Categoría: Comunicación Social

Aprueba Comisión de Educación dictamen por el que se ordena inscribir con letras doradas “Universidad Autónoma de Tlaxcala” en el muro de honor del Congreso local

COMUNICADO 1614 LXIV LEGISLATURA 09 DE MAYO 2024

Aprueba Comisión de Educación dictamen por el que se ordena inscribir con letras doradas “Universidad Autónoma de Tlaxcala” en el muro de honor del Congreso local

  • El dictamen aprobado se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local en los próximos días.

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se ordena inscribir con letras doradas en el muro de honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo local, el nombre de la “Universidad Autónoma de Tlaxcala”.

Con la aprobación de este dictamen, se busca reconocer a la Universidad Autónoma de Tlaxcala por su trascendencia en la historia de nuestro estado, así como a los ilustres personajes que han egresado de la misma, por ende considera necesario enaltecer el esfuerzo de cada estudiante, de cada catedrático y personal que han hecho posible los éxitos de esta institución, cumpliendo cabalmente con su lema “Por la Cultura a la Justicia Social”.

Durante la discusión de dicho dictamen, las y los integrantes de la Comisión resaltaron la importancia que tiene la iniciativa propuesta por la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, pues a través de ésta se reconoce a la institución que ha formado a muchas generaciones de profesionistas en el estado, además señalaron que debido a su amplia oferta académica ha recibido a estudiantes de diversos estados de la República Méxicana.

En los próximos días, el dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, para dar continuidad al proceso legislativo.

Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 1613 LXIV LEGISLATURA 9 DE MAYO 2024  

Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala 

  • El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, en los próximos días.

Este jueves, nueve del mes que transcurre, en el Salón Blanco del Recinto Legislativo de Tlaxcala, las Comisiones Unidas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden la Diputada Arithzel Rodríguez Martínez y el Diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala.

El propósito del dictamen consiste, fundamentalmente, en adecuar las denominaciones de la Secretaría de Impulso Agropecuario, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, puesto que, en el texto vigente, continúan refiriéndose con las anteriores de Secretaría de Fomento Agropecuario y de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación.

Asimismo, en lo sustancial, mediante las medidas legislativas planteadas en el dictamen, se propondrá ampliar la participación de la sociedad civil organizada, en la conformación del Consejo Estatal del Maíz, y se crearán las figuras de los Guardianes del Maíz y de los fondos de semillas, entendiendo a los primeros, precisamente, como los productores que voluntariamente constituyan un Fondo de Semillas, y de modo que estos fondos sirvan para garantizar la preservación de las diversas variedades de maíz criollo en el Estado.

Aprueba Congreso local reforma a Ley del Centro de Conciliación Laboral local

COMUNICADO 1612 LXIV LEGISLATURA 09 DE MAYO 2024 

Aprueba Congreso local reforma a Ley del Centro de Conciliación Laboral local

  • Se establece que la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal presida el Órgano de gobierno del Centro de Conciliación Laboral o en su caso designe al titular de la dependencia.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I y VI del artículo 10° de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, presentado por las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez y el diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente.

Con la aprobación de este dictamen, derivado de la iniciativa remitida por la gobernadora el Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, se establece que la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal presida el órgano de gobierno del Centro de Conciliación Laboral, por así estar previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y en la Ley de las Entidades Paraestatales también de esta Entidad Federativa o o en su caso designe al titular de la dependencia.

El Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Otorga LXIV Legislatura haber de retiro a ex Magistrado

COMUNICADO 1611 LXIV LEGISLATURA 09 DE MAYO 2024

Otorga LXIV Legislatura haber de retiro a ex Magistrado

  • Se dió cumplimiento a la ejecutoria dictada en el juicio de amparo indirecto radicado en el expediente número 1171/2021 del Juzgado Primero de Distrito, en el Estado, respecto al haber de retiro que le corresponde al ex Magistrado Felipe Nava Lemus.

Durante la trigésima tercera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los diputados locales, aprobaron el dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado es competente para resolver respecto al otorgamiento del haber de retiro a que tiene derecho Felipe Nava Lemus, en su carácter de ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia del Estado, que preside el diputado Fabricio Mena Rodríguez.

