COMUNICADO 452 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025
Aprueba Congreso de Tlaxcala regular plataformas digitales de alojamiento
Este jueves, durante la sesión ordinaria, legisladoras y legisladores aprobaron por unanimidad en lo general y lo particular la Reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala para regular la actividad de plataformas digitales enfocadas al servicio de estancia turística eventual. La iniciativa, presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar, fue avalada por diputadas y diputados de la LXV Legislatura tras la urgencia de frenar el fenómeno de la gentrificación, la competencia desleal y los riesgos para locales y turistas que genera la prestación de este servicio no regulado.
Con la modificación legislativa, se crea el “Padrón de Anfitriones y de Plataformas Digitales”, el cual representa una obligación para todas aquellas personas y plataformas digitales enfocadas a esta actividad, lo cual implica el cumplimiento de determinados deberes para garantizar el respeto de los derechos de las personas usuarias, creando un sistema de trazabilidad y transparencia.
La reforma a la Ley regulará el hospedaje turístico eventual en inmuebles ubicados en zonas catalogadas como patrimonio histórico y protegidas, Pueblos Mágicos o centros históricos, buscando además frenar la especulación inmobiliaria y la conversión masiva de viviendas en alojamientos turísticos.
Dicha reforma no solo busca proteger a los turistas de fraudes y condiciones inseguras, sino también promueve la sostenibilidad en la oferta de alojamientos. La iniciativa entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial.



En la exposición de motivos, la legisladora destacó que la sociedad, bajo principios de justicia, solidaridad, responsabilidad y democracia, tiene la obligación de apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos las personas adultas mayores. Señaló que este sector enfrenta desventajas históricas como la falta de empleo digno, pensiones insuficientes, dependencia económica hacia familiares, enfermedades crónico-degenerativas y discriminación por su edad.


La diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega firmó este miércoles un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE), representada por Homero Meneses Hernández a través de COSSIES, con el fin de impulsar el servicio social estudiantil orientado al impacto social. La firma se llevó a cabo en el Salón Rojo del Congreso del Estado y fue realizada como parte de su labor legislativa.




Durante su intervención, la diputada Mastranzo Corona resaltó la importancia de atender padecimientos como la obesidad, la diabetes y las enfermedades renales, al considerarlas una carga significativa para la población y el sistema de salud del estado. Por su parte, la Diputada Blanca Águila Lima se pronunció sobre la necesidad de reformar la legislación en materia de salud, así como de temas relativos al funcionamiento del IMSS-Bienestar.