Categoría: Comunicación Social

Dan a conocer a las y los diputados electos del XII Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1139 LXIV LEGISLATURA 04 DE JULIO  2023 

Dan a conocer a las y los diputados electos del XII Parlamento Juvenil 

  • La Comisión de Juventud y deporte reconoció a las y los participantes de cada una de las convenciones

Tlaxcala, Tlax., a 04 de julio de 2023

Este martes en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, ofreció un desayuno a las y los jóvenes que buscaron integrar el XII Parlamento Juvenil, “Juventud: Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza” 2023, con el objetivo de entregarles un reconocimiento por su participación y a su vez dar a conocer a las y los 25 diputados juveniles electos.

La presidenta de dicha comisión, la diputada Leticia Martínez Cerón, reconoció el compromiso e innovación de las propuestas y ensayos de los jóvenes a quienes equiparó con el joven Xicohténcatl “Sigan el ejemplo de Xicohténcatl, sean invencibles, que no los venzan las adversidades, sigan y prosigan en su caminar, ustedes son el presente y actores de cambio de la realidad social en el Estado” aseveró.

En compañía de la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa; el consejero presidente de la Comisión de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Hermenegildo Neria Carreño; las diputadas vocales de la Comisión de Juventud y Deporte, Diana Torrejón Rodríguez y María Guillermina Loaiza Cortero, así como de las y los consejeros electorales del ITE,  se hizo entrega de los reconocimientos a cada participante y se dieron a conocer los nombres de las y los diputados juveniles 2023.

En representación del distrito electoral I fue electo Luis Espinoza Macias; del distrito II, Fátima Ríos Olvera; del distrito III, María Channel Vargas Pérez; del distrito IV José Alfredo De Fermín de Gante; por el distrito V, María Guadalupe Pozos Ortiz; del distrito VI, Cesár Agustín Vázquez Águila; por el distrito VII, Eduardo Emilio Martínez González; por el distrito VIII, Ander Alán Espinoza García; del distrito IX, Juan Manuel Muñoz Pérez; del distrito X, Rene Michel Caute Delgado; por el distrito XI, Gwendolyn Sánchez Montiel; del distrito XII, Karen Macciel Cuapio Castillo, el distrito electoral XIII, estará representado por Rodolfo Castro Licona, el distrito XIV por Andrea Amaro Rojas y el distrito XV por Alma Lucia Romero Acocal.

Por el principio de Representación Proporcional, resultaron electos, Juscmi Roberto Acuña Cuevas, Ariadna Serrano Juárez, Fernando Morales García, Azhar Esthefania Lima Vázquez, José Eduardo Alva Arenas, Pamela González Corona, Andrés Yosshua De la Rosa Rincón, Zully Kassandra Vázquez Morales, Daniel Casas Nava y Diana Paola Tapia Flores.

Quienes fueron electos como integrantes del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023, recibirán las constancias de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional el día 10 de julio, en las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.

Y la sesión plenaria y clausura del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023 «Juventud, Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza” se llevará a cabo en la sala de sesiones del Palacio Legislativo, el 12 de agosto de la presente anualidad conmemorando el “Día Internacional de la Juventud”.

Contribuye diputada Alejandra Ramírez Ortiz a la innovación educativa

COMUNICADO 1138 LXIV LEGISLATURA 04 DE JULIO  2023

Contribuye diputada Alejandra Ramírez Ortiz a la innovación educativa

  • Ha impulsado la creación de marcos normativos que aportan significativamente a la educación.

Tlaxcala, Tlax., a 04 de julio de 2023

La diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, como integrante de la LXIV Legislatura, ha contribuido a garantizar y perfeccionar el derecho fundamental de la educación, tanto para las infancias como para las juventudes.

En el desarrollo de su labor legislativa, la diputada local ha presentado diversas iniciativas que contribuyen de manera significativa a la educación, como la aprobada reforma a la Ley de Educación del Estado de Tlaxcala, por la que se prioriza la adecuada higiene dental, a fin de reforzar su enseñanza y con ello elevar la calidad de vida de las infancias.

Con ese mismo compromiso, la diputada Ramírez Ortiz, impulsó la expedición de la Ley de Educación Superior del Estado de Tlaxcala, misma que representa un logro de suma importancia, ya que además de ser garante de este derecho fundamental, también prioriza la inclusión, la interculturalidad, el conocimiento humanístico y crítico, lo que la hace una ley innovadora.

