COMUNICADO 482 LXV LEGISLATURA 16 DE OCTUBRE 2025
Calpulalpan, Capital por un Día: Tlaxcala Honra 151 Años de Unidad e Historia
- Poderes del Estado se trasladan
En el marco del 151 aniversario de la anexión de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trasladaron sus funciones a este municipio, declarado capital del estado por un día. El acto se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento, donde se celebró una Sesión Extraordinaria Pública y Solemne que destacó el legado histórico y cívico de la incorporación de Calpulalpan a Tlaxcala.
Al acto solemne asistieron, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Maribel León Cruz; la magistrada presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes; el presidente municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo así como de diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura; magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y representantes de la 23ª Zona Militar.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la anexión simboliza la unidad de los pueblos libres, cobrando especial relevancia en este año en que Tlaxcala celebra los 500 años de su fundación, en un contexto de justicia, dignidad, soberanía y bienestar común. Señaló que “así como en el pasado Calpulalpan eligió sumarse a un proyecto de esperanza, hoy en unidad, eligen seguir avanzando en la senda de la justicia y el amor por Tlaxcala, trabajando unidos y honrando el espíritu de un pueblo que siempre ha sido libre para decidir su destino”.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Maribel León Cruz, en representación de la LXV Legislatura, resaltó que Calpulalpan se ha erigido desde hace 151 años como un símbolo de identidad tlaxcalteca, “con su tierra fértil, su espíritu emprendedor, su aportación cultural y económica que han demostrado que el desarrollo se construye con esfuerzo colectivo, raíces firmes y mirada al futuro”.
La magistrada presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes, destacó el valor histórico de la anexión de Calpulalpan al territorio tlaxcalteca, celebrando la fuerza de su identidad, el valor de sus tradiciones y el dinamismo de sus habitantes. Señaló que con este acto conmemorativo, “se honra el pasado, pero también se camina con paso firme hacia el porvenir”.
En su intervención, el anfitrión, presidente municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, agradeció los esfuerzos de los tres poderes por participar en la celebración del 151 aniversario de la anexión de su municipio, considerándolo “un símbolo de unión y fraternidad que reafirma con orgullo el compromiso vivo con Tlaxcala, con su desarrollo y con el bienestar de su gente”.








La iniciativa establece que la autoridad educativa deberá implementar programas de prevención de violencia escolar, fortalecer la cultura del respeto en el entorno educativo y desarrollar un programa de certificación de escuelas libres de violencia en todos los niveles. Además, garantiza atención jurídica, psicológica y médica a las víctimas de cualquier tipo de agresión en el ámbito educativo, fomentando valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la igualdad sustantiva.
Tras la instalación de la Comisión Especial el pasado 10 de octubre de la presente anualidad, el diputado David Martínez del Razo y las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Engracia Morales Delgado, presidente y vocales de la Comisión respectivamente, continúan sustanciando la tramitación de este procedimiento de naturaleza jurisdiccional en contra de la Presidenta, Síndico, Secretaria y Regidores del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi.


Ortiz Ortiz resaltó la importancia de las artes en el Estado, celebrando la creatividad y el orgullo por las raíces tlaxcaltecas plasmadas en la obra. Señaló que esta iniciativa cobra especial relevancia al conmemorarse medio milenio de la Ciudad de Tlaxcala, y refrendó su compromiso al frente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para abrir espacios en el Congreso a expresiones culturales que enriquecen al Estado.
Finalmente, los maestros Yolanda García, Alan Peña y José Luis Rodríguez, integrantes del equipo creador, explicaron los elementos que integran el mural, entre los que sobresalen Camaxtli, dios tlaxcalteca de la caza, la guerra, la esperanza y el fuego; Hernán Cortés, aliado de los tlaxcaltecas; el Matlalcueyetl o Malinche, volcán conocido como “la corona de Tlaxcala”; así como escenas históricas como la evangelización de los nativos.
En voz del diputado Bladimir Zainos Flores, se detalló que la Comisión dictaminadora analizó las propuestas remitidas por los municipios de Emiliano Zapata, Tetla de la Solidaridad, Teolocholco y Xaloztoc, concluyendo que, si bien cumplieron con la presentación de sus Planos y Tablas de Valores, no observaron en tiempo y forma los procedimientos previstos en la Ley de Catastro del Estado de Tlaxcala, particularmente en lo relativo a los plazos para publicación y recepción de observaciones ciudadanas.

La Comisión dictaminadora consideró que la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala, contribuye a revalorar la función docente y a promover entornos escolares seguros, pues al reconocer en la legislación penal, se consagran los principios que prevé el artículo 3o. de la Constitución Política Federal, de esta forma, el proceso educativo podrá realizarse con dignidad, seguridad e integridad para todos los participantes.
La diputada Gabriela Hernández Islas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes recibió este martes en el Congreso del Estado de Tlaxcala la iniciativa de Cupo Laboral para Personas Trans y No Binarias, presentada por activistas de la diversidad sexual y de género, integrantes de la Coalición Mexicana LGBTIQANB+ y la Colectivx Diversidad, acompañados por la titular de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.