De esta manera, el Congreso del Estado de Tlaxcala, otorga a Felipe Nava Lemus, en su carácter de ex Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado un haber de retiro, que deberá pagar mensualmente el Poder Judicial del Estado, con cargo a su presupuesto asignado, por el término improrrogable de tres años, contados a partir del día uno de mayo del año dos mil veinticuatro, tomando como referencia el último salario base que haya recibido, en su calidad de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como la correspondiente percepción complementaria mensual, aguinaldo anual, prima vacacional, bono anual y bono anual especial.

En ese sentido, se otorgó a Felipe Nava Lemus un haber de retiro por un lapso de tres años, por lo que en el primer año percibirá el 70 por ciento; en el segundo año, el 60 por ciento y, en el tercer año, el 50 por ciento. La mecánica y el procedimiento para la entrega de dicho haber de retiro otorgado se realizará de conformidad con los lineamientos y acuerdos administrativos aplicables, que en materia de remuneraciones aplique o expida el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política local, en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala.

Cabe señalar que, con esta aprobación, se da cumplimiento a la ejecutoria dictada en el juicio de amparo indirecto que se tramita en expediente número 1171/2021, del Juzgado Primero de Distrito en el Estado.

Se realizó en el Congreso de Tlaxcala la Jornada de lectura y escritura “Tlaxcala Lee”

COMUNICADO 1610 LXIV LEGISLATURA 08 DE MAYO 2024 

Se realizó en el Congreso de Tlaxcala la Jornada de lectura y escritura “Tlaxcala Lee”

  • Las y los participantes disfrutaron de actividades como ajedrez, títeres, cuenta cuentos, juegos y lecturas en voz alta.

Este miércoles, en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la jornada de lectura y escritura para infancias “Tlaxcala Lee”, evento realizado en colaboración de la diputada local Adriana Orea Díaz y la Secretaría de Cultura del Estado de Tlaxcala.

Durante su intervención, la diputada Adriana Orea Díaz, dio la bienvenida a todas y todos los presentes, asimismo señaló “las jornadas de lectura son una excelente oportunidad para acercar a niñas y niños al maravilloso mundo de los libros, despertar su interés de lectura y promover el amor por los libros. Además, fomentar la lectura en los pequeños no sólo ayuda en su desarrollo intelectual, sino que también ayuda a mejorar la capacidad de expresión, adquirir herramientas, enfrentar los desafíos de la vida y a enriquecer nuestro mundo interior”.

Por su parte, el secretario de cultura del Estado, Antonio Martínez Velazquez, invitó a todas y todos los niños a conocer mundos maravillosos a través de los libros, y que se involucren en las diferentes formas de leer, tal como lo hacen las 140 salas de lectura que funcionan en Tlaxcala. Por lo que, los animó a sumarse a estas actividades en sus municipios, las cuales favorecen su desarrollo integral.

En esta jornada de lectura y escritura, participaron niñas y niños del municipio de Zacatelco, así como jóvenes, quienes disfrutaron de actividades como ajedrez, títeres, cuenta cuentos, juegos y lecturas en voz alta.

Cabe señalar que, en este evento también se encontraron presentes la enlace estatal del ProgramaNacional de Salas de Lectura Gabriela Conde Moreno, la voluntaria del Programa Nacional de Salas de Lectura Ana Gabriela Castillo Maya, además de mediadoras y mediadores de lectura de la entidad.

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales dictamen que propone el haber de retiro de ex Magistrado

COMUNICADO 1609 LXIV LEGISLATURA 08 DE MAYO 2024

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales dictamen que propone el haber de retiro de ex Magistrado

  • El dictamen tiene por objeto dar cumplimiento a la ejecutoria dictada en el juicio de amparo indirecto radicado en el expediente número 1171/2021 del Juzgado Primero de Distrito, en el Estado, respecto al haber de retiro que le corresponde al ex Magistrado Felipe Nava Lemus. 

