que deberán estar establecidas las bases para que puedan participar todas y todos aquellos profesionales que se dediquen al trabajo periodístico de la entidad.

Además de establecer los vínculos de comunicación y coordinación con los representantes de los diversos medios de comunicación periodística del Estado; dictaminar el Acuerdo correspondiente en el que se dé a conocer el nombre de la personas acreedora al premio y solicitar se convoque sesión extraordinaria y pública en el mes julio del año en curso para entregar dicho premio.

Con este premio, las y los integrantes de la LXIV Legislatura reconocerán la trayectoria de quienes se dedican a la noble labor de informar a la sociedad a través del periodismo.

Recibe Congreso de Tlaxcala informe anual de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

COMUNICADO 1646 LXIV LEGISLATURA 14 DE JUNIO 2024 

Recibe Congreso de Tlaxcala informe anual de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

  • El informe fue recibido por el presidente de la Comisión Permanente e integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso local. 

Este viernes, en el Salón Verde del Recinto Legislativo local, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado José G. Temoltzin Martínez, en su calidad de representante legal del Poder Legislativo, recibió el tercer informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que entregó la presidenta de dicha Comisión, Jakqueline Ordoñez Brasdefer.

Durante su intervención, el presidente de la Comisión Permanente, diputado José G. Temoltzin Martínez señaló que la entrega de este informe es un acto de rendición de cuentas, acto que simboliza la transparencia con la que esta institución trabaja para garantizar y promover los derechos fundamentales de Tlaxcala.

“El informe anual de actividades no sólo es un requisito legal, sino también un testimonio del ejercicio participativo de la evaluación del cumplimiento de una agenda comprometida con la defensa de los derechos humanos, de las instituciones involucradas en esta noble labor”, enfatizó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó que, en los tres últimos años, la CEDH ha enfrentado desafíos, muchos de ellos superados, ya que la propia naturaleza de su trabajo los lleva a enfrentar nuevos retos día a día, los cuales los obligan a cumplir con sus responsabilidades, rendir cuentas y ser transparentes en su actuar, para seguir conformando un canal entre cada persona y las instituciones públicas.

“Hemos cuidado el ejercicio pleno de nuestra autonomía de manera íntegra y responsable, trabajamos con una seria coordinación con los tres Poderes, los tres niveles de gobierno y en general, con todas las instituciones públicas del Estado, cada vez tenemos más colaboración con instituciones públicas y privadas, con quienes buscamos y proponemos soluciones a los diferentes conflictos que la ciudadanía nos plantea”,destacó.

En la entrega de dicho informe se encontraron presente quienes integran la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIV Legislatura; la diputada Dulce Cecilia García Gayosso, en su carácter de presidenta, las diputadas Adriana Orea Díaz y Arithzel Rodríguez Martínez, así como el diputado Tomás Rivera Lara como vocales; también estuvo presente la diputada Yolanda Montiel Márquez integrante de la Comisión Permanente.

También asistieron las y los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Geovanny Pérez López, Haraim Sánchez Méndez, Agustín Flores Peña y Emmanuel Sánchez Reyes.

De esta manera, se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en los artículos 24 fracción VIII, 58 y 59 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 170 y 171 de su Reglamento Interior.

Reconocen diputados participación de jóvenes tlaxcaltecas de la Sub-18

COMUNICADO 1645 LXIV LEGISLATURA 31 DE MAYO 2024 

Reconocen diputados participación de jóvenes tlaxcaltecas de la Sub-18 

  • Los equipos femenil y varonil de la Sub-18 representaron a la entidad en la Olimpiada Nacional de Básquetbol.

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo local, el diputado Ramiro Lima Tecocoatzi y la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas reconocieron la participación del entrenador y equipos representantes de la Sub-18 en la Olimpiada Nacional de Básquetbol.

Durante su intervención, el diputado Ramiro Lima Tecocoatzi, felicitó a las y los jóvenes deportistas, los exhortó a seguir luchando por sus sueños, además agradeció a sus padres por acompañarlos y apoyarlos en todo momento, pues señaló que su respaldo los llevará muy lejos. Asimismo, enfatizó la importancia de que las autoridades estatales apoyen a los jóvenes deportistas, ya que esto suma al bienestar de la sociedad.

Por su parte, la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas también felicitó a los jugadores de básquetbol por su destacada participación en la reciente Olimpiada Nacional de Básquetbol. En su mensaje, resaltó no sólo el esfuerzo y dedicación de los jóvenes deportistas, sino también la importancia de fomentar el deporte entre los jóvenes.

De esta manera, la y el legislador reconocieron al equipo femenil Sub-18 por haber obtenido el primer lugar y al equipo varonil Sub-18 por su subcampeonato en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo en Celaya Guanajuato.

Asimismo, entregaron un reconocimiento al entrenador de los equipos, Bogard Fabián Carrasco Pérez, así como a Richard Sánchez Sarmiento, de la liga ABE DI en básquetbol y a Gerardo Hernández Morales, de la categoría Juvenil B, quien representará al estado de Tlaxcala, en la etapa nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024.