Categoría: Comunicación Social

Realizan en el Congreso premiación del concurso de fotografía organizado por el IAIP

COMUNICADO 1150 LXIV LEGISLATURA 11 DE JULIO  2023

Realizan en el Congreso premiación del concurso de fotografía organizado por el IAIP

  • La diputada Blanca Águila reconoció el gran trabajo de los ciudadanos y periodistas.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de julio de 2023

El Patio Vitral del Congreso del Estado, fue sede de la premiación del concurso de fotografía denominado “Imágenes de Tlaxcala y su Historia” organizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP).

En dicho evento la diputada Blanca Águila Lima, en su calidad de presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, acudió como invitada de honor; durante su intervención agradeció el gran trabajo y profesionalismo de las y los jueces, quienes tuvieron a bien evaluar dichos trabajos.

Así mismo Blanca Águila, destacó la importancia de que a través de la fotografía se preserve la historia de nuestro estado “es importante que toda la materia de archivos se recopile toda la información que al tiempo le va a enseñar a las futuras generaciones, qué hacíamos y cómo lo hacíamos, y quedarán registrados históricamente, salvaguardados como un patrimonio”, recalcó

Abundó que dicho concurso se dividió en dos categorías, la primera Particulares en la que obtuvo mención honorífica Sandra Cortés Águila con la fotografía titulada “En busca de un Hospital”; el tercer lugar fue para Esteban Mendieta Arenas, con la fotografía “Ampliación y remodelación del estadio Tlahuicole”; el segundo lugar, Dennis Sánchez Jiménez con “Tradiciones alucinantes” y el primer lugar para Andrea Palma Meneses con la fotografía “Tlaolli”.

Para la categoría de Integrantes del Gremio Periodístico, el tercer lugar lo obtuvo Alexis Vázquez Méndez con la fotografía “Carnaval de Tlaxcala, un legado histórico; el segundo lugar fue para Alejandro Ancona Camargo con “Despedida del último gran muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin” y el primer lugar para Abraham Caballero Cabrera con “La cocina tlaxcalteca, un patrimonio lleno de orgullo”.

A este evento también asistió la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la diputada Marcela González Castillo, la Consejera presidenta del IAIP, Maribel Rodríguez Piedras, los consejeros del IAIP Ángel Espinoza y Didier Fabian Lopéz; la representante del secretario de Gobierno, Luz María Vázquez Ávila y el representante del Rector de la Uatx, Mauro Sánchez Ibarra.

Aprueban diputados bases del procedimiento interno para la dictaminación de cuentas públicas

COMUNICADO 1149 LXIV LEGISLATURA 11 DE JULIO  2023

Aprueban diputados bases del procedimiento interno para la dictaminación de cuentas públicas 

  • La fecha límite para que el OFS entregue los informes individuales es el 15 de julio de este 2023.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de julio de 2023

En sesión extraordinaria Pública las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se expiden las bases del procedimiento interno para la dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022 del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado Jaciel González Herrera, destacó que dicha comisión será la responsable de dar a conocer, revisar, estudiar y analizar los informes individuales a efecto de proponer al Pleno del Congreso, el dictamen al que se refiere el artículo 54 fracción XVII inciso b, de la Constitución local, correspondiente al período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.

Así mismo se destacó que cuando las Cédulas de Resultados que contienen las observaciones y recomendaciones que fueron notificadas a los entes fiscalizables no sean solventadas dentro del plazo o bien la documentación fuese insuficiente para subsanar las irregularidades serán incluidas en los informes individuales para su seguimiento legal correspondiente.

De esta manera, corresponderá al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFS), entregar el informe individual de resultados de la revisión y fiscalización superior de cada uno de los entes fiscalizables, en documento escrito y digital a más tardar el día 15 de julio de 2023.

Es así que, el período de dictaminación de cuentas públicas, iniciará al día hábil siguiente a la fecha límite para que el OFS entregue los informes individuales, con la apertura de los paquetes, y cuya dictaminación no podrá exceder del 31 de agosto de 2023.

Cabe recalcar que los informes individuales remitidos por el OFS, se analizarán sin excepción alguna y con base a los resultados de revisión y fiscalización superior  de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022, por lo que se determinará la calificación de acuerdo a la sumatoria de puntos que resulten de aplicar los parámetros de evaluación, mismos que se regirán bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas, garantizando que las calificaciones serán en total apego a la legislación local aplicable.

