Categoría: Comunicación Social

Propone Laura  Flores  Lozano Iniciativa para fortalecer certeza fiscal en municipios

COMUNICADO 442 LXV LEGISLATURA 9 DE SEPTIEMBRE 2025

Propone Laura  Flores  Lozano Iniciativa para fortalecer certeza fiscal en municipios

En la sesión ordinaria de este día, la diputada Laura Yamili Flores Lozano, integrante la LXV Legislatura, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo mediante la cual se exhorta a los 60 municipios de la entidad a que en la elaboración de sus iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y subsecuentes, observe el principio de legalidad tributaria y otorguen certeza jurídica en materia fiscal a la ciudadanía.

La legisladora expuso que en algunos casos, las Leyes de Ingresos municipales vigentes contemplan cobros indebidos o desproporcionados, lo que contraviene disposiciones establecidas en la Constitución Federal, el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como en la Ley de Catastro del Estado.

En este sentido, subrayó la importancia de que los Ayuntamientos motiven y fundamenten de manera clara las cuotas y tarifas que proponen en sus proyectos de Ley de Ingresos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, instancia que se encargará de realizar el estudio, análisis y dictamen correspondiente, para posteriormente someterlo a consideración del Pleno Legislativo.

Con diversas reformas propone Sandra Aguilar proteger el acceso de menores a internet

COMUNICADO 441 LXV LEGISLATURA 9 DE SEPTIEMBRE 2025

Con diversas reformas propone Sandra Aguilar proteger el acceso de menores a internet

En sesión ordinaria, la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto para proteger el interés superior de la niñez en el acceso a internet y redes sociales, a su privacidad, protección de datos personales y a su identidad sexual, buscando garantizar una vida libre de riesgos como ciberacoso, trata de personas, vulneración de la privacidad y mal uso de datos personales.

Durante su exposición de motivos, señaló que la propuesta busca fomentar un uso seguro, responsable y formativo de la tecnología entre menores de edad, tomando como referencia experiencias legislativas como la denominada “Ley Kuri”, aprobada en Querétaro, que establece sanciones por conductas nocivas en medios digitales.

La Iniciativa plantea sanciones de 3 a 6 años de prisión y multas de mil a 2 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes contacten a menores de 18 años con fines sexuales o soliciten favores de esa naturaleza, con agravantes en casos de coacción, intimidación o engaño. También contempla la misma sanción para quienes, mediante internet o tecnologías de la información, busquen obtener material pornográfico de menores o les muestren imágenes de ese tipo.

Asimismo, propone penas de 2 a 4 años de prisión a quien obligue a otra persona a recibir terapias de conversión sexual o las aplique sin consentimiento, y de 15 a 20 años de prisión y multas de 750 a 2,250 UMAs a quienes incurran en el delito de pederastia.

Tras su presentación, la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Penal del Estado de Tlaxcala fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen.

Presentan gira cultural y educativa “Tlaxcala, tierra de guerreras y princesas” en el Congreso del Estado

COMUNICADO 440 LXV LEGISLATURA 5 DE SEPTIEMBRE 2025

Presentan gira cultural y educativa “Tlaxcala, tierra de guerreras y princesas” en el Congreso del Estado

En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación de la gira cultural y educativa “Tlaxcala, tierra de guerreras y princesas”, encabezada por la diputada Laura Yamili Flores Lozano y el Grupo Cultural Tizatlán. Esta iniciativa recorrerá instituciones de nivel básico con el propósito de difundir el legado histórico que las mujeres tlaxcaltecas dejaron a través de su participación en la Conquista.

Flores Lozano anunció que la gira comenzará el próximo 24 de septiembre y subrayó que este proyecto busca sembrar en niñas, niños y jóvenes semillas de identidad, respeto e igualdad, promoviendo el orgullo por las raíces tlaxcaltecas y recordando que Tlaxcala es tierra de guerreras, destacando que esta presentación cobra especial relevancia en el Día Internacional de la Mujer Indígena.