De igual manera, Alejandra Ramírez Ortiz, propició la Ley que crea Universidad Intercultural de Tlaxcala como un organismo público descentralizado de la administración pública del Estado de Tlaxcala, con personalidad jurídica y patrimonio propio, permitiendo que las personas de los pueblos indígenas residentes en el Estado, puedan acceder a la educación superior, preservar sus lenguas maternas y su derecho a la libre determinación.

La también presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado presentó la iniciativa que contribuye a garantizar una mejor calidad de vida y favorecer el crecimiento económico de los jóvenes, reducir la pobreza y eliminar las desigualdades, mediante la expedición de la Ley de Fomento al Primer Empleo, una ley urgente para las y los recién egresados.

Ramírez Ortiz también fue iniciadora de grandes reformas a la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, a fin de crear el Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (PVERF), el cual impulsa medidas para cerrar las brechas de detención y tratamiento oportuno del cáncer femenino y así lograr una disminución a largo plazo de la tasa de mortalidad en mujeres por causa de este padecimiento.

De esta manera la diputada representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC), ha demostrado fiel entrega a la Educación tlaxcalteca y un compromiso firme para garantizar que todas y todos tengan acceso a este derecho fundamental.

Aprueban en Comisión el procedimiento de selección de quien integrará el comité de participación ciudadana (SAET)

COMUNICADO 1137 LXIV LEGISLATURA 04 DE JULIO DE 2023

Aprueban en Comisión el procedimiento de selección de quien integrará el comité de participación ciudadana (SAET)

  • Las personas aspirantes a ocupar este cargo deberán acreditar tres etapas de evaluación.

Tlaxcala, Tlax., a 04 de julio de 2023

Este lunes en el Salón Rojo del recinto legislativo, se llevó a cabo la décima primera sesión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, en la que las y los diputados aprobaron el dictamen por el que se establece la forma de elección del nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET).

Durante el análisis de este acuerdo, se destacó que las personas interesadas en ocupar este cargo realizarán un proceso de tres etapas; la primera cumplir con los requisitos de elegibilidad, mismos que estarán contenidos en la convocatoria previa a este proceso, en el que deberán acreditar amplios conocimientos en la materia, dicha convocatoria será pública a partir de la segunda semana de julio.

Para la segunda etapa del proceso, las y los aspirantes que hayan cumplido con los documentos y requisitos para contender al cargo, deberán acreditar la evaluación escrita, para posteriormente en la tercera etapa cumplir con las audiencias públicas, en las que diputadas y diputados de la LXIV Legislatura, les harán diferentes preguntas para evaluar sus conocimientos y experiencias.

Cabe recalcar que este proceso cumplirá cabalmente con los lineamientos de transparencia, rendición de cuentas y parlamento abierto, con los que la LXIV Legislatura a conducido su actuar.

Se reúne diputado Manuel Cambrón con Asociación 100 por Tlaxcala

COMUNICADO 1136 LXIV LEGISLATURA 03 DE JULIO DE 2023

Se reúne diputado Manuel Cambrón con Asociación 100 por Tlaxcala

  • La reunión pretendió revisar los avances de la agenda legislativa de la organización.

Tlaxcala, Tlax., a 03 de julio de 2023

En el salón Rojo del Congreso del Estado, el diputado perredista, Juan Manuel Cambrón Soria se reunió con miembros de la organización 100 por Tlaxcala A.C , que encabeza María del Carmen Mazarrasa, cuyo objetivo fue la revisión de la agenda legislativa de la organización, así como el de llegar a acuerdos en temas que consideran vitales para Tlaxcala, caso concreto el de la seguridad pública y la atención a personas con discapacidad.

Los integrantes de la asociación y el diputado perredista, recordaron que presentaron la iniciativa para desaparecer a la actual procuraduría y convertirla en la Fiscalía del Estado de Tlaxcala.

Así mismo recordaron que el pasado 27 de mayo de 2022 presentaron su iniciativa ciudadana que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en materia de derecho de igualdad y no discriminación por motivo de discapacidad.

María Del Carmen Mazarrasa manifestó su preocupación por la falta de empatía y de apoyo  a las personas con discapacidad pues desde la desaparición del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad, el 31 de diciembre de 2021, poco o nada se preocupan por el sector, tanto en lo social, lo económico hasta lo electoral, refirió.