Entrega Congreso del Estado de Tlaxcala “Premio Miguel N. Lira” 2023

COMUNICADO 1148 LXIV LEGISLATURA 11 DE JULIO  2023

Entrega Congreso del Estado de Tlaxcala “Premio Miguel N. Lira” 2023

  • Con el premio se reconoce la trayectoria y experiencia periodística.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de julio de 2023

En sesión extraordinaria pública y solemne, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado otorgaron el premio “Miguel N. Lira» 2023 a María Elena Lucía Muñoz Rodríguez en el marco del Día del Periodista en Tlaxcala.

La Comisión Especial encargada del proceso presidida por la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, y en calidad de vocales las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Lorena Ruíz García, presentaron la iniciativa con carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo, por el cual se reconoce la trayectoria y experiencia de la ganadora, el cual fue aprobado por mayoría de votos.

Lo anterior, en cumplimiento al decreto 171 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala en el año 2002 y de  la convocatoria aprobada por el Pleno de esta Soberanía el 02 de junio del presente año.

Asimismo, la presidenta de la Comisión Especial destacó que se cumplió con todas las medidas de transparencia, máxima publicidad, respeto a la protección de datos personales y se verificó que la y los postulantes cumplieran con los requisitos establecidos.

Cabe señalar, que la Escuela de Periodismo Carlos Septién García fue la institución encargada de evaluar a la y los postulados con el objetivo de dar certeza y transparencia al proceso para determinar a la persona merecedora del premio por su trabajo periodístico de significación social en el ejercicio de su trabajo.

Por lo anterior, dicha institución dictaminó que María Elena Lucía Muñoz Rodríguez es la merecedora del premio “Miguel N. Lira” 2023, por ser una persona con formación sólida y permanente; por su desempeño impecable y ética informativa. Destacaron su papel en el periodismo para dar voz y seguimiento al acontecer humano, ambiental y social.

Con estas acciones, la LXIV Legislatura reconoce el trabajo periodístico en el Estado, el cual contribuye a mejorar el tejido social, las instituciones y la democracia, así como inspirar a las nuevas generaciones que buscan ser comunicadores.

Participa Diana Torrejón Rodríguez en la presentación del protocolo orientador de actos jurídico-agrarios

COMUNICADO 1147 LXIV LEGISLATURA 10 DE JULIO  2023

Participa Diana Torrejón Rodríguez en la presentación del protocolo orientador de actos jurídico-agrarios

  • Destacó el gran papel de las y los notarios públicos en la protección de los derechos patrimoniales de las personas

Tlaxcala, Tlax., a 10 de julio de 2023

La diputada Diana Torrejón Rodríguez, en coordinación con la Barra Mexicana de Abogados, presentaron el “Protocolo orientador de actos jurídico–agrarios con participación de las y los notarios públicos conforme a la Ley Agraria”, mismo que tuvo como sede el Patio Vitral del Congreso del Estado. 

Durante su intervención la congresista, recalcó “Este foro, en el cual hemos compartido diferentes experiencias y reflexiones, sobre un tema fundamental en el contexto del campo mexicano, a lo largo de estas conversaciones hemos explorado el papel crucial de los notarios públicos en la garantía de seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y la pequeña propiedad”.

Así mismo hizo referencia de que hace tres décadas desde la publicación de la reforma al artículo 27 constitucional, se le otorgó un papel fundamental a las personas que, como Notarias y Notarios, ejercen la Fe Pública, para dar certeza jurídica a los actos vinculados a la propiedad ejidal y comunal.

“En este contexto los notarios y notarias recibieron una responsabilidad fundamental al unirse y han brindando certeza jurídica a los actos vinculados a la propiedad ejidal y comunal, su participación en este taller demuestra su compromiso con la justicia agraria y la protección de los derechos patrimoniales de las personas en este ámbito”, recalcó.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIV Legislatura, expresó su  reconocimiento a todas las personas involucradas en al creación de este protocolo orientador de actos jurídico–agrarios con participación de las y los notarios públicos conforme a la Ley Agraria “este protocolo sin duda se convertirá en una herramienta indispensable para el notariado mexicano y contribuirá a fortalecer la seguridad jurídica en el ámbito agrario”, puntualizó.