Durante el evento, integrantes del Grupo Cultural Tizatlán resaltaron la importancia de recuperar el legado de las hijas de Xicohténcatl El Huehue, destacando la participación de Tecuelhuetzin en la lucha contra el Imperio Mexica y en la Conquista del sur de América, hechos que nutren el acervo histórico de Tlaxcala y su papel en la construcción del México moderno.

Finalmente, la legisladora informó que la gira está abierta a instituciones de nivel primaria, secundaria y preparatoria, y que quienes deseen participar podrán hacerlo mediante un oficio de solicitud en sus oficinas ubicadas al interior del Congreso del Estado.

Diputada Blanca Águila Lima se declara independiente en el Congreso del Estado

COMUNICADO 439 LXV LEGISLATURA 4 DE SEPTIEMBRE 2025

Diputada Blanca Águila Lima se declara independiente en el Congreso del Estado

Durante la segunda sesión ordinaria de este jueves, ante el Pleno del Congreso, se dio lectura al oficio enviado por la diputada Blanca Águila Lima, mediante el cual notificó a las y los diputados de la LXV Legislatura su decisión de separarse del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En el documento, fechado el 29 de agosto de 2025 y dirigido al presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, la legisladora solicitó ser considerada como diputada independiente, en términos de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala.

Con esta determinación, la diputada Blanca Águila Lima continuará desempeñando sus funciones legislativas y sus responsabilidades como presidenta de la Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social, ahora en calidad de integrante independiente de la LXV Legislatura, así como vocal de las comisiones de Información Pública y Protección de Datos Personales, Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Salud.

Modifica Congreso de Tlaxcala integración de la Comisión de Puntos Constitucionales

COMUNICADO 438 LXV LEGISLATURA 4 DE SEPTIEMBRE 2025

Modifica Congreso de Tlaxcala integración de la Comisión de Puntos Constitucionales

En sesión ordinaria, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la reforma al Acuerdo de integración de comisiones ordinarias, con el objetivo de ajustar la conformación de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos.

Lo anterior, luego de que la diputada Anel Martínez Pérez manifestó su voluntad de dejar de formar parte de dicha comisión para enfocarse en los trabajos de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, de la cual es presidenta.

De esta manera, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos queda integrada de la siguiente forma:

  • Presidente: Dip. Jaciel González Herrera
  • Vocales:
  • Dip. Ever Alejandro Campech Avelar
  • Dip. Lorena Ruiz García
  • Dip. Vicente Morales Pérez
  • Dip. David Martínez del Razo
  • Dip. Brenda Cecilia Villantes Rodríguez
  • Dip. Maribel León Cruz
  • Dip. Bladimir Zainos Flores
  • Dip. María Aurora Villeda Temoltzin
  • Dip. Silvano Garay Ulloa
  • Dip. Héctor Israel Ortiz Ortiz
  • Dip. Blanca Águila Lima.

 

Las siguientes comisiones ordinarias quedan:

Comisión de Asuntos Electorales

Presidente Dip. Silvano Garay Ulloa

Vocal Dip. Brenda Cecilia Villantes Rodríguez

Vocal Dip. Maribel León Cruz

Vocal Dip. Bladimir Zainos Flores

 

Comisión de Asuntos Municipales

Presidenta Dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega

Vocal Dip. Ever Alejandro Campech Avelar

Vocal Dip. Lorena Ruiz García

Vocal Dip. Miguel Ángel Caballero Yonca

Vocal Dip. Miriam Esmeralda Martínez Sánchez

 

Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte

Presidenta Dip. Madai Pérez Carrillo

Vocal Dip. David Martínez del Razo

Vocal Dip. Soraya Noemi Bocardo Philips

 

Comisión de Asuntos Migratorios

Presidenta Dip. Engracia Morales Delgado

Vocal Dip. Maribel Cervantes Hernández

Vocal Dip. María Ana Bertha Mastranzo Corona

 

Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes

Presidenta Dip. Gabriela Hernández Islas

Vocal Dip. Bladimir Zainos Flores

Vocal Dip. Soraya Noemi Bocardo Philips

Vocal Dip. Miriam Esmeralda Martínez Sánchez

 

Comisión de Juventud y Deporte

Presidente Dip. Emilio De la Peña Aponte

Vocal Dip. María Aurora Villeda Temoltzin

Vocal Dip. Silvano Garay Ulloa

 

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Presidente Dip. Héctor Israel Ortiz Ortiz

Vocal Dip. Emilio De la Peña Aponte

Vocal Dip. Jaciel González Herrera

 

Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas

Presidenta Dip. Lorena Ruíz García

Vocal Dip. Gabriela Hernández Islas

Vocal Dip. Engracia Morales Delgado

 

Comisión de Finanzas y Fiscalización

Presidente Dip. Bladimir Zainos Flores

Vocal Dip. Ever Alejandro Campech Avelar

Vocal Dip. Lorena Ruiz García

Vocal Dip. Vicente Morales Pérez

Vocal Dip. David Martínez del Razo

Vocal Dip. Miguel Ángel Caballero Yonca

Vocal Dip. Emilio De la Peña Aponte

Vocal Dip. Maribel León Cruz

Vocal Dip. Jaciel González Herrera

Vocal Dip. Reyna Flor Báez Lozano

Vocal Dip. Laura Yamili Flores Lozano

Vocal Dip. Maribel Cervantes Hernández

Vocal Dip. Héctor Israel Ortiz Ortiz

Vocal Dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega

Vocal Dip. Miriam Esmeralda Martínez Sánchez

Vocal Dip. Engracia Morales Delgado

 

Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural

Presidenta Dip. Anel Martínez Pérez

Vocal Dip. Maribel Cervantes Hernández

Vocal Dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega

 

Comisión de Desarrollo Económico

Presidenta Dip. María Aurora Villeda Temoltzin

Vocal Dip. Silvano Garay Ulloa

Vocal Dip. Gabriela Hernández Islas

 

Comisión Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes

Presidente Dip. Miguel Ángel Caballero Yonca

Vocal Dip. Vicente Morales Pérez

Vocal Dip. Emilio De la Peña Aponte

 

Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología

Presidenta Dip. Laura Yamili Flores Lozano

Vocal Dip. Madai Pérez Carrillo

Vocal Dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega

 

Comisión de Recursos Hidráulicos

Presidenta Dip. Maribel Cervantes Hernández

Vocal Dip. Gabriela Hernández Islas

Vocal Dip. María Ana Bertha Mastranzo Corona

 

Comisión de Salud

Presidenta Dip. María Ana Bertha Mastranzo Corona

Vocal Dip. Blanca Águila Lima

Vocal Dip. Madai Pérez Carrillo

 

Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social

Presidenta Dip. Brenda Cecilia Villantes Rodríguez

Vocal Dip. Miguel Ángel Caballero Yonca

Vocal Dip. Reyna Flor Báez Lozano

 

Comisión de Trabajo y Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social

Presidenta Dip. Blanca Águila Lima

Vocal Dip. Madai Pérez Carrillo

Vocal Dip. Anel Martínez Pérez

 

Comisión de Turismo

Presidenta Dip. Soraya Noemi Bocardo Phillips

Vocal Dip. Engracia Morales Delgado

Vocal Dip. Laura Yamili Flores Lozano

 

Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales

Presidente Dip. David Martínez del Razo

Vocal Dip. Vicente Morales Pérez

Vocal Dip. Jaciel González Herrera

Vocal Dip. Blanca Águila Lima

 

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Presidente Dip. Ever Alejandro Campech Avelar

Vocal Dip. María Aurora Villeda Temoltzin

Vocal Dip. Héctor Israel Ortiz Ortiz

 

Comisión del Bienestar y Desarrollo Social

Presidenta Dip. Maribel León Cruz

Vocal Dip. Laura Yamili Flores Lozano

Vocal Dip. María Ana Bertha Mastranzo Corona

 

Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES

Presidenta Dip. Miriam Esmeralda Martínez Sánchez

Vocal Dip. Reyna Flor Báez Lozano

Vocal Dip. Brenda Cecilia Villantes Rodríguez

 

Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral

Presidenta Dip. Reyna Flor Báez Lozano

Vocal Dip. Anel Martínez Pérez

Vocal Dip. Soraya Noemi Bocardo Phillips

Finalmente, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria a poner a disposición de cada comisión los dictámenes e iniciativas pendientes de aprobación de la Legislatura anterior. Con este acto se sientan las bases para un inicio de sesión legislativa con enfoque en la continuidad de los trabajos y la atención a los pendientes, reafirmando el compromiso con el deber legislativo y el servicio a la ciudadanía.

 

 

 

Aprueban legisladores Programa Legislativo para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio legal

COMUNICADO 437 LXV LEGISLATURA 4 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueban legisladores Programa Legislativo para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio legal

En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura aprobaron el Programa Legislativo para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio legal, que fue presentado ante el Pleno por la Junta de Coordinación y Concertación Política y por la Mesa Directiva del Congreso.

En voz de la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips, se dio a conocer que el citado programa está integrado por las siguientes iniciativas y propuestas:

GRUPOS PARLAMENTARIOS

  1. Grupo Parlamentario de Morena.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 49 y 51 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en materia de Justicia Cívica de observancia general para los Bandos de Policía y Buen Gobierno.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de Agricultura Sostenible.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas para el Estado de Tlaxcala, en materia de comités de usuarios.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción IX del artículo 52 de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala.

  1. Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Ley del Escudo, Himno y la Bandera del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

  • Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se declara el “Día del Migrante Tlaxcalteca”.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se exhorta a los sesenta municipios del Estado, para dar cumplimiento a la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala.

  1. Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala.

REPRESENTANTES DE PARTIDO

  1. Partido Fuerza por México Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Tlaxcala, en materia de prevención para la seguridad del entorno escolar.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en materia de salud preventiva.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable del Estado de Tlaxcala, en materia de incentivos juveniles.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de robo de ganado.

  1. Partido Redes Sociales Progresistas Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Ganadera del Estado de Tlaxcala, en materia de zonas de control de brotes de influenza aviar.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

  • Partido Acción Nacional.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de violación a la intimidad sexual.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala y de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, ambas en materia de gestión menstrual digna.

  1. Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se exhorta a los sesenta municipios del Estado, para que, en la integración, formulación y presentación de sus iniciativas de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, no contravengan disposiciones hacendarias y administrativas estatales.

Iniciativa de Ley que Regula las Actividades de los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa de Ley para las Mujeres Emprendedoras del Estado de Tlaxcala.

  1. Partido Alianza Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se formulan atento y respetuoso exhorto a la persona titular del Poder Ejecutivo local, a efecto de que considere el rescate e inminente funcionamiento del Teatro de la Plaza Bicentenario.

  1. Partido Revolucionario Institucional.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo del Estado de Tlaxcala.

DIPUTACIONES INDEPENDIENTES

  1. Diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

  1. Diputada Blanca Águila Lima.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

PODERES

  1. Poder Ejecutivo.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala, en materia de servicios de hospedaje temporal ofertados por medio de plataformas digitales.

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

  1. Tribunal Electoral del Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala.

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala.

Además de los planteamientos anteriores, el Programa Legislativo integrará los trámites de diversos asuntos de responsabilidades de servidores públicos y los relacionados con ayuntamientos de los municipios del Estado y sus integrantes, que actualmente se encuentran en trámite.

También se integrarán las Tablas de Valores Unitarios de los municipios, el Presupuesto de Egresos, las reformas al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala y las leyes de ingresos de los municipios respectivamente.

 

Ever Campech continua al frente de la JCCP con el respaldo unánime de las y los diputados

COMUNICADO 436 LXV LEGISLATURA 2 DE SEPTIEMBRE 2025

Ever Campech continúa al frente de la JCCP con el respaldo unánime de las y los diputados

  • El diputado Vicente Morales Pérez seguirá al frente del Comité de Administración.

Diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura eligieron al diputado Ever Alejandro Campech Avelar, como presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), y al diputado Vicente Morales Pérez como presidente del Comité de Administración, según lo establecido en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala.

Durante la primera sesión ordinaria se dio lectura a los oficios de cada grupo parlamentario, por el que dieron a conocer el nombramiento o ratificación de sus respectivos coordinadores y representantes de partido para el segundo año de ejercicio legal, quienes integrarán la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado

Los coordinadores de los grupos parlamentarios son los siguientes legisladores: Ever Alejandro Campech Avelar, coordinador del grupo parlamentario de Morena; Jaciel González Herrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; Bladimir Zainos Flores, coordinador del grupo parlamentario de Nueva Alianza Tlaxcala y Silvano Garay Ulloa, coordinador del Partido del Trabajo.

Los representantes de los partidos son las y el diputado, Laura Yamili Flores Lozano, representante del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala; Reyna Flor Báez Lozano, del partido Fuerza por México Tlaxcala; María Aurora Villeda Temoltzin, de Redes Sociales Progresistas Tlaxcala; Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, del Partido Acción Nacional; Héctor Israel Ortiz Ortiz, del Partido Alianza Ciudadana; y Sandra Guadalupe Aguilar Vega, del Partido Revolucionario Institucional.

Se destacó que el Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala comunicó la disolución de su grupo parlamentario mediante oficio remitido a la presidencia de la Mesa Directiva. En consecuencia, la diputada Maribel León Cruz notificó la abrogación de los acuerdos de fecha 30 de agosto y 15 de octubre de 2024, relacionados con la integración de dicho grupo parlamentario, la designación de su coordinador y la representación de partido ante el Comité de Administración.

Por otra parte, el Comité de Administración estará presidido por el diputado Vicente Morales Pérez, y se integra por las diputadas Maribel León Cruz, Engracia Morales Delgado y Maribel Cervantes Hernández. Conforme al procedimiento legislativo, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria para remitir el acuerdo al titular del Poder Ejecutivo y proceder a su publicación.

Rinden protesta integrantes del Poder Judicial de Tlaxcala y del Órgano de Administración Judicial

COMUNICADO 435 LXV LEGISLATURA 1 DE SEPTIEMBRE 2025

Rinden protesta integrantes del Poder Judicial de Tlaxcala y del Órgano de Administración Judicial

En el Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la protesta de Ley de magistradas, magistrados, juezas, jueces del Poder Judicial, quienes asumen la alta responsabilidad de impartir justicia en la entidad y fortalecer el Estado de Derecho.

En el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala rindieron protesta las y los magistrados Fanny Margarita Amador Montes, Mildred Murbartián Aguilar, Enrique Acoltzi Conde y Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz. Asimismo, en el Tribunal de Disciplina Judicial lo hicieron las magistradas Violeta Fernández Vázquez, Dora Delia Hernández Roldán y Claudia Cervantes Rosales.

En el caso del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, protestaron las magistradas Martha Zenteno Ramírez, Luz María Vázquez Ávila y el magistrado Manuel Vázquez Conchas. De igual manera, en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala lo hicieron las magistradas Alejandra Cósetl Flores, Paola Sosa Vargas y Águeda Zempoalteca Pérez.

También rindieron protesta como juezas y jueces de los distintos Juzgados de Distrito y Especializados: Gabriela Flores Domínguez, Ricardo Daniel Amaro Alvarado, Alfredo Pérez Águila, Edith Vázquez Juárez, Maricruz Tlapale Aguilar, José Luis Grande Sánchez, Angélica Flores Vázquez, Ericka Melo Montiel, Rosa Areli Zamora Pluma, Víctor Cósetl Flores, Osmar Eduardo Pérez Flores, Yair Castillo Pérez, Guadalupe Sebastián López, Dania Patricia Anaya López, Levi Méndez Rojas, Kathia Pérez Vázquez, María Isabel Ramírez Flores, Diana Laura Cuapio Mendieta, María Fernanda Domínguez Jiménez, Damaris Hernández Guarneros, Herminia Hernández Jiménez y Carlos Alberto Sánchez Hernández.

