COMUNICADO 1139 LXIV LEGISLATURA 04 DE JULIO 2023
Dan a conocer a las y los diputados electos del XII Parlamento Juvenil
- La Comisión de Juventud y deporte reconoció a las y los participantes de cada una de las convenciones
Tlaxcala, Tlax., a 04 de julio de 2023
Este martes en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, ofreció un desayuno a las y los jóvenes que buscaron integrar el XII Parlamento Juvenil, “Juventud: Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza” 2023, con el objetivo de entregarles un reconocimiento por su participación y a su vez dar a conocer a las y los 25 diputados juveniles electos.
La presidenta de dicha comisión, la diputada Leticia Martínez Cerón, reconoció el compromiso e innovación de las propuestas y ensayos de los jóvenes a quienes equiparó con el joven Xicohténcatl “Sigan el ejemplo de Xicohténcatl, sean invencibles, que no los venzan las adversidades, sigan y prosigan en su caminar, ustedes son el presente y actores de cambio de la realidad social en el Estado” aseveró.
En compañía de la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa; el consejero presidente de la Comisión de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Hermenegildo Neria Carreño; las diputadas vocales de la Comisión de Juventud y Deporte, Diana Torrejón Rodríguez y María Guillermina Loaiza Cortero, así como de las y los consejeros electorales del ITE, se hizo entrega de los reconocimientos a cada participante y se dieron a conocer los nombres de las y los diputados juveniles 2023.
En representación del distrito electoral I fue electo Luis Espinoza Macias; del distrito II, Fátima Ríos Olvera; del distrito III, María Channel Vargas Pérez; del distrito IV José Alfredo De Fermín de Gante; por el distrito V, María Guadalupe Pozos Ortiz; del distrito VI, Cesár Agustín Vázquez Águila; por el distrito VII, Eduardo Emilio Martínez González; por el distrito VIII, Ander Alán Espinoza García; del distrito IX, Juan Manuel Muñoz Pérez; del distrito X, Rene Michel Caute Delgado; por el distrito XI, Gwendolyn Sánchez Montiel; del distrito XII, Karen Macciel Cuapio Castillo, el distrito electoral XIII, estará representado por Rodolfo Castro Licona, el distrito XIV por Andrea Amaro Rojas y el distrito XV por Alma Lucia Romero Acocal.
Por el principio de Representación Proporcional, resultaron electos, Juscmi Roberto Acuña Cuevas, Ariadna Serrano Juárez, Fernando Morales García, Azhar Esthefania Lima Vázquez, José Eduardo Alva Arenas, Pamela González Corona, Andrés Yosshua De la Rosa Rincón, Zully Kassandra Vázquez Morales, Daniel Casas Nava y Diana Paola Tapia Flores.
Quienes fueron electos como integrantes del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023, recibirán las constancias de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional el día 10 de julio, en las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
Y la sesión plenaria y clausura del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023 «Juventud, Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza” se llevará a cabo en la sala de sesiones del Palacio Legislativo, el 12 de agosto de la presente anualidad conmemorando el “Día Internacional de la Juventud”.



De igual manera, Alejandra Ramírez Ortiz, propició la Ley que crea Universidad Intercultural de Tlaxcala como un organismo público descentralizado de la administración pública del Estado de Tlaxcala, con personalidad jurídica y patrimonio propio, permitiendo que las personas de los pueblos indígenas residentes en el Estado, puedan acceder a la educación superior, preservar sus lenguas maternas y su derecho a la libre determinación.
Este lunes en el Salón Rojo del recinto legislativo, se llevó a cabo la décima primera sesión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, en la que las y los diputados aprobaron el dictamen por el que se establece la forma de elección del nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET).
Los integrantes de la asociación y el diputado perredista, recordaron que presentaron la iniciativa para desaparecer a la actual procuraduría y convertirla en la Fiscalía del Estado de Tlaxcala.
Al considerar la expresión más grave de violencia de género y a su vez como un probable crimen de odio a los feminicidios, la congresista, propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, a fin de proteger a las infancias.
En la máxima tribuna tlaxcalteca el diputado Caballero Yonca, destacó que “se considera que mediante este instrumento los legisladores pueden de cierta forma ejercer funciones de observación para los entes públicos del Estado, con el fin de buscar un mecanismo que esté orientado o se pueda considerar dicha disposición, de tal forma que pueda haber alguna acción gubernamental en este sentido”.
Martínez Cerón, también destacó la participación de más de 65 jóvenes, quienes presentaron propuestas innovadoras “su voz, la que hemos estado escuchando a través de las diferentes convenciones que se han celebrado en diferentes zonas del Estado, han sido de gran utilidad para nosotros, por que conocemos una parte muy importante de las carencias que ustedes tienen y de la sensibilidad que nosotros debemos tomar en todas estas expresiones” señaló.
En ese mismo sentido, la congresista, presentó ante la máxima tribuna tlaxcalteca, la iniciativa para expedir la Ley de Salud Mental para el Estado de Tlaxcala, a fin de generar un ordenamiento legal que priorice la atención a la salud mental de las y los ciudadanos, para que, a través de ésta, se creen campañas de información sobre las enfermedades mentales y se concientice sobre ellas.

A fin de integrar el XII Parlamento juvenil, la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, acompañada de la diputada Diana Torrejón Rodríguez en su calidad de vocal de la misma, así como de la directora general del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa y el representante del Instituto Tlaxcalteca de Elección, José Ángel Águila Barragán, escucharon atentos las propuestas de cada uno de los participantes y fungieron como jurado calificador de este proceso.