Aprueba Comisión Permanente proceso de designación de nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana

COMUNICADO 1145 LXIV LEGISLATURA 07 DE JULIO  2023

Aprueba Comisión Permanente proceso de designación de nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana

  • El proceso consta de 3 etapas de evaluación y estará a cargo de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de julio de 2023

Durante la sexta sesión ordinaria de la Comisión Permanente, fue aprobado el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se establece la convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, que sustituirá a la licenciada Erika Montiel Pérez.

En el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura, que preside el legislador Ever Alejandro Campech Avelar, se puntualizó que todo el proceso se efectuará en total apego a los principios de parlamento abierto y de transparencia.

En ese sentido la convocatoria aprobada, establece en sus bases primera, segunda y tercera los requisitos de elegibilidad que debe cumplir cada aspirante al cargo, mismos que se sustentan en los artículos 16 y 35 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, para ocupar el encargo de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal.

De esa manera las y los aspirantes que cumplan con dichos requisitos deberán acreditar la primera etapa del proceso de selección, misma que consiste en verificar que cumplan con la documentación solicitada y cuya trayectoria demuestre capacidad y experiencia mínima de cinco años efectivos, en materias de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

Cabe recalcar que las y los aspirantes tendrán hasta el 17 de julio de 2023, para hacer entrega de toda su documentación a la Secretaria Parlamentaria del Congreso del Estado y será el día 19 de julio que se publique el listado de las y los aspirantes que cumplan con dichos requisitos.

En ese sentido, quienes cumplan con los requisitos de elegibilidad, tendrán a bien realizar la segunda etapa del proceso, que consiste en la evaluación a través de un examen escrito, conformado por 50 reactivos previamente diseñados, sobre temas de transparencia, combate a la Corrupción, Rendición de Cuentas y demás temas realizados con la materia.

Una vez publicados los resultados de quienes hayan acertado el 80% o más de los reactivos, pasarán a la tercera etapa del proceso, siendo las Audiencias Públicas, en las que se desahogarán ante las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, quienes formularán preguntas a cada profesional entrevistado.

Una vez concluidas las etapas de evaluación, la Comisión de Puntos Constitucionales será la encargada de presentar el dictamen correspondiente en el que aparecerá el nombre de la o el aspirante que resulte idóneo para dicho encargo, mismo en el que tendrá la calidad de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del citado Sistema Estatal y durará en el encargo 5 años a partir del nombramiento aprobado por el Pleno del Congreso del Estado.

Presenta Comisión Especial informe sobre expediente parlamentario

COMUNICADO 1144 LXIV LEGISLATURA 07 DE JULIO  2023

Presenta Comisión Especial  informe sobre expediente parlamentario

  • Se recabó y presentó anexo de la información necesaria para acreditar responsabilidad o no de la autoridad señalada. 

Tlaxcala, Tlax., a 07 de julio de 2023

La Comisión Especial que preside la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez encargada del procedimiento de Juicio Político del expediente parlamentario LXIV-SPPJP 014/2023, promovido en contra del presidente Municipal del Ayuntamiento de Cuapiaxtla, presentó el informe correspondiente a la sustanciación de pruebas que acrediten plena responsabilidad política o no del servidor público.

En la sexta sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, el legislador Miguel Ángel Cabellero Yonca, secretario de la Comisión Permanente, dio  lectura a la información recabada de documental pública y privada de las partes involucradas las cuales fueron anexadas al expediente parlamentario. Información que fue recabada por la Comisión Especial durante quince días.

Cabe señalar, que durante las sesiones ordinarias correspondientes de la Comisión Especial asignada a este expediente parlamentario de promoción de juicio político, se recabó y presentó anexo de la información necesaria para la integración de la sustanciación correspondiente a acreditar responsabilidad o no del servidor público, en cumplimiento a los artículos 25 y 25 bis de la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos.

La presidenta de la Comisión Permanente, Maribel León Cruz, turnó el expediente a la Comisión Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Asimismo, se declaró extinta la comisión y se remitió el informe a la Junta de Coordinación y Concertación Política  y a la Presidencia de la Comisión Permanente de esta soberanía, además del expediente con todas y cada una de las actuaciones realizadas, y se deberá notificar el informe en los estrados del Congreso del Estado para los efectos legales que haya lugar.