En el Salón del Recinto Legislativo local, el día siete de mayo del año en curso, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el Diputado Fabricio Mena Rodríguez, aprobaron el dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se otorga el haber de retiro que le corresponde al ex Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado Felipe Nava Lemus.

Ese dictamen deriva del expediente parlamentario número LXIV 083/2024, en el que, en general, se atiende el cumplimiento de la ejecutoria dictada en el juicio de amparo indirecto que se tramita en expediente número 1171/2021, del Juzgado Primero de Distrito, en el Estado.

En ese sentido, en el dictamen se propone otorgarle dicho haber por un lapso de tres años con base en sus últimas percepciones como Magistrado. Por lo que se plantea que en el primer año perciba el 70 por ciento; en el segundo año, el 60 por ciento y, en el tercer año, el 50 por ciento.

Lo anterior se dictaminó así, con fundamento en el artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. El dictamen aprobado por la Comisión, se someterá a consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, en próximos días, para dar continuidad al proceso legislativo correspondiente.

Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado. · El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local en los próximos días. El martes siete del mes que transcurre, en el Salón Rojo del Recinto Legislativo de Tlaxcala, las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden la Diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez y el Diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones I y VI del artículo 10 de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, derivado del expediente parlamentario LXIV 075/2024. Con este dictamen se pretende establecer que la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal presida el órgano de gobierno de dicho Centro de Conciliación Laboral, por así estar previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y en la Ley de las Entidades Paraestatales también de esta Entidad Federativa. El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas será remitido a la Presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política y a la Presidencia de Mesa Directiva, para que se determine el momento en el cual sea puesto a consideración del Pleno del Poder Legislativo del Estado

COMUNICADO 1608 LXIV LEGISLATURA 08 DE MAYO 2024

Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado

  • El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local en los próximos días.

El martes siete del mes que transcurre, en el Salón Rojo del Recinto Legislativo de Tlaxcala, las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden la Diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez y el Diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones I y VI del artículo 10 de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, derivado del expediente parlamentario LXIV 075/2024.

Con este dictamen se pretende establecer que la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal presida el órgano de gobierno de dicho Centro de Conciliación Laboral, por así estar previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y en la Ley de las Entidades Paraestatales también de esta Entidad Federativa.

El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas será remitido a la Presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política y a la Presidencia de Mesa Directiva, para que se determine el momento en el cual sea puesto a consideración del Pleno del Poder Legislativo del Estado.

/ enComunicación Social / By Comunicación social y relaciones públicas / Comentarios desactivados en Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado. · El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local en los próximos días. El martes siete del mes que transcurre, en el Salón Rojo del Recinto Legislativo de Tlaxcala, las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden la Diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez y el Diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones I y VI del artículo 10 de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, derivado del expediente parlamentario LXIV 075/2024. Con este dictamen se pretende establecer que la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal presida el órgano de gobierno de dicho Centro de Conciliación Laboral, por así estar previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y en la Ley de las Entidades Paraestatales también de esta Entidad Federativa. El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas será remitido a la Presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política y a la Presidencia de Mesa Directiva, para que se determine el momento en el cual sea puesto a consideración del Pleno del Poder Legislativo del Estado

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV-SPP JP018-2024

COMUNICADO 1607 LXIV LEGISLATURA 07 DE MAYO 2024

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV-SPP JP018-2024 

  • Una vez recabadas las pruebas correspondientes a dicho expediente, se declaró la extinción de la Comisión Especial.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la Comisión Especial encargada de sustanciar el procedimiento de juicio político bajo el expediente parlamentario LXIV-SPP JP018-2024, en contra del presidente municipal de Zacatelco, presentó ante el Pleno de esta Soberanía el informe correspondiente a dicho expediente.

La Comisión Especial integrada por el diputado Fabricio Mena Rodríguez en carácter de presidente y como vocales el diputado Tomás Rivera Lara y la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, señaló que los medios de prueba recabados han sido debidamente integrados al expediente parlamentario LXIV-SPPJP018/2024, no existiendo medio de prueba pendiente de integrar, ni elementos de prueba cuya integración al expediente resultaran necesarios.

