COMUNICADO 1150 LXIV LEGISLATURA 11 DE JULIO 2023
Realizan en el Congreso premiación del concurso de fotografía organizado por el IAIP
- La diputada Blanca Águila reconoció el gran trabajo de los ciudadanos y periodistas.
Tlaxcala, Tlax., a 11 de julio de 2023
El Patio Vitral del Congreso del Estado, fue sede de la premiación del concurso de fotografía denominado “Imágenes de Tlaxcala y su Historia” organizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP).
En dicho evento la diputada Blanca Águila Lima, en su calidad de presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, acudió como invitada de honor; durante su intervención agradeció el gran trabajo y profesionalismo de las y los jueces, quienes tuvieron a bien evaluar dichos trabajos.
Así mismo Blanca Águila, destacó la importancia de que a través de la fotografía se preserve la historia de nuestro estado “es importante que toda la materia de archivos se recopile toda la información que al tiempo le va a enseñar a las futuras generaciones, qué hacíamos y cómo lo hacíamos, y quedarán registrados históricamente, salvaguardados como un patrimonio”, recalcó
Abundó que dicho concurso se dividió en dos categorías, la primera Particulares en la que obtuvo mención honorífica Sandra Cortés Águila con la fotografía titulada “En busca de un Hospital”; el tercer lugar fue para Esteban Mendieta Arenas, con la fotografía “Ampliación y remodelación del estadio Tlahuicole”; el segundo lugar, Dennis Sánchez Jiménez con “Tradiciones alucinantes” y el primer lugar para Andrea Palma Meneses con la fotografía “Tlaolli”.
Para la categoría de Integrantes del Gremio Periodístico, el tercer lugar lo obtuvo Alexis Vázquez Méndez con la fotografía “Carnaval de Tlaxcala, un legado histórico; el segundo lugar fue para Alejandro Ancona Camargo con “Despedida del último gran muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin” y el primer lugar para Abraham Caballero Cabrera con “La cocina tlaxcalteca, un patrimonio lleno de orgullo”.
A este evento también asistió la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la diputada Marcela González Castillo, la Consejera presidenta del IAIP, Maribel Rodríguez Piedras, los consejeros del IAIP Ángel Espinoza y Didier Fabian Lopéz; la representante del secretario de Gobierno, Luz María Vázquez Ávila y el representante del Rector de la Uatx, Mauro Sánchez Ibarra.



En la máxima tribuna tlaxcalteca, la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado Jaciel González Herrera, destacó que dicha comisión será la responsable de dar a conocer, revisar, estudiar y analizar los informes individuales a efecto de proponer al Pleno del Congreso, el dictamen al que se refiere el artículo 54 fracción XVII inciso b, de la Constitución local, correspondiente al período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.
La Comisión Especial encargada del proceso presidida por la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, y en calidad de vocales las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Lorena Ruíz García, presentaron la iniciativa con carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo, por el cual se reconoce la trayectoria y experiencia de la ganadora, el cual fue aprobado por mayoría de votos.
Por lo anterior, dicha institución dictaminó que María Elena Lucía Muñoz Rodríguez es la merecedora del premio “Miguel N. Lira” 2023, por ser una persona con formación sólida y permanente; por su desempeño impecable y ética informativa. Destacaron su papel en el periodismo para dar voz y seguimiento al acontecer humano, ambiental y social.
“En este contexto los notarios y notarias recibieron una responsabilidad fundamental al unirse y han brindando certeza jurídica a los actos vinculados a la propiedad ejidal y comunal, su participación en este taller demuestra su compromiso con la justicia agraria y la protección de los derechos patrimoniales de las personas en este ámbito”, recalcó.
Durante la sexta sesión ordinaria de la Comisión Permanente, fue aprobado el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se establece la convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, que sustituirá a la licenciada Erika Montiel Pérez.
La Comisión Especial que preside la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez encargada del procedimiento de Juicio Político del expediente parlamentario LXIV-SPPJP 014/2023, promovido en contra del presidente Municipal del Ayuntamiento de Cuapiaxtla, presentó el informe correspondiente a la sustanciación de pruebas que acrediten plena responsabilidad política o no del servidor público.
En su calidad de presidente de dicha Comisión Especial el diputado Lenin Calva y como vocales los legisladores Bladimir Zainos Flores y Vicente Morales Pérez, recabaron las pruebas y datos que permiten sustentar dicha solicitud de revocación de mandato a fin de sustanciar el expediente parlamentario LXIV019/2023 a fin de que se le dé el seguimiento correspondiente a los efectos legales de los que haya lugar.
Lorena Ruiz García, una diputada preocupada con la dignidad de las mujeres tlaxcaltecas también fue impulsora de una reforma integral a la Ley que Garantiza a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de lograr la armonización legislativa que permitiese garantizar la no discriminación, la igualdad sustantiva, la elaboración de programas destinados a impulsar el desarrollo de las mujeres y niñas, entre otros objetivos.

La también presidenta de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral, propuso reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a fin de reconocer a la violencia digital como una modalidad de violencia, la cual ha ido en aumento, por lo que resultaba prioritario legislar para incluirla y poder abordarla de manera precisa, por lo que se establecieron acciones y medidas para fomentar e impulsar, así como tipificar la violencia digital en el Estado.