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV019/2023

COMUNICADO 1143 LXIV LEGISLATURA 07 DE JULIO  2023

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV019/2023

  • Una vez recabadas las pruebas correspondientes a dicha solicitud, se declaró la extinción de dicha comisión especial.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de julio de 2023

Este viernes durante la sexta sesión ordinaria, la comisión especial de diputados integrantes de la LXIV Legislatura encargada de reunir y aportar pruebas relacionadas con la solicitud de revocación de mandato de los integrantes del Ayuntamiento de Chiautempan, presentó el informe correspondiente y una vez cumplido su objetivo, se declaró formalmente su extinción.

En su calidad de presidente de dicha Comisión Especial el diputado Lenin Calva y como vocales los legisladores Bladimir Zainos Flores y Vicente Morales Pérez, recabaron las pruebas y datos que permiten sustentar dicha solicitud de revocación de mandato a fin de sustanciar el expediente parlamentario LXIV019/2023 a fin de que se le dé el seguimiento correspondiente a los efectos legales de los que haya lugar.

En total cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y soberano de Tlaxcala, Ley Orgánica de Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Congreso del Estado, así como de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, dicho expediente fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen correspondiente.

Firme contra la violencia de Género diputada Lorena Ruiz García

COMUNICADO 1142 LXIV LEGISLATURA 06 DE JULIO 2023 

Firme contra la violencia de Género diputada Lorena Ruiz García

  • Sus iniciativas contribuyen a garantizar una vida libre de violencia, eficientar la protección de las mujeres y contribuir a un sano desarrollo de las infancias.

Tlaxcala, Tlax., a 06 de julio de 2023

La diputada local Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, se ha identificado como una diputada preocupada por la seguridad y bienestar de las mujeres y de las infancias tlaxcaltecas.

Durante su labor como representante del pueblo tlaxcalteca ha sido promotora de una vida libre de violencia y de propiciar las herramientas jurídicas, así como castigos penales necesarios para que los agresores sean juzgados y reciban la sanción correspondiente.

Ejemplo de ello, son las iniciativas que se han aprobado por esta Soberanía, como la que considera de manera prioritaria que los Ministerios Públicos sean profesionales en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral, cuenten con perspectiva de género, conocimiento en derechos humanos y sensibilización de manera constante, a fin de que puedan brindar el correcto acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, por lo que deberán contar con la certificación por parte del CONOCER.

Así mismo, la congresista ha demostrado su compromiso para que ninguna mujer vaya presa por defenderse de la violencia ejercida en su contra, en ese sentido promovió la iniciativa hoy aprobada, por la que se reforma el Código Penal para el Estado de Tlaxcala, en materia de Legítima Defensa.

Lorena Ruiz García, una diputada preocupada con la dignidad de las mujeres tlaxcaltecas también fue impulsora de una reforma integral a la Ley que Garantiza a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de lograr la armonización legislativa que permitiese garantizar la no discriminación, la igualdad sustantiva, la elaboración de programas destinados a impulsar el desarrollo de las mujeres y niñas, entre otros objetivos.

Con ese compromiso fiel a su género y las infancias, la diputada local fue iniciadora de una serie de reformas al Código Civil, para prohibir el matrimonio infantil, ya que, en la mayoría de los casos, estas uniones están ligadas directamente con algún delito por razón de género, acción que sustentó y fundamentó a través de un arduo trabajo con organizaciones de la sociedad civil y foros impartidos por especialistas en el tema.

Ruiz García se ha reconocido como una aliada que busca erradicar la violencia por razones de género en el estado, por lo que su labor legislativa es totalmente congruente en ese sentido, ya que también ha promovido que las medidas y órdenes de protección sean expedidas de manera pronta, a fin de cuidar y proteger la integridad de las mujeres.

Con ese firme compromiso, Lorena Ruiz García, propuso ante el Pleno de la LXIV Legislatura, que los Ayuntamientos estén obligados a institucionalizar la perspectiva de género, a través de sus instancias municipales, ya que son el orden de gobierno más cercano a la población y por ende el primer respondiente cuando se suscitan casos de violencia.