Por lo anterior, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, atendió a los ciudadanos y escuchó con atención la necesidad del grupo de los 100 quienes piden la atención de informar qué estatus guardan sus iniciativas.

El diputado Cambrón coordinador de la bancada del sol azteca en el Congreso agradeció la cortesía de la asociación 100 por Tlaxcala por tenerle al tanto de las acciones que emprenderán, además de que reiteró su firme compromiso de seguirlos apoyando en los temas legislativos que consideren.

Destaca Reyna Flor Báez Lozano trabajo legislativo a favor de las mujeres e infancias

COMUNICADO 1135 LXIV LEGISLATURA 30 DE JUNIO  2023 

Destaca Reyna Flor Báez Lozano trabajo legislativo a favor de las mujeres e infancias 

  • Durante su desempeño legislativo ha presentado iniciativas para erradicar la discriminación en razones de género y proteger a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de junio de 2023

La representante del Partido Fuerza por México ante el Congreso local, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, durante su ejercicio como representante de la ciudadanía tlaxcalteca, ha vislumbrado su compromiso a favor de las mujeres y de las infancias de nuestro Estado.

A lo largo de su ejercicio como legisladora, Báez Lozano fue impulsora de la recién aprobada iniciativa por la que se prioriza la atención y función de los ordenamientos legales, para que protejan y consideren como víctimas directas a las hijas e hijos de las mujeres víctimas de feminicidio.

Al considerar la expresión más grave de violencia de género y a su vez como un probable crimen de odio a los feminicidios, la congresista, propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, a fin de proteger a las infancias.

Báez Lozano, también presentó ante el pleno de la LXIV Legislatura, la iniciativa por la que se pretende evitar la discriminación por embarazo, considerándola como subespecie de violencia de género, recurrente y que se presenta de manera constante en nuestro Estado y en nuestro país, por lo que resulta necesario que nuestra legislación local la considere e implemente medidas para reconocer, prevenir y sancionar la discriminación por razón de embarazo, en especial cuando sea en su ambiente laboral.

Cabe recalcar que, en la máxima tribuna tlaxcalteca, la congresista se ha posicionado a favor de la erradicación y combate de la violencia en razones de género, además de ser una legisladora preocupada por garantizar una vida digna tanto a las mujeres como a las infancias tlaxcaltecas.

Propone diputado Miguel Ángel Caballero Yonca modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo

COMUNICADO 1134 LXIV LEGISLATURA 30 DE JUNIO  2023 

Propone diputado Miguel Ángel Caballero Yonca modificaciones a la Ley   Orgánica del Poder Legislativo 

  • Busca consolidar la figura de Acuerdo como facultad de las y los legisladores.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de junio de 2023

Durante la quinta sesión ordinaria de la Comisión Permanente el congresista Miguel Ángel Caballero Yonca, integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó la iniciativa con proyecto de Decreto por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala.

Dicha iniciativa tiene como objetivo adecuar las funciones y prácticas legislativas que ya se realizan de manera cotidiana a fin de que estás puedan estar establecidas en el marco legal, permitiendo que su trámite sea el adecuado y se le pueda dar el seguimiento correspondiente.

De aprobarse, esta iniciativa prioriza la definición de un mecanismo más apropiado para canalizar y resolver las Proposiciones con Punto de Acuerdo que sean presentadas, a efecto de que tanto en las sesiones del Pleno como la de las propias comisiones a las que le son turnadas tengan la atención correcta y ésta pueda ser productiva.

En la máxima tribuna tlaxcalteca el diputado Caballero Yonca,  destacó que “se considera que mediante este instrumento los legisladores pueden de cierta forma ejercer funciones de observación para los entes públicos del Estado, con el fin de buscar un mecanismo que esté orientado o se pueda considerar dicha disposición, de tal forma que pueda haber alguna acción gubernamental en este sentido”.

De esta manera Caballero Yonca propuso la adición del inciso C al artículo 10 y una fracción XII recorriéndose la subsecuente del artículo 68 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y la adición de la Fracción XI del artículo 34, los artículos 123 bis y 123 ter del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Con diversas propuestas juveniles concluye proceso de selección del XII Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1133 LXIV LEGISLATURA 30 DE JUNIO  2023

Con diversas propuestas juveniles concluye proceso de selección del XII Parlamento Juvenil

  • Se desarrolló la convención de Representación Proporcional.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de junio de 2023

Este viernes en el Salón Rojo del Palacio Legislativo, concluyeron los trabajos para determinar a quienes serán las y los diputados juveniles integrantes del XII Parlamento Juvenil “Juventud: Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza” 2023, con la convención de Representación Proporcional.

