Categoría: Comunicación Social

Aprueba Congreso de Tlaxcala regular plataformas digitales de alojamiento

COMUNICADO 452 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba Congreso de Tlaxcala regular plataformas digitales de alojamiento

Este jueves, durante la sesión ordinaria, legisladoras y legisladores aprobaron por unanimidad en lo general y lo particular la Reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala para regular la actividad de plataformas digitales enfocadas al servicio de estancia turística eventual. La iniciativa, presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar, fue avalada por diputadas y diputados de la LXV Legislatura tras la urgencia de frenar el fenómeno de la gentrificación, la competencia desleal y los riesgos para locales y turistas que genera la prestación de este servicio no regulado.

Con la modificación legislativa, se crea el “Padrón de Anfitriones y de Plataformas Digitales”, el cual representa una obligación para todas aquellas personas y plataformas digitales enfocadas a esta actividad, lo cual implica el cumplimiento de determinados deberes para garantizar el respeto de los derechos de las personas usuarias, creando un sistema de trazabilidad y transparencia.

La reforma a la Ley regulará el hospedaje turístico eventual en inmuebles ubicados en zonas catalogadas como patrimonio histórico y protegidas, Pueblos Mágicos o centros históricos, buscando además frenar la especulación inmobiliaria y la conversión masiva de viviendas en alojamientos turísticos.

Dicha reforma no solo busca proteger a los turistas de fraudes y condiciones inseguras, sino también promueve la sostenibilidad en la oferta de alojamientos. La iniciativa entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial.

Propone Laura Yamili Flores descuento obligatorio en predial y agua potable para personas adultas mayores

COMUNICADO 451 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025

Propone Laura Yamili Flores descuento obligatorio en predial y agua potable para personas adultas mayores

Esta mañana, la diputada Laura Yamili Flores Lozano presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa de Reforma a la Constitución Local para establecer como derecho el otorgamiento de un descuento del 50 por ciento en el pago del impuesto predial y del servicio de agua potable a las personas de 65 años en adelante, respecto de la propiedad que habiten y sean propietarias o poseedoras de la misma.

En la exposición de motivos, la legisladora destacó que la sociedad, bajo principios de justicia, solidaridad, responsabilidad y democracia, tiene la obligación de apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos las personas adultas mayores. Señaló que este sector enfrenta desventajas históricas como la falta de empleo digno, pensiones insuficientes, dependencia económica hacia familiares, enfermedades crónico-degenerativas y discriminación por su edad.

La diputada Flores Lozano subrayó que, si bien algunas leyes de ingresos municipales contemplan descuentos en el pago del predial para adultos mayores, dichos beneficios resultan mínimos, con múltiples requisitos y sin contemplar el servicio de agua potable. Por ello, la propuesta busca elevar a rango constitucional el descuento universal del 50 por ciento, a fin de garantizar un apoyo económico real y uniforme en beneficio de este sector de la población a partir del ejercicio fiscal 2026.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su análisis, estudio y dictamen correspondiente.

Aprueban en comisiones reformas a la Ley de Turismo para regular hospedaje en plataformas digitales

COMUNICADO 450 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueban en comisiones reformas a la Ley de Turismo para regular hospedaje en plataformas digitales

Este día, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, así como la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Tlaxcala presidida por la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips aprobaron por unanimidad el dictamen relativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Ley de Turismo del Estado, presentada por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros.

El dictamen tiene por objeto establecer un marco normativo que regule la prestación de servicios de hospedaje temporal a través de plataformas digitales, a fin de garantizar condiciones de equidad frente a la industria hotelera formal, proteger los derechos de visitantes y anfitriones, y mitigar fenómenos sociales como la gentrificación y la competencia desleal en el sector turístico.

Con la aprobación de este dictamen en Comisiones Unidas, la propuesta legislativa continuará su trámite legislativo ante el Pleno de la LXV Legislatura, donde será discutida, analizada y votada en sesión pública.