Finalmente, rindió protesta como integrante del Órgano de Administración Judicial del Estado de Tlaxcala Sonia Lilian Rodríguez Becerra, quien tendrá la encomienda de participar en la organización y funcionamiento administrativo del Poder Judicial.

Todas y todos iniciarán funciones a partir de este 1 de septiembre de 2025. Con este acto solemne, el Congreso del Estado refrenda su compromiso de respaldar a quienes integran los órganos jurisdiccionales de Tlaxcala en la tarea de garantizar una justicia cercana y accesible para la ciudadanía.

Colocan en el Congreso del Estado el Bando Solemne de fiestas patrias

COMUNICADO 434 LXV LEGISLATURA 31 DE AGOSTO 2025

Colocan en el Congreso del Estado el Bando Solemne de fiestas patrias

Con motivo del inicio de las fiestas patrias, este domingo 31 de agosto la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, colocó en la sede del Poder Legislativo el Bando Solemne que contiene las actividades cívicas y sociales que se desarrollarán durante septiembre, en el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Después de recibir de manos del Secretario de Gobierno,  Luis Antonio Ramírez Hernández, el Bando Solemne; la diputada León Cruz, acompañada del secretario parlamentario, Juan Pablo Tena Ochoa, encabezó la ceremonia en la sede del Poder Legislativo.

Al acto acudieron los titulares de la Secretaría Administrativa, del Instituto de Estudios Legislativos, de la Dirección Jurídica, y de la Dirección Comunicación Social y Relaciones Públicas, así como funcionarios y  personal del Congreso.

Esta actividad marca el arranque de las festividades que conmemoran hechos históricos de gran relevancia, entre ellos el 13 de septiembre, aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes; el 15 de septiembre, aniversario del Grito de Dolores e inicio de la Guerra de Independencia; y el 27 de septiembre, aniversario de la consumación de la Independencia de México.

Aprueba Congreso la designación de Sonia Lilian Rodríguez Becerra como integrante del Órgano de Administración Judicial

COMUNICADO 433 LXV LEGISLATURA 30 DE AGOSTO 2025

Aprueba Congreso la designación de Sonia Lilian Rodríguez Becerra como integrante del Órgano de Administración Judicial

En sesión extraordinaria, las diputadas y los diputados integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad, el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que el Congreso del Estado designa a la persona que ocupará el cargo de integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

La persona designada es la Licenciada Sonia Lilian Rodríguez Becerra, quien rendirá protesta de Ley ante el Pleno del Congreso del Estado el día primero de septiembre del año en curso, mismo cargo que deberá desempeñar con autonomía, independencia e imparcialidad, garantizando así el correcto desempeño del Órgano de Administración Judicial.

El dictamen aprobado fue presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la cual observó el cumplimiento de los requisitos que exigen la Constitución Local y la normatividad vigente, respecto a la integración del referido Órgano, el cual deberá iniciar sus funciones el próximo primero de septiembre.

Es de mencionar que, el Órgano de Administración Judicial fue creado mediante el Decreto que reformó el texto constitucional en materia de Poder Judicial, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado en diciembre del año pasado, y que desempeñará junto al Tribunal de Disciplina Judicial, las funciones que realizaba el Consejo de la Judicatura. Este nuevo esquema fortalece la administración, gestión y carrera judicial, con independencia técnica y autonomía en la toma de decisiones.

Con este acto, el Congreso del Estado de Tlaxcala refrenda su compromiso con el fortalecimiento del Poder Judicial, garantizando que la impartición de justicia en la entidad se realice con mayor eficiencia, autonomía y transparencia en beneficio de la ciudadanía.

jojobetjojobet girişcasibom girişCasibom Orjinal GirişCasibom Girişcasibomcasibom giriş