La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Leticia Martínez Cerón, se dijo comprometida con las juventudes tlaxcalteca y aseguró que cada una de las iniciativas y propuestas presentadas durante estos encuentros serán analizadas y consideradas por las y los diputados.

Martínez Cerón, también destacó la participación de más de 65 jóvenes, quienes presentaron propuestas innovadoras “su voz, la que hemos estado escuchando a través de las diferentes convenciones que se han celebrado en diferentes zonas del Estado, han sido de gran utilidad para nosotros, por que conocemos una parte muy importante de las carencias que ustedes tienen y de la sensibilidad que nosotros debemos tomar en todas estas expresiones” señaló.

En ese encuentro de las y los participantes a ocupar las 10 diputaciones juveniles por el principio de representación proporcional, se escucharon soluciones a problemas de Educación Ambiental, Diversidad Sexual, Rendición de Cuentas, Transparencia, Lengua de Señas Mexicanas (LSM), Transporte y Deserción Escolar, entre otros que afectan principalmente a este sector social.

Las y los participantes de esta convención fueron Fernando Morales García, Diana Paola Tapia Flores, Aldair García Cornejo, José Eduardo Alva Arenas, Adela Wendy Paredes Barragán, Andrés Joshua De la Rosa rincón, Ariadna Serrano Juárez, Azhar Estefanía Lima Vázquez, Christian Fernández García Cano, Daniel Casas Nava, Jucsmi Roberto Acuña Cuevas, Martín Torres Reyes, Pamela González Corona, Zuly Kassandra Vázquez Morales y Gustavo Adolfo Gaspariano Coyotl.

De esta manera, concluyeron con éxito, las convenciones para elegir a las y los 25 diputados juveniles para el XII Parlamento Juvenil, correspondiendo al Instituto Tlaxcalteca de Elección el realizar el conteo de los puntos obtenidos y entregar los resultados de este proceso de selección, garantizando un ejercicio democrático, transparente y pleno.

Bienestar social prioridad para la diputada Guillermina Loaiza Cortero

COMUNICADO 1132 LXIV LEGISLATURA 29 DE JUNIO  2023 

Bienestar social prioridad para la diputada Guillermina Loaiza Cortero

  • En su ejercicio como representante del distrito XV ha promovido el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas.

Tlaxcala, Tlax., a 29 de junio de 2023

La diputada local por el distrito electoral XV, María Guillermina Loaiza Cortero, durante su ejercicio legislativo ha presentado diversas iniciativas y actividades que promueven el bienestar social y la mejora de la salud en diversos rubros que contribuyen a una buena calidad de vida de las y los tlaxcaltecas.

Con el objetivo de armonizar las Comisiones Ordinarias del Poder Legislativo y garantizar un trabajo eficiente que a su vez contribuya con el cumplimiento de los objetivos y acciones del Plan Estatal de Desarrollo, la legisladora local, propuso modificar la nomenclatura de la Comisión Ordinaria de “Desarrollo Humano y Social” para quedar como “Comisión del Bienestar y Desarrollo Social”.

Cabe recalcar que al cambiar la denominación de dicha comisión, permite que su objetivo y finalidad sea velar por el desarrollo integral del individuo en sociedad, además de contribuir de manera específica a cumplir y dar seguimiento a las reformas, aportaciones, apoyos y acciones de los tres órdenes de gobierno, para que en su ejercicio cumplan con mejorar y elevar la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas, misma que fue aprobada por la LXIV Legislatura.

En ese mismo sentido, la congresista, presentó ante la máxima tribuna tlaxcalteca, la iniciativa para expedir la Ley de Salud Mental para el Estado de Tlaxcala, a fin de generar un ordenamiento legal que priorice la atención a la salud mental de las y los ciudadanos, para que, a través de ésta, se creen campañas de información sobre las enfermedades mentales y se concientice sobre ellas.

Además, esta ley prevé también la atención y prevención del suicidio y la rehabilitación de adicciones, a partir de la creación del Instituto de Salud Mental, el cual será el encargado de brindar servicios especializados en la materia a todas las comunidades del estado y promover un estilo de vida digno para las y los tlaxcaltecas.