De esta manera, Lorena Ruiz, legisla a favor de erradicar las violencias de género y de garantizar una vida libre y digna para las mujeres e infancias tlaxcaltecas.

Otorga el Congreso del Estado de Tlaxcala aumento salarial a los trabajadores de base

COMUNICADO 1141 LXIV LEGISLATURA 06 DE JULIO 2023

Otorga el Congreso del Estado de Tlaxcala aumento salarial a los trabajadores de base

  • Esta semana aplicó el pago retroactivo.

Tlaxcala, Tlax., a 06 de julio de 2023

El Congreso del Estado de Tlaxcala concretó esta semana el pago retroactivo correspondiente al incremento salarial para las y los trabajadores de base de los sindicatos 07 de mayo y 04 de octubre que laboran en el Poder Legislativo, en reconocimiento a su labor y esfuerzo, con el fin de que contribuyan al fortalecimiento de la labor legislativa y al servicio de la sociedad tlaxcalteca

Por lo anterior, las y los trabajadores de base recibieron el incremento retroactivo al 01 de enero de 2023 al 30 de junio de 2023, mismo que permanecerá el resto del año. Dicho incremento salarial corresponde al 5.2% al sueldo base; 5.2% al sueldo base complementario; 5.96% a la canasta básica; 3% al quinquenio; y el 5% al concepto de despensa especial.

Con estas acciones, la LXIV Legislatura reafirma su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con las y los trabajadores para mejorar su bienestar.

Encabeza causas sociales diputada Maribel León Cruz

COMUNICADO 1140 LXIV LEGISLATURA 05 DE JULIO  2023

Encabeza causas sociales diputada Maribel León Cruz

  • La diputada local ha presentado diversas iniciativas a favor de la protección animal, la educación y erradicación de la violencia.

Tlaxcala, Tlax., a 05 de julio de 2023

La diputada Maribel León Cruz, representante del distrito electoral IX, ha demostrado un serio trabajo legislativo a favor de las causas sociales y de la erradicación de la violencia, a través de la presentación de iniciativas que contribuyen a la protección animal, la educación incluyente, la erradicación y combate de las violencias, así como la protección de las infancias.

Una de las iniciativas que más ha destacado en la propuesta de la congresista, fue la que presentó en conjunto con organizaciones de la sociedad civil para elevar a delito el maltrato y la crueldad cometida en contra de los animales, permitiendo que además de la tipificación del delito, se implementaran sanciones penales hasta con cárcel a fin de erradicar dicha situación.

Bajo ese mismo compromiso, León Cruz, presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura la iniciativa para reformar la Ley de Educación Pública, a fin de garantizar que esta sea inclusiva, permitiendo y garantizando el acceso a este derecho fundamental a las personas con discapacidad, a las y los integrantes de pueblos indígenas y a su vez, se priorice la conservación de las lenguas indígenas, habladas en nuestro Estado.

La también presidenta de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral, propuso reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a fin de reconocer a la violencia digital como una modalidad de violencia, la cual ha ido en aumento, por lo que resultaba prioritario legislar para incluirla y poder abordarla de manera precisa, por lo que se establecieron acciones y medidas para fomentar e impulsar, así como tipificar la violencia digital en el Estado.

Maribel León Cruz, también ha hecho hincapié en brindar las herramientas y medios necesarios para garantizar que las niñas, niños y adolescentes gocen de un ambiente sano y familiar, por lo que se deben ejercer acciones que eviten y combatan todos los tipos de violencia, en ese sentido, propuso que se legisle a fin de erradicar y combatir la mendicidad infantil en el estado.

La diputada integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reafirma su compromiso con las infancias, adolescencias y juventudes tlaxcaltecas, por lo que en la máxima tribuna señaló la importancia de reformar la fracción IV del artículo 15 de la Ley de Educación Pública para que se promueva el desarrollo humano integral, para combatir las causas de discriminación y violencia en cualquier tipo de sus manifestaciones, y que sea obligatoria la impartición de talleres y actividades extracurriculares específicas, inculcando el respeto a los derechos humanos.

De esta manera Maribel León Cruz demuestra su compromiso para atender y legislar a favor de las causas justas, que mucha atención merecen en nuestro Estado.

casibomCasibom Güncel GirişCasibom 2025 Yeni GirişCasibom Giriş