COMUNICADO 229 LXV LEGISLATURA 30 DE ENERO 2025
Presenta diputada Miriam Martínez iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Congreso
Durante la quinta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso, con el objetivo de fortalecer la transparencia, equidad y democracia deliberativa en el proceso legislativo.
En su exposición de motivos, la legisladora subrayó la importancia de esta reforma para alinear los procedimientos legislativos con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha enfatizado la necesidad de garantizar la deliberación democrática y la participación efectiva de las minorías en los procesos legislativos.
La iniciativa con Proyecto de Decreto que presentó ante el pleno la legisladora Miriam Martínez Sánchez, pretende adicionar el Artículo 34 Bis y reformar los Articulos 111 y 126 del Reglamento Interior del Poder Legislativo con el objetivo de garantizar que las y los diputados cuenten con el tiempo suficiente para analizar los dictámenes y documentos que serán objeto de discusión en el Pleno, estableciendo un plazo mínimo de 48 horas para su entrega previa a la sesión correspondiente.
De esta manera, se pretende mejorar la calidad del debate parlamentario, fomentar la participación de todas las fuerzas políticas y asegurar que las decisiones legislativas se tomen con pleno conocimiento de causa.
Tras su presentación, esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictaminación, conforme a los procedimientos parlamentarios establecidos.



En sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, aprobó el Dictamen por el que se expide la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres para el Estado de Tlaxcala. Este Proyecto de Decreto, remitido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, forma parte del Programa Legislativo del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura.



Previo al cumplimiento del protocolo establecido, Miguel Ángel Cervantes Muñoz presentó ante las y los integrantes de esta Comisión, un extracto de su trayectoria profesional, destacando sus estudios en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde también se ha desempeñado como docente, así como su experiencia en el ámbito parlamentario, prestando sus servicios en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.


La diputada Laura Flores Lozano destacó la importancia de armonizar el marco jurídico local, pues en Tlaxcala existen 22,174 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena. Por ello, las modificaciones a la Constitución local buscan cumplir con la premisa de que los tres órdenes de gobierno asignen y otorguen partidas presupuestales a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, con el objetivo de eliminar paulatinamente la histórica discriminación, racismo, exclusión e invisibilidad de las que este sector de la sociedad tlaxcalteca ha sido objeto.
En sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, presentó ante el Pleno el Dictamen con Proyecto de Acuerdo por el que se integra el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Este órgano, conforme al artículo 84 de la Constitución local en materia de democratización del Poder Judicial, tendrá la tarea de evaluar los perfiles postulantes para los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario 2025.