Aprueba Comisiones Unidas Reforma a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana de Tlaxcala

COMUNICADO 449 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba Comisiones Unidas Reforma a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana de Tlaxcala

Este día, en sesión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos y la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social que presidió el diputado Jaciel González Herrera, se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, misma que fue presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

La iniciativa busca modernizar el marco legal estatal, armonizándolo con las recientes reformas constitucionales y federales en materia de seguridad, con énfasis en la coordinación interinstitucional de los cuerpos policiales, profesionalización policial, la prevención del delito y la construcción de paz.

El dictamen destaca como ejes fundamentales la implementación de programas, planes y estrategias coordinadas entre los distintos órdenes de gobierno, el fortalecimiento del Servicio Profesional de Carrera Policial, la certificación obligatoria de todo el personal de seguridad, la implementación de Mesas de Paz como instancias de participación ciudadana, el fortalecimiento de la transparencia y el control interno mediante la creación de la Unidad Antiextorsión, así como la actualización del Sistema Estatal de Información.

Con la aprobación de este Proyecto de Decreto en Comisiones Unidas, se da pauta a contar con ordenamientos jurídicos que reflejen beneficios para la sociedad; la misma seguirá su trámite legislativo correspondiente para ser presentado, discutido y votado en el Pleno de la Asamblea Legislativa por las y los integrantes de la LXV Legislatura.

Firma Sandra Aguilar convenio para fortalecer servicio social con enfoque comunitario

COMUNICADO 448 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2025

Firma Sandra Aguilar convenio para fortalecer servicio social con enfoque comunitario

La diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega firmó este miércoles un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE), representada por Homero Meneses Hernández a través de COSSIES, con el fin de impulsar el servicio social estudiantil orientado al impacto social. La firma se llevó a cabo en el Salón Rojo del Congreso del Estado y fue realizada como parte de su labor legislativa.

El acuerdo tiene como objetivo transformar el servicio social de un requisito académico en una herramienta de desarrollo comunitario, permitiendo que jóvenes universitarios participen en proyectos sociales en áreas como salud, educación, inclusión y prevención de adicciones. La diputada se comprometió a proponer programas específicos, mientras que la SEPE validará y promoverá dichas iniciativas entre las instituciones educativas. El convenio tendrá una vigencia de dos años y no implica asignación presupuestal directa, por lo que su ejecución dependerá de alianzas estratégicas y voluntad institucional.

Durante su intervención, Aguilar Vega destacó su firme apuesta por el liderazgo juvenil, recordando que desde el inicio de su gestión ha colocado a las juventudes en el centro de sus acciones. Hizo referencia a su iniciativa “Primero Tu Mente”, que ha beneficiado a más de 5 mil personas en materia de salud mental. Subrayó que esta nueva acción busca replicar ese modelo de participación activa, formación con sentido social y vinculación real con las necesidades de la población.

La legisladora agradeció a la SEPE y a la COSSIES por sumarse a esta colaboración, que refuerza el vínculo entre formación académica y responsabilidad social. Con este paso, reafirma su compromiso con la juventud tlaxcalteca: no solo como futuro del estado, sino como actor presente en la construcción de soluciones.

Impulsa Lorena Ruiz capacitación policial en perspectiva de género

COMUNICADO 447 LXV LEGISLATURA 15 DE SEPTIEMBRE 2025

Impulsa Lorena Ruiz capacitación policial en perspectiva de género

En sesión extraordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Lorena Ruiz García, presentó la Iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, con el objetivo de establecer la capacitación obligatoria del personal policial en materia de derechos humanos y perspectiva de género.

Durante la exposición de motivos, la legisladora destacó que la violencia de género constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos, y que las y los policías, al ser la primera autoridad de contacto con las víctimas, requieren formación especializada para atender con eficacia, sensibilidad y sin revictimización. Subrayó que actualmente no existe en la norma una obligación permanente que garantice esta profesionalización.