Lo anterior en apego a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el Reglamento Interior del Congreso del Estado y la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala.

Dicho informe fue turnado a la Comisión Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Asimismo, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y 89 fracción tercera del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala se declaró extinta la Comisión, debido a que ha dado cumplimiento al objeto para el que fue creada.

Aprueba Congreso Acuerdo sobre la ratificación, o no, a magistrados

COMUNICADO 1606 LXIV LEGISLATURA 7 DE MAYO 2024

Aprueba Congreso Acuerdo para evaluar a magistrados 

  • Emitirán el dictamen por el que se determine el procedimiento para llevar a cabo el análisis de la situación jurídica de los titulares de las magistraturas de plazo por cumplir, correspondientes a licenciada María Isabel Pérez González y licenciado Marcos Tecuapacho Domínguez.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de Acuerdo por el que es procedente analizar la situación jurídica de la magistrada y el magistrado propietarios, de plazo por cumplir, del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Tlaxcala, María Isabel Pérez González y Marcos Tecuapacho Domínguez, y se establecen las bases para instaurar el procedimiento para analizar la situación jurídica y en su caso para la evaluación de dichos magistrados.

Por lo que, con la finalidad de dar cumplimiento al objeto ya indicado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 54 fracción XXVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 78 párrafo segundo y 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, y 89 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala; la Comisión Especial permite formular el Dictamen con proyecto de Acuerdo, relativo al Procedimiento conforme al que deberán ser evaluados respectivamente los referidos Magistrados Propietarios del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, de plazo por cumplir y cuyo encargo concluye el día treinta y uno de agosto del año dos mil veinticuatro.

Es por ello que el referido Acuerdo instruye a los integrantes de la Comisión Especial Yolanda Montiel Márquez, en su carácter de presidenta, y la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas, así como el diputado Hermenegildo Munguia Carmona como vocales, a llevar a cabo las siguientes acciones

Celebrar la sesión de instalación correspondiente; emitir el dictamen por el que se determine el procedimiento para llevar a cabo el análisis de la situación jurídica de los titulares de las magistraturas de plazo por cumplir y; emitir el dictamen que corresponda con relación a la ratificación o no en el cargo respectivamente de la magistrada y magistrado integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala.

Se ordenó a la Secretaría Parlamentaria enviarlo al Ejecutivo del estado para su sanción y publicación correspondiente.

Proponen inscribir con letras doradas en el muro de honor del Poder Legislativo local “Universidad Autónoma de Tlaxcala”

COMUNICADO 1605 LXIV LEGISLATURA 07 DE MAYO 2024

Proponen inscribir con letras doradas en el muro de honor del Poder Legislativo local “Universidad Autónoma de Tlaxcala”

  • Buscan que se reconozca a la Universidad Autónoma de Tlaxcala por su trascendencia en la historia de la entidad.

Durante la trigésima segunda sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se ordena inscribir con letras doradas en el muro de honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo local, el nombre de la “Universidad Autónoma de Tlaxcala”.

Con esta iniciativa la legisladora busca que se reconozca a la Universidad Autónoma de Tlaxcala por su trascendencia en la historia de nuestro estado, así como a los ilustres personajes que han egresado de la misma, por ende considera necesario enaltecer el esfuerzo de cada estudiante, de cada catedrático y personal que han hecho posible los éxitos de esta institución, cumpliendo cabalmente con su lema “Por la Cultura a la Justicia Social”.

Durante su intervención, Ramírez Ortiz señaló “a 47 años de vida institucional, la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha jugado un papel fundamental y determinante en el desarrollo del estado y la región, ya que su creciente posicionamiento y sus avances académicos y culturales han sido resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que han dejado huella en múltiples generaciones”.

Asimismo, la legisladora pidió de manera respetuosa a sus homólogos apoyar dicha iniciativa, ya que ésta tiene como objetivo reconocer a la institución que ha formado a muchas y muchos de ellos, quienes han sido egresados de sus aulas y que han tenido el beneficio de la educación pública y gratuita.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.