Es importante también señalar que la legisladora ha sido fiel partícipe e impulsora de la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tlaxcala, institución que reconoce por su amplio sentido humanista, siendo María Guillermina Loaiza Cortero, la congresista que permitió que por primera vez esta colecta sucediera en el Palacio Legislativo y que este Poder soberano.

De esta manera, la congresista promueve y abona de manera significativa al bienestar social y a la salud mental, como ejes fundamentales para dignificar la vida e integridad de las y los tlaxcaltecas.

Comisión especial, da a conocer el nombre de quien recibirá el premio Miguel N. Lira

COMUNICADO 1131 LXIV LEGISLATURA 28 DE JUNIO DE 2023

Comisión especial, da a conocer el nombre de quien recibirá el premio Miguel N. Lira

  • Siguiendo el proceso de recepción, verificación y evaluación de los expedientes con transparencia e imparcialidad.

Tlaxcala, Tlax., a 28 de junio de 2023

Este miércoles 28 de junio, tras sesionar en cumplimiento a la base octava de la convocatoria emitida previamente, para reconocer la trayectoria periodística con el “Premio Miguel N.Lira 2023”, en celebración del “Día del periodista”; la Comisión Especial de diputados encargada del proceso dio a conocer el nombre del ganador quien lo recibirá el 11 de julio del año en curso, en sesión extraordinaria pública y solemne en el Congreso del Estado.

La Comisión Especial, presidida por la legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz e integrada en calidad de vocales por las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Lorena Ruiz García, llevó a cabo el procedimiento establecido en la convocatoria y en su cumplimiento y buscando dar transparencia y equidad a la entrega, se acompañó de especialistas en la materia de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García quienes fueron nombrados por dicha institución como jurados para este proceso.

Una vez realizadas las fases de recepción de documentos, su verificación para determinar que quienes fueron postulados cumplieran con los requisitos, así como la correspondiente evaluación de cada expediente en torno a la labor periodística de quienes respondieron a la convocatoria; se determinó que es merecedora a recibir el Premio Miguel N Lira, Edición 2023, la periodista María Elena Lucia Muñoz Rodríguez.

Cabe señalar que la convocatoria se dio a conocer con la invitación a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, así como organizaciones periodísticas, civiles y en general a las personas tlaxcaltecas interesadas en obtener el premio Miguel N. Lira.

Concluyen convenciones para elegir a los 15 diputados juveniles distritales del XII Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023

COMUNICADO 1130 LXIV LEGISLATURA 28 DE JUNIO  2023 

Concluyen convenciones para elegir a los 15 diputados juveniles distritales del XII Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023

  • Será este viernes 30 de junio la convención para conocer a los 10 diputados juveniles de representación proporcional.

Tlaxcala, Tlax., a 28 de junio de 2023

Teniendo como sede el Pueblo Mágico de Huamantla, la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, que preside la diputada Leticia Martínez Cerón, llevó a cabo la última convención distrital correspondiente a las regiones oriente y poniente, para evaluar a quienes serán electos como las y los 15 diputados juveniles por principio de mayoría relativa.

A fin de integrar el XII Parlamento juvenil, la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, acompañada de la diputada Diana Torrejón Rodríguez en su calidad de  vocal de la misma, así como de la directora general del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa y el representante del Instituto Tlaxcalteca de Elección, José Ángel Águila Barragán, escucharon atentos las propuestas de cada uno de los participantes y fungieron como jurado calificador de este proceso.

Cabe recalcar que, durante esta convención, en la que participaron los jóvenes, Luis Gustavo Espinoza Macias, César Agustín Vázquez Águila, Rene Michel Caute Delgado, Lizbeth De los Santos Cerón y Gwendolyn Sánchez Montiel, destacaron propuestas e iniciativas en materia del uso tóxico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S), transparencia y rendición de cuentas, justicia terapéutica, menstruación digna y justicia para adolescentes y menores de edad.

De esta manera concluyeron de manera exitosa y con una amplia participación las convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil “Juventud, voz del empoderamiento y símbolo de Fortaleza” 2023, por lo que será este próximo 30 de junio que se efectúe la convención para elegir a las y los 10 diputados de representación proporcional, representantes de organizaciones civiles y agrupaciones juveniles.

casibomCasibom Güncel GirişCasibom 2025 Yeni GirişCasibom Giriş