La propuesta contempla que la capacitación incluya temas como obligaciones institucionales para la atención a la violencia contra las mujeres, conceptos básicos en derechos de las víctimas, actuación policial en casos de violencia de género y feminicidio, así como mecanismos de atención diferenciada. Asimismo, se plantea que el impacto del programa sea evaluado periódicamente y se realicen ajustes para garantizar su efectividad.

Finalmente, Ruiz García sostuvo que con esta medida se atienden compromisos internacionales en materia de derechos humanos y se fortalece el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género vigente en Tlaxcala. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen.

Presenta Blanca Águila iniciativa para reformar Ley de Voluntad Anticipada

COMUNICADO 446 LXV LEGISLATURA 15 DE SEPTIEMBRE 2025

Presenta Blanca Águila iniciativa para reformar Ley de Voluntad Anticipada

En sesión extraordinaria pública, la diputada Blanca Águila Lima presentó ante el Pleno, la Iniciativa por la que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de Tlaxcala, con el propósito de fortalecer este marco jurídico que regula la decisión de las personas sobre los tratamientos médicos que desean recibir en la etapa final de su vida.

La propuesta de la legisladora contempla la modificación y adición de diversos artículos y fracciones de la Ley vigente, con el fin de incluir definiciones que consideró fundamentales para brindar claridad en la aplicación de la norma, entre ellas el Acta Notarial de Voluntad Anticipada, la Sedación Terminal y el concepto de Paciente Incompetente. Asimismo, establece la creación de la Unidad de Voluntad Anticipada, que estará adscrita a la Secretaría de Salud, y la conformación de un Sistema Estatal de Registro de Voluntad Anticipada que permitirá dar certeza jurídica y administrativa a estos procesos.

De igual manera, la Iniciativa incorpora la regulación de la versión digital de los documentos relacionados con la voluntad anticipada, lo que representa un avance en el uso de herramientas tecnológicas para dar validez y accesibilidad a este derecho. Además, adiciona capítulos específicos en materia de cuidados paliativos y de apoyo tanatológico, con lo que se busca garantizar un acompañamiento integral a pacientes y familias en la etapa final de vida, incluyendo aspectos médicos, emocionales y sociales.

Águila Lima remarcó la importancia de no confundir la eutanasia con la ortotanasia, toda vez que esta Iniciativa busca garantizar los derechos de las personas que padecen enfermedades terminales a expresar su deseo respecto a recibir o dejar de recibir tratamientos médicos que prolonguen la vida de forma no natural, siendo la voluntad anticipada un documento con carácter preventivo.

Tras su presentación en el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, donde será objeto de estudio, análisis y dictamen correspondiente para continuar con el proceso legislativo.

Busca Soraya Bocardo reforzar en la Constitución local los derechos de la diversidad sexual

COMUNICADO 445 LXV LEGISLATURA 11 DE SEPTIEMBRE 2025

Busca Soraya Bocardo reforzar en la Constitución local los derechos de la diversidad sexual

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa de reforma constitucional para reconocer de manera explícita el derecho a la igualdad y la no discriminación por motivos relacionados con la diversidad sexual.

La propuesta plantea adicionar a la Constitución del Estado de Tlaxcala el principio de trato igualitario sin distinción por orientación sexual, identidad y expresión de género, así como por características sexuales, con el fin de garantizar que las personas de la diversidad sexual gocen plenamente de sus derechos humanos y se eliminen prácticas de exclusión o trato desigual.

En su exposición de motivos, la legisladora subrayó que aún persisten en la sociedad actos de discriminación que vulneran la dignidad humana de las personas con orientaciones e identidades diversas, lo cual contraviene lo establecido tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en diversos tratados internacionales de derechos humanos suscritos por México.

Por ello, consideró indispensable que el marco jurídico tlaxcalteca contemple de manera expresa estas garantías, como una medida de justicia e inclusión.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Propone Bladimir Zainos inscribir con letras doradas la leyenda “Ciudad de Tlaxcala, 500 años” en el muro de honor del Congreso

COMUNICADO 444 LXV LEGISLATURA 11 DE SEPTIEMBRE 2025

Propone Bladimir Zainos inscribir con letras doradas la leyenda “Ciudad de Tlaxcala, 500 años” en el muro de honor del Congreso

En sesión ordinaria, el diputado Bladimir Zainos Flores presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto para inscribir en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Congreso del Estado de Tlaxcala la leyenda: “Ciudad de Tlaxcala, 500 años”. Con ello, busca rendir homenaje a la importancia histórica, cultural y social que representa la capital del estado en el desarrollo de la nación mexicana.

Durante la exposición de motivos, el legislador subrayó que la Ciudad de Tlaxcala simboliza la unión de culturas y es reconocida como cuna del mestizaje, pues desde su fundación en 1525 ha jugado un papel trascendental en la historia nacional. Recordó que su origen estuvo marcado por la participación decisiva del pueblo tlaxcalteca en hechos históricos como la caída de Tenochtitlán y en procesos posteriores de colonización.

Asimismo, destacó el valor patrimonial de la ciudad, que conserva construcciones de gran relevancia como el “Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción”, inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como edificios y monumentos que narran distintas etapas de la vida nacional. Estos elementos, remarcó, hacen de Tlaxcala un emblema de identidad y orgullo para sus habitantes.

Con esta propuesta, Zainos Flores reafirmó que la inscripción en letras doradas busca reconocer y preservar la memoria histórica de la capital, exaltar su legado cultural y fortalecer el sentido de pertenencia de las y los tlaxcaltecas hacia una ciudad que a lo largo de cinco siglos, ha sido referente de resistencia, tradición y grandeza.

Tras su presentación, esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen correspondiente.

Sostienen Comisión de Salud del Congreso y SESA reunión de trabajo

COMUNICADO 443 LXV LEGISLATURA 10 DE SEPTIEMBRE 2025

Sostienen Comisión de Salud del Congreso y SESA reunión de trabajo

Esta mañana se llevó a cabo una productiva reunión de trabajo en el Salón Rojo del Congreso del Estado, donde la Comisión de Salud, presidida por la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona, recibió al Dr. Rigoberto Zamudio Meneses, Secretario de Salud en la que también participó la diputada Blanca Águila Lima en su carácter de vocal de la Comisión.

El encuentro constituyó una reunión de trabajo denominada: «Diálogo para la agenda en materia de salud de Tlaxcala» y tuvo como objetivo principal establecer un diálogo colaborativo y fortalecer las políticas públicas en el sector.

Durante su intervención, la diputada Mastranzo Corona resaltó la importancia de atender padecimientos como la obesidad, la diabetes y las enfermedades renales, al considerarlas una carga significativa para la población y el sistema de salud del estado.  Por su parte, la Diputada Blanca Águila Lima se pronunció sobre la necesidad de reformar la legislación en materia de salud, así como de temas relativos al funcionamiento del IMSS-Bienestar.

Asimismo el Dr. Rigoberto Zamudio Meneses, Secretario de Salud, dialogó en torno a la necesidad de implementar estrategias de prevención y atención oportuna que incidan directamente en el bienestar de las familias tlaxcaltecas. El diálogo permitió un intercambio de ideas que, de acuerdo con los participantes, enriquecerá el trabajo legislativo fundamentado en las facultades de la Comisión de Salud, que le permiten coadyuvar con las autoridades sanitarias para el beneficio de la población tlaxcalteca.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta y coordinada entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, pues se reconoció la necesidad de sumar esfuerzos para fortalecer los programas de salud y asegurar que cada acción tenga un impacto positivo y duradero en la vida de los tlaxcaltecas.

jojobetjojobet girişcasibom girişCasibom Orjinal GirişCasibom Girişcasibomcasibom giriş